Un paraíso de alternativas
Las posiciones finales de la Conferencia Este emparejaron a Boston (3ro, 48-24) con Philadelphia (6to, 43-24), en una nueva edición de la serie más repetida de la historia de la NBA. Los Sixers encararon el primer partido con la dura ausencia de Ben Simmons, All-Star esta temporada, por una subluxación en el tendón de la rótula de su rodilla izquierda, que lo podría dejar fuera por lo que resta de temporada. La importancia del australiano para la serie se evidencia en un dato concreto: de los cuatro enfrentamientos entre ambos en temporada regular, Philadelphia ganó tres, con el base marcando a Jayson Tatum, y perdió uno, el único en el que Simmons no vio minutos.
Esa baja obligó a la franquicia a que todo el juego esté orientado hacia Joel Embiid, que dominó en el primer cuarto, sumando 11 puntos, pero fue contenido por la buena defensa de Boston el resto del partido: en los siguientes tres cuartos anotó apenas 15 (3-10 en tiros de campo), para sumar 26 en total. “Tengo que hacer más que esto”, declaró el pívot post partido.
La férrea defensa de los Celtics fue comandada por Marcus Smart y Jaylen Brown, como nos tienen acostumbrados, pero también por Jayson Tatum, cuyo compromiso defensivo fue catalogado por su entrenador, Brad Stevens, como “impresionante”. Boston forzó a los Sixers a cometer 18 pérdidas (12 robos, 4 de Hayward, 3 de Brown) que terminaron en 21 puntos a favor de la franquicia. En contraste, los Celtics perdieron solo 7 balones.
Luz verde para los Celtics
En el espectro ofensivo, Jayson Tatum guió al equipo con una histórica actuación en la primera mitad. El joven de 22 años anotó 21 puntos, acertando 7 de 13 tiros de campo, que acompañó además con ocho rebotes. Al ver que Tobias Harris era incapaz de contenerlo, Brett Brown designó a Matisse Thybulle para defenderlo en la segunda mitad. Los esfuerzos del rookie dieron frutos, sobre todo en el tercer cuarto, ya que Tatum sumó tan solo 12 puntos más. De todas formas, los 32 totales, acompañados de 13 rebotes al finalizar el partido, lo transformaron en el jugador más joven en la historia de los Celtics en concretar un partido de playoffs con al menos 30 puntos y 10 rebotes.
La incansable marca de Thybulle sobre el joven All-Star abrió espacios a otros jugadores y fue entonces cuando se evidenció la mejor arma de Boston: las alternativas. Con su estrella anulada, la naranja paseó entre sus compañeros. El equipo traspasó la responsabilidad de anotar de Tatum a Jaylen Brown y Kemba Walker, que cumplieron, con creces, la tarea asignada.
Brown anotó 29 puntos, de los cuales 15 cayeron en el último cuarto. La quincena fue parte de una racha de 20-5 que permitió, primero, recuperar la ventaja, y luego, pasar al frente. En ese lapso, Brown encestó tres triples, sobre tres intentos, un tiro de dos, sobre dos intentos y generó dos faltas, algo cuestionables, que intercambió por cuatro puntos desde la línea (100% de efectividad).
Por su parte, Kemba Walker fue el encargado de conducir los contragolpes de su equipo (18 puntos desde esa vía, 10 más que su rival) en los fue capaz de encontrar el momento justo para pasar la pelota y posibilitar tiros sin marca a sus compañeros o, si la situación lo requería, cambiar de velocidad y atacar el aro. El ex Hornets agregó 19 puntos y 5 asistencias al marcador, 11 de ellos vinieron en el clutch. Entre él, Brown y Tatum acumularon 80 de los 109 puntos totales.
Los puntos negativos
Boston fue un 3.7% menos efectivo en tiros de campo y 3.8% menos desde la línea de tres que en la temporada regular, número lógicos considerando la intensidad defensiva que suelen presentar los equipos en playoffs. De todas formas, hubo momentos, sobre todo la segunda mitad del tercer cuarto, en los que al equipo le costó tanto encontrar regularidad en el tiro, que perdió la ventaja de 11 puntos que supo construir. Aun así, logró recuperarse en el último cuarto, momento del partido que realmente importa.
La mala (pésima) noticia para Boston tuvo lugar a 3:08 minutos de la finalización del encuentro. Gordon Hayward salió de la cancha luego de una desafortunada acción en la que lastimó su tobillo derecho. Horas después, el equipo reportó un esguince de grado tres, lesión que requiere, al menos, cuatro semanas de recuperación. Por este motivo, se perderá la serie y parte de unas eventuales semifinales de conferencia.
Además, el alero fue uno de los cinco jugadores que disputó 30 minutos en el encuentro (Jayson Tatum, Jaylen Brown, Kemba Walker y Marcus Smart también lo hicieron, Daniel Thais se quedó en 25) lo que indica que será una baja sensible para el equipo. Su lugar en el quinteto titular será ocupado, casi con seguridad, por Marcus Smart, quien destaca por su inteligencia y entrega para defender, pero es más limitado ofensivamente. Antes de su salida obligada, sumó 12 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 4 robos.
Lo que viene
Boston enfrentará el segundo partido con el plus de confianza que les dio la primera victoria. Son un equipo completo, bien organizado defensivamente y con múltiples herramientas para generar peligro en la ofensiva. Lo demostraron: Tatum, Brown y Kemba son tres jugadores de élite, y pese a la baja de Hayward, son capaces de liderar a la franquicia a ganar la serie.
Juego 2: 19/08 Boston Celtics – Philadelphia 76ers (19:30)
J3: 21/08 Philadelphia 76ers – Boston Celtics (19:30)
J4: 23/08 Philadelphia 76ers – Boston Celtics (14:00)
J5: 25/08 Boston Celtics – Philadelphia 76ers (TBD)*
J6: 27/08 Philadelphia 76ers – Boston Celtics (TBD)*
J7: 29/08 Boston Celtics – Philadelphia 76ers (TBD)*
*De ser necesario