Un Heat totalmente diferente al del año pasado
La temporada 2019-20 de Miami Heat fue tremenda. Finalizaron quintos y llegaron hasta las finales venciendo a Indiana, Milwaukee y Boston, en ese orden. Y a pesar de que en las finales cayeron ante Los Angeles Lakers 4 a 2, la demostración basquetbolística y de intensidad que dejó el Heat en aquella burbuja de Orlando es para recordar.
Teniendo en cuenta esto, para este curso se esperaba una versión aún mejor del equipo de Erik Spoelstra, al menos durante los Playoffs, que es donde mejor jugaron el año pasado. No obstante, ni en las eliminatorias ni en la temporada regular pudieron mostrar una versión similar al año pasado. Finalizaron sextos en el este con un récord de 40 a 32 y fueron barridos en primera ronda por los finalistas, Milwaukee Bucks.
Pero tampoco debemos tachar este año como desastroso. Si miramos en el oeste, Lakers también se fue en primera ronda ante el campeón de la conferencia, por lo que aquella pretemporada de poco más de dos meses les pasó una factura bastante cara a ambos equipos. Lakers perdió a LeBron James y Anthony Davis en gran parte de la season, mientras que Miami no contó con Jimmy Butler y Goran Dragic por más de 20 juegos. En síntesis, hay varios aspectos negativos a trabajar o tratar, pero hubo otros puntos positivos -o no tan negativos- a tener en cuenta.
La novela de Tyler Herro
El joven escolta de Miami rompió todas las expectativas con los Playoffs que jugó en Disney, Orlando, batiendo cualquier clase de récord para un rookie al hacer más de 10 puntos en 20 de los 21 partidos disputados. Por eso, todos esperaban ver una versión mejorada de Herro para este curso, en el que ya tenía ganado el rol de sexto hombre del equipo.
Sin embargo, a pesar de la leve mejoría en sus números, el oriundo de Milwaukee nunca dejó buenas sensaciones. Viendo el partido a partido, se puede ver que había semanas en las que estaba muy fino y hacía partidos de +20, pero luego tenía una recaída importante, por lo que sus 15.1 puntos por noche son un poco mentirosos si los analizas en profundidad.
Aún así, esto no debe ser tan alarmante ya que hablamos de un chico de 21 años. A esa edad, es mucho más fácil que la autoconfianza varíe demasiado, así que es mejor centrarse en el talento que supo demostrar en más de una ocasión. Pero el mayor problema es que esto no fue lo único que alarmó a la directiva del Heat.
Por dar un ejemplo conocido, cuando surgió la decisión de James Harden de abandonar Houston, Miami ofreció a Tyler en un traspaso, pero Rockets lo rechazó. Es decir, ya se quisieron librar del joven apenas iniciaba la temporada. ¿Por qué? Porque se ha comentado en más de una ocasión que -básicamente- se le subió la fama, y se puede hacer una lista importante de cosas que compró durante su poco tiempo en la liga.
- Dos autos para él: Un Jeep y un Mercedes.
- Un auto para su padre y uno para su madre: Un Porsche y una Camioneta GMC.
- +85.000 dólares en ropa.
- +20.000 en un chef personal.
- +30.000 en joyas.
- +10.000 en obras de arte.
- +10.000 en lentes de sol.
Sobre este asunto, Ethan Skolnick, periodista especializado en Miami, comentó en el Podcast Inside the Paint: “Todos tienen derecho a su vida personal y no tratamos de sacarla a relucir. Con el mejor jugador de la historia de Miami había muchas cosas que sabíamos y no las decíamos. Pero en este caso, la vida personal lleva varios meses preocupando. La dirigencia ha llegado a estar preocupada con el Big Three (Wade, LeBron y Bosh), pero este caso es muy diferente porque Herro tiene 21 años”.
En la plantilla del Heat, Herro tiene como ‘mentor’ a Jimmy Butler, alguien que también ha tenido bastantes lujos durante su carrera y se lo ha cuestionado mucho por su actitud fuera de la cancha. No obstante, su actuación en la temporada pasada provocó que la gente lo reconociera. Solo queda estar pendientes de las decisiones de la directiva sobre Tyler, y si Jimmy ya tomó medidas con su ‘ahijado’ al respecto.
Faltan opciones en ataque
El año de las estrellas de Miami fue positivo. Ni más ni menos. Butler tuvo unos números de 21.5 puntos, 7.1 asistencias, 6.9 rebotes (máximo de carrera en los últimos dos); mientras que Adebayo hizo 18.7 tantos y 9 rebotes.
Por ende, la duda acá no va contra ellos dos. Es más, quitando esa irregularidad de Herro, acá nadie tiene la culpa de nada, pero es un hecho de que hace falta un anotador de buen calibre. Tanto Butler como Adebayo no son jugadores que destaquen por su ataque sino por su defensa, y aunque el pívot tenga un buen potencial en el aspecto ofensivo, en la actualidad no hay nadie que brinde esa necesidad. Esta temporada regular la plantilla solo promedió 108.1 puntos por jornada, sexto peor registro de la liga.
Duncan Robinson es un tirador, Goran Dragic un creador de juego y Kendrick Nunn no tiene las condiciones para ser alguien de +18 puntos por juego a pesar de su talento. Por esto, si Pat Riley y la directiva Heat quieren ser candidatos serios al anillo deberán conseguir un anotador consistente para el próximo curso, ya que en estos Playoffs se notó muchísimo la falta de ideas ofensivas.
Las opciones que hay en la agencia libre para solventar el asunto no son muchas, pero hay algunos nombres interesantes a pesar de que hay muy pocas estrellas. Algunos ejemplos pueden ser:
Lou Williams: Tiene experiencia y con Atlanta mostró un gran nivel.
John Collins: Es un cuatro joven y con potencial (agente libre restringido).
Victor Oladipo: Formó parte de la plantilla de Miami pero por una lesión no pudo jugar más de cuatro partidos. Ha sido All Star y su talento es evidente.
Reggie Jackson: Hizo unos Playoffs espectaculares con Clippers, sobre todo después de que Kawhi Leonard se lesionara su rodilla.
Para suerte de la dirigencia, tienen bastante espacio salarial y algunas Team Options en Dragic e Iguodala que tranquilamente pueden rechazar, por lo que es muy probable que hagan ofertas interesantes.
En defensa son de lo mejor
Acá no hubo ningún pero. Más allá de que en Playoffs recibieron 118 puntos de promedio en la barrida ante Milwaukee, en la regular season fueron tan solo 108 por jornada, los quintos en toda la liga. Principalmente se debe a que pocos equipos tienen a dos enormes defensores como estrellas. Butler hizo 2.1 robos por jornada y fue líder de la NBA, mientras que Adebayo terminó cuarto en la carrera al Defensive Player of the Year.
Además, jugadores como Iguodala, Nunn, Dedmon o Ariza pueden tener un impacto importante en este costado. Sin embargo, todos los mencionados terminan contrato, y si bien se pueden negociar precios accesibles, sería más rentable buscar nuevos jugadores. En el caso de Ariza e Iguodala, el recambio es casi una obviedad. Tienen 36 y 37 años, respectivamente, y más allá de la gran experiencia que tengan su valor en el parqué está bajando. Mientras que Nunn y Dedmon sin duda aumentarán sus pretensiones salariales.
Además de Jackson, Collins y Oladipo, que se mencionaron anteriormente y son defensores decentes, en la agencia libre habrá algunos 3 and D que pueden sumar, como Danny Green o Wesley Matthews.
¿Qué esperar de Miami?
Podrán llegar a tener unos 28 millones de margen salarial en el caso de cortar algunos jugadores, pero se estiman unos 20 millones, por lo que podrán ofrecer un buen contrato a un buen jugador de rol y luego complementar con salarios más bajos. Teniendo en cuenta esto, difícilmente vayan a ofrecerle un contrato a, por ejemplo, DeMar DeRozan o Kyle Lowry, dos de los jugadores con más renombre. Hay que tener en cuenta que Duncan Robinson es agente libre restringido, y si quieren retenerlo posiblemente tengan que soltar bastante dinero.
También hay que recordar que no cuentan con elecciones del draft, pero podrían realizar algún traspaso para conseguir alguna segunda ronda, con la que puedan draftear un joven con varios años en la universidad y que pueda tener un aporte decente desde un rol secundario. También podrían ir por aquellos jugadores que no hayan sido drafteados, que a pesar de no parecer una firma muy atractiva, hubo muchos buenos jugadores que no fueron seleccionados en el draft (Udonis Haslem, leyenda de Heat, por ejemplo).
*Imagen principal del diario Miami Herald