Un antes y después del mejor de la historia

   La franquicia Chicago Bulls fue fundada en 1966 por Dick Klein en Illinois, Chicago. Por razones que vamos a ver mas adelante, cuando leemos el nombre se nos viene a la cabeza Michael Jordan, el mejor jugador de todos los tiempos. ¿Cómo una franquicia pasó del anonimato dentro de la NBA a tener el mejor equipo de la historia?

   La temporada de la NBA 1966/67 fue el comienzo de los Bulls dentro de la competencia, a la cual llegaron a través de un draft de expansión. Fue un arranque histórico ya que clasificaron a Playoffs, siendo la primera franquicia en la historia en clasificarse luego de entrar por un draft. Atlanta Hawks lo eliminó en la primera ronda ganándole 3-0.

   Luego de ese campeonato, Chicago estuvo diecisiete años casi sin llamar la atención, consiguiendo solo un título de división en 1975. Pero en 1984 cambiaron para siempre la historia de este deporte cuando en el draft de ese año eligieron en la tercera colocación a un tal Michael Jordan, escolta proveniente de la North Carolina University.

Conferencia de presa post Draft NBA 1984

EL COMIENZO DE LOS BULLS DE JORDAN

   La temporada 1983/1984 fue de las peores. Con un récord de 27-55, los Bulls fueron el segundo peor equipo de la liga. Bajo ese contexto llegaba número tres del draft, en el cual estaba la esperanza de poder revertir el rumbo de la franquicia, pero lejos estaba todo el mundo de pensar que podía llegar a ser en lo que se convirtió.

   En su primer año en la liga, Jordan jugó de maravilla. Promedió 28 puntos por partido, 6,5 rebotes y 6 asistencias siendo elegido el mejor Rookie del año, en el mejor quinteto de Rookie, segundo mejor quinteto de la NBA, jugador contribuye a un equipo (premio IBM) y lo mas importante de todo que fue llevar a Chicago a los Playoffs donde a pesar del buen rendimiento de Michael (29,3 PPP) quedó eliminado frente a Milwaukee por tres partidos a uno en primera ronda.

LA LLEGADA DE SCOTTIE PIPPEN

  Tras una temporada en la que el número 23 finalizó con 37,1 puntos de promedio y fue elegido en el mejor quinteto de la NBA, primer jugador en la historia de los Bulls, fueron nuevamente eliminados por los Celtics en la primera ronda. Para salta a ser un equipo candidato necesitaban mejor equipo. Y ahí llegó el draft del 87.

  En la octava colocación eligieron a Olden Polynice y en la décima a Horace Grant. Con un traspaso que quedó marcado en la historia, Scottie Pippen, quinta elección de ese año, llegó a Chicago a cambió de Olden Polynice. Finalmente, Michael tenía la compañía que se necesitaba.

LOS BAD BOYS COMO ENEMIGOS

  Una temporada regular muy buena en la que llegaron a las cincuenta victorias y MJ fue electo por primera vez MVP (Most Valuable Player) y mejor defensor, hacían que el equipo sea considerado uno de los candidatos a ganar el anillo de la NBA.

  La primera ronda de la post temporada fue contra Cleveland Cavaliers. Los primeros dos partidos fueron para los de Illinois con un Jordan increíble haciendo 55 puntos en el primero y 50 en el siguiente. Cleveland hizo lo propio de local y llevo la serie a un quinto partido. Los Bulls se hicieron fuerte en su casa y ganaron 107-101 con 39 puntos de “GOAT”. Venían los Detroit Pistons que era un equipo donde la defensa era lo principal y no tenían ningún tipo de problema de pegarle a los rivales si era necesario.

 CHICAGO (0) 82 – 93 (1)  DETROIT (1) JORDAN 29 PTS (10/22 TC), 5 PÉRDIDAS

CHICAGO (1) 105 – 95 (1) DETROIT JORDAN 36 PTS (14/22 TC) 11 REBOTES, 1 PERDIDAS

 DETROIT (2) 101 – 79 (1) CHICAGO JORDAN 24 PTS (8/20 TC) 5 PÉRDIDAS

 DETROIT (3) 96 – 77 (1) CHICAGO JORDAN 23 PTS (11/22 TC) 3 PÉRDIDAS

 CHICAGO (1) 85 – 102 (4) DETROIT JORDAN 25 PTS (10/22 TC) 3 PÉRDIDAS

  Chicago Bulls se quedaba sin la oportunidad de conseguir su primer campeonato. La defensa y la agresividad de Detroit pudo mas que Jordan y el resto del equipo que nunca pudieron acostumbrarse al juego que planteaba Isiah Thomas y compañía.

  Al año siguiente y con un cambio de plantilla, Bill Cartwright y Will Perdue llegan a cambio de Charles Oakley que fue a los Knicks, los Bulls llegaban a las finales de la Conferencia Este ganándole a Cleveland y New York Knicks. Otra vez se tenían que enfrentar con los Bad Boys de Detroit.

CHICAGO (1) 94 – 88 (0) DETROIT JORDAN 32 PTS (10/29 TC) 11 REBOTES

CHICAGO (1) 91 – 100 (1) DETROIT JORDAN 27 PTS (9/20 TC) 4 PÉRDIDAS

DETROIT (1) 97 – 99 (2) CHICAGO JORDAN 46 PTS (16/26 TC)

DETROIT (2) 86 – 80 (2) CHICAGO JORDAN 23 PTS (5/15 TC)

CHICAGO (2) 85 – 94 (3) DETROIT JORDAN 18 PTS (4/8) TC, 9 ASISTENCIAS, 4 PERDIDAS

DETROIT 103 (4) – 94 (2) CHICAGO JORDAN 32 PTS (13/26) TC, 13 ASISTENCIAS 8 PER

 Por segunda vez consecutiva los Pistons eliminan a los Bulls y lo dejan a las puertas de la gran final. Nuevamente la gran defensa fue la clave de este enfrenamiento. El anillo de la NBA le era esquivo a la franquicia.

  El gerente general Jerry Krause, decidió en el verano del 89 ponerle fin al ciclo de Doug Collins como entrenador de los Bulls, y en su lugar asumió su asistente hasta el momento, Phil Jackson. Este cambio fue de suma importancia en los seis títulos que se consiguieron en la década del 90, ya que Jackson le cambió la filosofía al equipo para que no dependan tanto del talento individual de Michael Jordan. Al cambio de entrenador se le sumo la llegada de Stacey King y B.J Amstrong.

  Una temporada regular brillante (55-27) que marcó el despegue de Pippen (16,5 PPP) hizo que sean terceros en la Conferencia Este. En los Playoffs derrotaron 3-1 a Milwaukke Bucks y a Philadelphia Sixers, clasificando una nueva vez mas a la final de la Conferencia Este. Y por tercer año consecutivo se enfrentaron con ya los enemigos Detroit Pistons.

CHICAGO (0) 77 – 86 (1) DETROIT JORDAN 34 PTS (12/27 TC)

CHICAGO (0) 93 – 102 (2) DETROIT JORDAN 20 PTS (5/16 TC)

DETROIT (2) 102 – 107 (1) CHICAGO JORDAN 47 PTS Y PIPPEN 29 PTS

DETROIT (2) 101 – 108 (2) CHICAGO 42 PTS (13/26 TC) 9 ASISTENCIAS

CHICAGO (2) 83 – 97 (3) DETROIT JORDAN 22 PTS (7/19 TC) Y PIPPEN 19 (5/20 TC)

DETROIT (3) 91 – 108 (3) CHICAGO JORDAN 29 PTS Y 10 REB Y PIPPEN 19 PTS (7/13 TC)

CHICAGO (3) 74 – 93 (4) DETROIT JORDAN 31 PTS (13/27 TC) PIPPEN 2 PTS (1/10)

  La historia se repitió otra vez. Tercera eliminación contra el mismo equipo y esta vez estuvieron más cerca que nunca. En el séptimo partido de la final de Conferencia los Pistons dejaban sin anillo a los Bulls que parecía que nunca iban a poder ganarles.

LA CUARTA FUE LA VENCIDA

  La obsesión que tenía ese equipo por ganar el título y a los Bad Boys era enorme. Los mismos protagonistas cuentan en el documental “The Last Dance” que estuvieron todo el verano entrenando en las instalaciones de la franquicia para poder revertir el pasado. Y si que lo hicieron.

  Un récord de franquicia de 61 partidos ganados en una temporada regular hizo que los dirigidos por Phil Jackson entren a los Playoffs como el mejor equipo de la Conferencia Este. Michael Jordan levantó su segundo trofeo MVP y repitió ya por cuarta vez primer equipo defensivo. Por su parte, el nivel de Scottie Pippen seguía en alza y lo eligieron en el segundo quinteto defensivo de toda la liga

  Victoria por 3-0 frente a los Knicks en Cuartos de Final de Conferencia,  4-1 frente a otro viejo conocido como Philadelphia en semis y por cuarta vez tenían en el camino la posibilidad de enfrentar a Detroit. Llegaban como los candidatos y por primera vez con ventaja de localía. No podían desperdiciar esta oportunidad.

 DETROIT (0) 83 – 94 (1) CHICAGO JORDAN 22 PTS, PIPPEN 18 PTS Y CARTWRIGHT 16

 DETROIT (0) 97 – 105 (2) CHICAGO JORDAN 35 PTS Y PIPPEN 21 PTS

 CHICAGO (3) 113 – 107 (0) DETROIT JORDAN 33 PTS, PIPPEN 26 PTS Y 10 REBOTES

 CHICAGO (4) 115 – 94 (0) DETROIT JORDAN 29 PTS Y PIPPEN 23 PTS

La cuarta fue la vencida. Con MJ a la cabeza y segundado por Pippen que tuvo una tarea brillante, Chicago Bulls le gana a Detroit Pistons después de tres años seguidos y llega por primera vez a la gran final de la NBA.

PRIMER TÍTULO EN LA NBA

Magic y Michael, historia pura.

Los Angeles Lakers y Chicago Bulls fueron los dos mejores en la temporada regular y ambos llegaron a la final. Por un lado, estaba Magic Johnson y por el otro Michael Jordan. Los dos que hoy muchos consideran los mejores jugadores de la historia. Magic iba por su sexto título y Michael por el primero al igual que los Bulls. Los Lakers buscaban su vigésimo quinto anillo.

   El Chicago Stadium fue el estadio donde se jugó el primer partido de la serie. Un partido apasionante de principio a fin donde ambas figuras fueron los mejores de su equipo. No hubo nunca un claro ganador y faltando 15 segundos Sam Perkins mete un triple tras asistencia de Magic, 11 asistencias y triple doble, que puso por delante a Lakers 92-91. Mike tuvo la posibilidad de ganar el partido, pero erró un tiro de dos puntos a falta de tres segundos. Scott agarró el rebote y con un libre convertido le puso fin al primer cotejo. Victoria de Los Angeles Lakers 93 – 91

JORDAN 36 PTS, 12 ASISTENCIAS, 8 REBOTES

PIPPEN 19 PTS, 5 ASISTENCIAS, 7 REBOTES

   Los Bulls tuvieron revancha dos días después. De principio a fin, con un muy buen tercer cuarto y una enorme defensa sobre Johnson, ganaron el segundo punto de la serie por 107 – 86 en su estadio. La serie se iba a Los Angeles y los dirigidos de Phil Jackson sabían que tenían que ganar uno de los tres partidos de visitante si querían salir campeón.

JORDAN 33 PTS (15/18 TC) Y 13 ASISTENCIAS

PIPPEN 20 PTS Y 10 ASISTENCIAS

GRANT 20 PTS

  En un Great Western Forum colmado con 17000 almas, Chicago tenía la dura tarea de poder robar un partido de visitante. El trío Jordan-Pippen-Grant fue clave sumando 70 de los 104 puntos que hizo el equipo. Con un doble a falta de tres segundos y un robo ante Divac, fue el número 23 quién empató el partido en 92 e hizo que allá suplementario. Ahí la defensa en la zona pintada fue genial y con tiros abiertos de Paxson y corridas fenomenales de MJ, Chicago se llevó la segunda victoria en la serie por 104 – 96.

JORDAN 29 PTS, 9 ASISTENCIAS, 9 REBOTES

GRANT 22 PTS, 3 ASISTENCIAS, 11 REBOTES

PIPPEN 19 PTS, 5 ASISTENCIAS, 13 REBOTES

 La presión era de los Lakers, en caso de que la visita gane nuevamente la serie quedaba casi que definida. Hasta el momento y por muchos años mas, la victoria de Cleveland sobre Golden State en 2016 fue la primera, nunca se había revertido un 3-1 en la final.

  El quinteto inicial, Paxson-Jordan-Pippen-Grant-Cartwright, marcó un punto mas que todo Lakers en el partido, marcando la gran tarea colectiva, una marca del ciclo de Phil Jackson. Cada uno tenía su rol y lo cumplían a la perfección. Si bien Johnson y Divac tuvieron un buen partido, el resto del conjunto local fue anulado por la defensa. Chicago ganó el cuarto partido 97 – 82 y el primer título de toda su historia estaba mas cerca que nunca.

JORDAN 28 PTS, 13 ASISTENCIAS

PAXSON 15 PTS

PIPPEN 14 PTS, 9 REBOTES, 6 ASISTENCIAS

GRANT 14 PTS, 7 REBOTES

CARTWRIGHT 12 PTS, 5 REBOTES

  El tan ansiado día había llegado. Ese 12 de junio del 1991 iba a quedar marcado en la historia de Chicago Bulls y de toda la NBA. La dupla Jordan-Pippen conseguiría el tan ansiado trofeo.

  Como en el primer y tercer juego de la serie, este fue peleado de principio a fin. Scottie Pippen tuvo un partido brillante anotando 32 puntos al igual de Jordan que anotó 30. Pero en el último cuarto la figura fue John Paxson. El base de chicago anotó 10 de los últimos 15 puntos y fue la figura del partido. Chicago batalló y ganó 108 – 101 para así lograr su primer campeonato de la NBA. Michael Jordan fue elegido como MVP de las finales en la cual promedió 31,2 puntos, 11,2 asistencias y 6,6 rebotes. La historia había cambiado para siempre.

PIPPEN 32 PTS, 13 REBOTES, 7 ASISTENCIAS

JORDAN 30 PTS, 10 ASISTENCIAS

PAXSON 20 PUNTOS, 4 ASISTENCIAS

SI HAY UNO HAY DOS… Y TRES

   A pesar de ya haber conseguido el trofeo, los Bulls querían seguir haciendo historia. En la temporada 91/92 superaron el récord de franquicia de victorias en una temporada y lo elevaron a 65. Michael Jordan volvía a ganar el MVP de la temporada y el equipo estaba mejor que nunca.

   En los Playoffs arrancaron con todo barriendo a Miami Heat en la primera ronda. Se enfrentaron a. New York Knicks en las semifinales de Conferencia y le ganaron en el último partido con un Jordan increíble anotando 42 puntos. Por el pasaje a la final, se midieron ante unos duros Cleveland Cavaliers que los llevaron a un sexto partido. Pero nadie frenaba a Chicago que por segunda vez llegaba a las finales.

  Nuevamente los dos mejores de cada conferencia llegaban a la final. Portland había conseguido 57 victorias en la temporada regular y venía de eliminar a Utha, Phoenix y Lakers con Clyde Drexler como figura. Pero contra Jordan y compañía no iban a poder. Chicago consiguió el bicampeonato tras ganarle 4-2 a su rival y el MVP de las finales repetía de dueño.

  Desde los años 60 en los que Boston ocho títulos seguidos, ningún equipo había podido salir campeón tres años seguidos. Desde el primer partido el objetivo de Chicago era romper esa marca. Con 57 victorias se ubicó segundo en su conferencia y era el rival a vencer en Playoffs.

   En la primera ronda le ganaron 3-0 a Atlanta Hawks, en la segunda también barrieron a su oponente, Cleveland, y se tenían que medir con New York Knicks, primero en la conferencia, en las finales del Este. La serie iba a ser durísima, cinco de los seis partidos se definieron por menos de diez puntos. Scottie Pippen con 22,5 puntos de promedio, fue el aliado perfecto para Jordan quien anotó 32,2 pero con un bajo porcentaje de 40%. Los Bulls avanzaban a la final ganando la serie 4-2.

   Charles Barkley, MVP de esa temporada, y sus Suns habían llegado a las finales para conseguir su primer titulo. A pesar de empezar de visitante, Chicago ganó los dos partidos y se pensaba que la serie estaba terminada, pero los Suns ganaron el tercero de visitante y en suplementario, y le ponían suspenso a la final.

  Cuando mas se lo necesitó, siempre apareció. El mejor jugador de todos los tiempos anotó 55 puntos en el cuarto partido y puso las cosas 3-1. Si ganaban el próximo partido ante su público eran campeones. Pero sorpresivamente no pudieron y Phoenix se llevó su segundo partido de visita, poniendo a espera los festejos del publico que se acercó al estadio para festejar el tercer campeonato seguido.

   El sexto partido de las finales fue el mejor. Chicago se fue al descanso cinco puntos arriba (56-51) y no había un claro dominador del partido. La ventaja se estiro a 8 al final del tercer cuarto (87-78) pero los Suns no se daban por vencidos. En un último cuarto que se notaban los nervios y cada punto era oro, Phoenix se colocó por delante en el marcador y faltando diez segundos ganaba por dos puntos. Jordan agarró la pelota en campo propio, corrió hacia mitad de cancha y se la dio a Pippen en el eje frontal de la zona de tres puntos. Scottie rompió hacia el aro, dio dos piques y se la dio a Grant que estaba abajo del aro. El pivot decidió no tirar ante la marca rival y lo vio solo a Paxson que estaba solo atrás de la línea de tres. Como allá en el primer título contra Lakers, el número cinco volvió a convertir un tiro que definía un título. Con 3,9 segundos por jugar, el base de Suns, Johnson, intentó tirar pero apareció devuelta Horace Grant para taparlo y así conseguir otro anillo mas. Tres veces seguidas campeones de la NBA, histórico. Y si, Michael Jordan MVP de las finales con 41 puntos de promedio, récord en una final.

Pero la historia iba a cambiar en un verano.

PRIMER RETIRO DE JORDAN

  El 6 de octubre de 1993 y para sorpresa de todo el mundo, Michael Jordan decide retirarse del básquet con 30 años. Con tres títulos conseguidos en los que fue el mejor jugador, 2 MVP de temporada regular, una vez mejor defensor de la liga y siete veces máximo anotador, Michael dijo que había perdido la pasión por el juego y que ya no tenía que demostrar mas nada.

   Durante la anterior temporada, había salido a la luz que Jordan era adicto al juego, cosa que la superestrella negó, pero las acusaciones siguieron y esto molesto al 23 de los Bulls. También dos meses antes del anuncio, el padre había sido asesinado motivos que se sumaron para que tome esta decisión.

   Sin su máxima figura, Chicago tomo como líder a Scottiey eligió en el draft al croata Toni Kukoc para afrontar un nuevo año. La temporada regular fue muy buena del equipo ganado 55 partidos y colocándose en la tercera ubicación del Este. Pippen con 22 puntos de promedio, 8,7 rebotes y 5,6 asistencias era la figura de los dirigidos por Phil Jackson y elegido en el quinteto ideal de la NBA.

  En primera ronda le ganaron a Cleveland sin despeinarse por 3-0 y la esperanza de repetir anillo por cuarta vez seguía. New York Knicks fue el rival en las semifinales de Conferencia y en una serie apasionante donde en los siete partidos ganaron los locales, los Knicks eliminaron a los Bulls y clasificaron a la final. Luego de tres temporadas, Chicago Bulls no sería el campeón de la NBA.

REGRESO DE SU MAJESTAD EN ESTADIO NUEVO

   La temporada de 1994/1995 arrancá con la inauguración de nuevo estadio. Chicago deja el Chicago Stadium y pasa al United Center, lugar donde hasta hoy hacen de local los Bulls. Además también hubo cambios en el rosters: Grant y Williams quedaron como agentes libres, Paxson y Cartwright decidieron retirarse y los remplazaron con Ron Harper, Luc Longley y Bill Wennington.

   Cuando llegó el descanso por el Juego de las Estrellas, los Bulls estaban con un récord de 23-25 y la clasificación a la post temporada estaba en duda. Pero el mejor jugador de los tiempos volvió. El 18 de mayo del 95 anunciaba el regreso a las pistas con una simple frase: “I´am back” y en el quinto partido desde su vuelva  anotó 55 puntos en el Madison Square Garden demostrando que estaba intacto.

   Con una segunda parte de temporada muy buena, Chicago entró a playoffs como quinto del Este. La primera ronda la ganaron por 3-1 frente a Charlotte, pero en las semifinales de conferencia perdieron contra el subcampeón de ese año, Orlando Magic, por 4-2.

Carta con la que Jordan anunciaba su vuelta.

OTRO TRICAMPEONATO MAS

   El ex Pistons, Dennis Rodman llegó a la franquicia para la próxima temporada con un traspaso donde mandó a Will Perdue a San Antonio. Rodman era el máximo reboteador de la liga pero las actitudes que tenía tanto dentro como fuera de la cancha hacía dudar que fuera una buena decisión.

  Esa temporada regular quedó marcada como la mejor en toda la historia hasta que los Warriors la superaron en 2016. El récord fue de 72-10 con el trío Jordan-Pippen-Rodman jugando a un altísimo nivel. Jordan jugando una temporada completa luego de dos años, es elegido MVP. Pippen otra vez en el primer equipo de la NBA. Rodman nuevamente máximo reboteador y primer equipo defensivo. Kucoc mejor sexto hombre. Jackson mejor entrenador. Krause mejor ejecutivo. Los mejores.

  Siguiendo como habían terminado los 82 partidos, empezaron los Playoffs. 3-0 a Miami, 4-1 contra los Knicks y barrida 4-0 a Orlando. Cuarta final conseguida para los Bulls. Cuarta final ganada. En seis partidos derrotaron a Seatle SuperSonics para levantar el cuarto título. Cuarto MVP para Mike con 27,3 puntos de promedio.

  Lejos de relajarse, el récord de la temporada 96/97 fue de 69-13 y las chances de repetir consagración era muy grande. Parecido al año anterior, no tuvieron problemas en las tres primeras rondas de Playoffs. 3-0 a Washington, 4-1 a Atlanta y 4-1 a Miami.

     Después de elegir al número uno del draft del 99, Elton Brand, Chicago de deshizo de otros jugadores campeones como Harper, Brown, Wennington y Barry. Además Kucoc se lesionó y se perdió casi toda la temporada. Brand y Ron Artest, el otro rookie del equipo, eran las figuras en ese año. Brand ganó el premio a mejor rookie de la temporada y Artes estuvo en el segundo mejor equipo de rookies. Pero el récord del equipo fue muy malo. Solamente ganaron 17 partidos en toda la temporada marcando hasta entonces, el peor de su historia.

   En el verano del 97 se empezó a rumorear que la siguiente sería la última temporada de Phil Jackson como entrenador y que, a pesar de las quejas constantes por su salario, no se le iba a subir el contrato a Pippen. Jordan había declarado que si no seguía Jackson se retiraba. La serie “The Last Dance” muestra a la perfección los problemas de esa temporada que desembocaron luego en la salida de varios de la plantilla. Bajo ese contexto comenzaba el camino al segundo tricampeonato.

   Un arranque irregular generó algún tipo de dudas, pero rápidamente se disiparon. Primeros en el Este ganando 62 partidos y quinto MVP para el ahora numero 45. Rodman es por séptima vez seguida el máximo rebotero. Pippen en el segundo equipo ideal. El big three daba en su máximo esplendor.

    La primera y segunda ronda fue pasada con total tranquilidad. 3-0 a los Nets y 4-1 a Charlotte Hornets. Por el pase a la gran final se midieron ante los Pacers que tenían a Larry Bird como entrenador. Fue una serie emocionante en la cual cinco partidos se definieron por menos de cinco puntos e Indiana estuvo cerca de dar el batacazo. Tras un sexto partido que se definió en los últimos segundos, Chicago ganó de local 88-83 y pasó a una nueva final.

    Por segundo año seguido, el rival sería Utah Jazz que venía de ganarle 4-0 a los Lakers. Tras cinco partidos la serie estaba 3-2 para los Bulls y si ganaban de visitante era campeones. Scottie Pippen no estaba bien físicamente y la ofensiva recayó mucho en Michael. Ese día anotó 45 puntos e hizo para muchos la mejor jugada de todos los tiempos. Faltando 35 segundos para el final del partido y con Utah arriba por uno, Jordan le roba la pelota a Malone en el poste bajo y en la contra, dejó tirado a su defensor con un cambio por delante para anotar un doble largo y ganar el sexto anillo de la NBA. Dos veces tricampeones. Seis veces en 8 años. Seis finales ganadas de seis disputadas. Seis veces Jordan MVP.

CIERRE DE UNA ETAPA Y COMIENZO DE UNA DIFICIL

     Después de elegir al número uno del draft del 99, Elton Brand, Chicago de deshizo de otros jugadores campeones como Harper, Brown, Wennington y Barry. Además Kucoc se lesionó y se perdió casi toda la temporada. Brand y Ron Artest, el otro rookie del equipo, eran las figuras en ese año. Brand ganó el premio a mejor rookie de la temporada y Artes estuvo en el segundo mejor equipo de rookies. Pero el récord del equipo fue muy malo. Solamente ganaron 17 partidos en toda la temporada marcando hasta entonces, el peor de su historia.

     Después de elegir al número uno del draft del 99, Elton Brand, Chicago de deshizo de otros jugadores campeones como Harper, Brown, Wennington y Barry. Además Kucoc se lesionó y se perdió casi toda la temporada. Brand y Ron Artest, el otro rookie del equipo, eran las figuras en ese año. Brand ganó el premio a mejor rookie de la temporada y Artes estuvo en el segundo mejor equipo de rookies. Pero el récord del equipo fue muy malo. Solamente ganaron 17 partidos en toda la temporada marcando hasta entonces, el peor de su historia.

     Después de elegir al número uno del draft del 99, Elton Brand, Chicago de deshizo de otros jugadores campeones como Harper, Brown, Wennington y Barry. Además Kucoc se lesionó y se perdió casi toda la temporada. Brand y Ron Artest, el otro rookie del equipo, eran las figuras en ese año. Brand ganó el premio a mejor rookie de la temporada y Artes estuvo en el segundo mejor equipo de rookies. Pero el récord del equipo fue muy malo. Solamente ganaron 17 partidos en toda la temporada marcando hasta entonces, el peor de su historia.

   La debacle siguió. En la 00/01 fueron 15 las victorias en los 82 partidos, peor marca, al otro año 21 y al siguiente se mejoró un poco y se llegó a las 30 victorias con Bill Cartwright como DT. En el verano del 2003 Krause se retiró como gerente y el exjugador John Paxson asume. La elección de Hinrich y la vuelta de Pippen fueron las primeras decisiones que tomó y la ilusión de volver a los viejos tiempos estaba.

   Al contrario de lo que se pensaba, en la temporada 2003/2004 fue un desastre. Hubo muchas lesiones y se cambió de entrenador, asume Antonio Davis. Se termina el año con tan solo 23 victorias.

LAS BUENAS LLEGAN Y CON UN ARGENTINO

  Tras un traspaso de rondas, los Bulls eligen a Ben Gordon y Luol Deng en la primera ronda del draft y contratan al argentino Andres “Chapu” Nocioni. Con muy buena temporada de estos tres jugadores y el base Hinrich, Chicago vuelve a Playoffs después de siete años tras terminar tercero en el Este con 47 partidos ganados. A pesar de que son eliminados por Washington en la primera ronda, demostraron que no todo estaba terminado.

   A la siguiente temporada y por segundo año seguido, clasifican a playoffs con una etapa final enorme ganando doce de los últimos catorce partidos. En primera ronda son eliminados por Miami, campeón ese año, peleando de igual a igual llevándolo a un sexto partido.

   En el verano del 2006 vinieron los cambios. Lamarcus Aldrige es elegido en el draft pero enviado en la misma noche a Portland por Tyrus Thomas y Viktor Khryapa. Traen a Thabo Sefolosha y a Ben Wallace, estrella de Pistons campeón en el 2004 y uno de los mejores defensores de todos los tiempos. También se sumaron JR Smith y PJ Brown.

   El record de la temporada fue 49-33 siendo quintos en el Este. En primera ronda le ganaron a Miami por 4-0 y pasaron a las semifinales de conferencia, algo que desde el 98 no pasaba. Detroit Pistons fue el rival y ganó los primeros tres partidos, Chicago ganó los dos siguientes, pero no pudo en el sexto juego y perdió la serie.

   Tras una mala temporada que no se clasificó para los Playoffs, los Bulls consiguen el número uno del draft del 2008 y eligen a Derrick Rose. El comienzo de la serie regular no fue el mejor y eso hizo que haya cambios. Andres Nocioni, Drew Gooden, Michael Ruffin y Cedric Simmons son traspasados a Sacramento a cambio de John Salmons y a Brad Miller. Después de ese cambio el equipo mejoró y logró entrar a la post temporada como séptimo de la conferencia. Allí se enfrentaron a Boston Celtics que venía de ser campeón. En una serie tremenda a siete partidos en los cuales seis fueron a suplementario, quedan eliminados y casi dan un batacazo histórico. Derrick Rose fue elegido como Rookie del Año.

    En la siguiente temporada, Rose subió los promedios del año anterior y los elevó a 20,8 puntos y 6 asistencias. El elegido del draft Taj Gibson, terminó en el quinteto ideal de Rookies y Chicago terminó octavo en el Este. Cleveland Cavaliers los elimina en primera ronda ganando 4-1 la serie.

DEVUELTA EN LA PELEA POR EL TÍTULO

   De un verano al otro solo cinco jugadores quedaron: Derrick Rose, Luol Deng, James Johnson, Taj Gibson y Joakim Noah. También se contrató un nuevo entrenador, Tom Thibodeau y en la agencia libre disponían de un espacio salarial grande y contrataron a Carlos Boozer por 5 años y 80 millones de dólares. C.J. Watson, Ronnie Brewer, Keith Bogans, Kyle Korver, Ömer Aşık, Kurt Thomas, Brian Scalabrine y John Lucas III también se sumaron al equipo.

    Una temporada brillante de todo el equipo pero en especial de Rose, MVP más joven de la historia, hacen que el récord final sea de 62-20 siendo el primer clasificado del Este. La primera ronda la ganan 4-1 contra Indiana, la segunda 4-2 a Atlanta y en la final de Conferencia pierden 4-1 frente al histórico Miami de LeBron-Wade-Bosh. La desilusión fue enorme pero estaba claro que los años donde se peleaba por estar lo mas arriba posible estaban de vuelta.

Derrick Rose MVP de la temporada 2010-2011

    Con la acertada elección de Jimmy Butler en el draft del 2011 y la incorporación de Richard Hamilton, Chicago mejoró el equipo y fue nuevamente el mejor del Este con un récord de 50-16 (temporada acotada por cierre patronal). En la primera ronda se enfrentaron a los Sixers y todo el mundo pensaba que no habría problema en que ganen. Rose se rompió los ligamentos cruzados en el primer partido de la serie y se le sumó la lesión de Noah en el tercer juego, haciendo que el equipo quede diezmado y sea eliminado por 4-2,

    La lesión de Rose que lo dejaba fuera de toda la temporada hacía que la 12/13 no sea una de las mas esperadas por los fanáticos. Y para colmo durante el año se lesionan Hamilton, Deng, Noah y otros integrantes. A pesar de eso llegan a playoffs como quintos y pasan la primera ronda ganándole a los Nets en siete partidos. El verdugo fue nuevamente Miami en cinco partidos. Esa temporada quedó marcada por la actitud que se tuvo de ponerle el pecho a todas las adversidades.

   Derrick Rose volvía a un campo de juego y eso hacía creer a los fanáticos que podían volver a conseguir el titulo, pero a los diez partidos el base se vuelve a lesionar perdiéndose nuevamente todo el resto de la temporada. Noah y Deng quedan como los referentes del equipo, pero este último es traspasado en mitad de la temporada. El francés logra ganar el premio a mejor defensor del año y los Bulls clasifican a playoffs, pero pierden en primera ronda frente a Washington.

   En la agencia libre del 2014, Chicago contrata a los españoles Pau Gasol, Nikola Mirotic y Jimmy Butler sube mucho su nivel ganando el premio de jugador mas mejorado, siendo así el primer Bulls que lo gana. Un récord de 50-32 colocó al equipo como tercero y enfrentaron a los Bucks a los que le ganaron 4-2. En segunda ronda perdieron contra Cleveland por 4-2 en una serie que es recordada por los tiros ganadores de Rose y LeBron James.

FRACASO Y RECONSTRUCCIÓN

   El trío Rose-Butler-Gasol y los dos internos Boozer y Noah colocaban a Chicago Bulls como uno de los candidatos a conseguir el campeonato de la temporada 2014/2015.  Tom Thibodeau fue despedido y Fred Hoiberg asumió en su lugar y se esperaba un gran año, pero fue todo lo contrario. Mal nivel colectivo, lesiones y nunca encontrar el mejor nivel de juego hicieron que ni siquiera entren en playoffs. Un récord de 42-40 lo dejó noveno en la conferencia. Derrick Rose y Noah dejan el equipo.

    Jimmy Butler, Taj Gibson, Nikola Mirotić, Doug McDermott, Cristiano Felicio y Bobby Portis son los únicos jugadores que se quedan de una temporada a otra. Los históricos Dwyane Wade y Rajon Rondo llegan junto con Carter Williams, Isaiah Canaan y los novatos Denzel Valentine y Paul Zipser. Pero los cambios no iban a terminar ahí ya que a mitad de temporada Gibson y McDermott son traspasados a Oklahoma por Cameron Payne, Joffrey Lauvergne y Anthony Morrow.

    Con un récord de 41-41 se clasifican como octavo a Playoffs teniendo que jugar contra el primero del Este, Boston Celtics. Los Bulls ganan los dos primeros partidos y hacían creer que se podía lograr el batacazo, pero Boston se repuso y ganó los siguientes cuatro juegos aprovechando también la lesión de Rajon Rondo.

    En la noche del draft del 2017, Minnesota Timberwolves y Chicago Bulls llegan a un acuerdo de traspaso donde Jimmy Butler se va a la ciudad de Minneapolis a cambio de Zach Lavine, Kris Dunn y el pick numero 7 en el cual eligieron a Lauri Markkanen.

   Markkanen y Lavine son tomados como las estrellas del equipo y la reconstrucción sería y es en base a ellos dos. La temporada 2017/2018 y la 2018/2019 fueron tomadas como proyección de un equipo muy joven y que se cree que alguno de los jugadores puede llegar a ser en un futuro, la cara de la franquicia. La primera terminó con un récord de 27-55 y la siguiente 22-60 con un cambio de entrenador en el medio (asume Jim Boylen).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *