Utah Jazz, en reconstrucción
Utah Jazz logró terminar la temporada pasada con un récord de 49 victorias y 33 derrotas, asegurándose el quinto puesto para los playoffs, sin embargo, el equipo comandado por la dupla Mitchell-Gobert cayó ante los Dallas Mavericks (4-2) en la primera ronda. Algo similar les sucedió en la temporada 2020-2021, ya que terminaron primeros en conferencia y llegaron hasta semifinales de conferencia, donde perdieron ante Los Ángeles Clippers.
Ante este historial de derrotas, no fue una sorpresa que la franquicia decidiera dar un giro de ciento ochenta grados. Durante el mercado de verano, se anunció el traspaso de Rudy Gobert a Timberwolves. Sin embargo, el anuncio que nadie se esperaba fue la salida de Donovan Mitchell, quien ahora es parte de los Cleveland Cavaliers.
Con estas dos operaciones, sumadas a que Quin Snyder renunció a su puesto de entrenador luego de ocho temporadas; queda claro que la franquicia apuesta por una reconstrucción.
En esta temporada, el DT más joven de la liga, Will Hardy, tendrá una tarea compleja por delante, ya que deberá rearmar el tablero de juego con un roster dominado por nuevos jugadores, entre ellos Collin Sexton y Lauri Markannen —que llegaron desde los Cavs por el traspaso de Mitchell—, y Jarred Vanderbilt, que fue traspasado por Gobert. Al quinteto inicial lo cierran Olynyk, que llegó desde Detroit Pistons por Bojan Bogdanovic, y el base veterano, Mike Conley. Además, dentro de la rotación, la franquicia cuenta con Jordan Clarkson, Horton-Tucker y Alexander-Walker, quienes suelen aportar buenos números desde la banca, a pesar de su bajo perfil.
Un punto a considerar es que, ante la falta de jugadores superestrellas, se abre la posibilidad de que el alero argentino, Leandro Bolmaro, pueda sumar algunos minutos de juego en la temporada regular.
Frente a este panorama, sería una auténtica proeza que el equipo, comandado por uno de los discípulos de Gregg Popovich, llegue al torneo de Play-In.