Trey Murphy III: el tirador que tanto necesitan Zion y los Pelicans
Trey Murphy III llegó a los New Orleans Pelicans con la selección número 17 de este último Draft. El joven de 21 años proveniente de la Universidad de Virginia aterriza en la NBA como uno de los mayores proyectos de Three-and-D de toda su camada. Con sus características, parece ser un jugador ideal para rodear a Zion Williamson.
Contexto: «We want shooters»
Para analizar esta selección, primero hay que tener en cuenta que originalmente la franquicia de Lousiana tenía la 10ma selección y que el pick número 17 era de Memphis. Estas dos elecciones entraron en el gran traspaso a tres bandas (en el que el tercer equipo involucrado fueron los Hornets) que llevó a Devonte’ Graham y Jonas Valanciunas a New Orleans y a Steven Adams junto a Eric Bledsoe a Memphis.
Estaba claro que el equipo del técnico debutante Willie Green tenía como prioridad draftear un tirador que le despeje la zona a Zion y aprovechar los espacios que genere la “bestia”. Antes del traspaso, los principales objetivos parecían ser Corey Kispert o Moses Moody. Tras el movimiento y las elecciones de los ex-Arkansas y Gonzaga unos puestos más arriba, la selección de los Pelicanos cayó por decantación a Trey Murphy III, considerado el mejor shooter disponible en ese momento de la ceremonia.

Fortalezas: 3&D puro
Murphy no fue una figura en el ámbito NCAA y tampoco se espera que ese sea su rol en la NBA. Jugador del molde de 3&D, muy efectivo en esas funciones y sin destacar demasiado en otro aspecto. Sus 11.3 puntos y 3.4 rebotes por partidos fueron números bastante discretos. Sin embargo, fue el único jugador de toda la NCAA que formó parte del club de los 50/40/90. Además, cuenta con un físico privilegiado para su posición de perimetral: 2,06 metros (bastante alto incluso para un alero), brazos muy largos (2,16 de envergadura) y muy buena capacidad atlética.
Casi la mitad de las posesiones de Murphy en Virginia llegaron como tirador a pie firme. Un verdadero especialista en ese tiro: tomó 5,5 triples por partido en su carrera NCAA (26,4 minutos) y a pesar del alto volumen de intentos, alcanzó un 40,1% de eficacia. Anotó el 44% de sus triples en catch and shoot durante la 2020-2021 y lanzó un excelente 11-24 desde las esquinas. También es automático desde la línea de libres con un excelso 93%, aunque no genera muchos pasajes a la línea de los suspiros. Además, su mecánica de lanzamiento es muy fluida. Sumando lo que supone marcar a un tirador alto, saca el balón desde un punto muy elevado, con lo que minimiza aún más las chances de taponar su tiro.
Sin embargo, esta no es su única faceta anotadora. Si bien es cierto que más de la mitad de sus puntos han llegado desde el perímetro, también se desarrolla muy cómodo jugando cerca del aro. Allí, el 67.3% de las veces que finalizó obtuvo los puntos. Además, con su movimiento sin balón, cortando hacia la pintura o saliendo rápido en transición, demostró toda su explosividad con muchas volcadas.
En el aspecto defensivo, Murphy también destaca por encima de la mayoría, siendo muy completo. A su gran físico, le suma mucha energía y dedicación. Su versatilidad es realmente grande: en Virginia defendía desde bases hasta a ala-pívots pequeños.
Debilidades: 3&D puro
Como todo perfil de 3&D, es un jugador que gusta mucho en la NBA actual. Sin embargo, le pasa lo mucho que a mismos similares suyos. Su aporte ofensivo no sale de eso. Está lejísimos de ser un distribuidor de juego y no suele picar la pelota para organizar. Tampoco es normal verlo crear su propio tiro y menos lo es verlo participar de un pick and roll o un aclarado.
En defensa también tiene sus problemas. A pesar de cuidar el perímetro a un nivel excelente, por primera vez su físico le juega en contra. Su bajo peso (93 kg), hace que pueda llegar a sufrir contra perimetrales fuertes y ni hablar con jugadores de su altura, pero mucho más fuertes que puedan llegar a jugar de 4. Esto también condiciona su baja cantidad de rebotes a pesar de su altura y envergadura.
Comparaciones y expectativas: buen jugador de rol y posible robo del Draft
Comparado con Robert Covington, James Jones e incluso con Mikal Bridges, se espera que Murphy sea un jugador 100% complementario. Difícilmente supere la barrera de ser un buen jugador de rol, aunque él asegura que se ve con el potencial de un futuro All-Star. Tiene una mentalidad muy ganadora. Adora ganar, no soporta perder, pero tiene la actitud y predisposición para mejorar día a día.
En Summer League, jugó 4 partidos (todas victorias) y sus números fueron muy buenos: 28.2 minutos, 16.3 puntos, 7 rebotes, casi 3 asistencias y casi 2 robos. Sus porcentajes fueron de 55% TC (24/43), 44% 3P (11/25) y 100% TL (10/10).
Considerando que va a ser el principal suplente de Brandon Ingram y la polivalencia para ocupar tanto las posiciones de alero y escolta, en teoría formará inmediatamente parte de la rotación de unos Pelicans que buscan entrar en Play-Offs por primera vez desde la partida de Anthony Davis. Murphy encaja muy bien en las necesidades del equipo y es uno de los jugadores que hay que tener bajo la lupa como posible robo del Draft.