The Decision: La mejor jugada de LeBron James
Fue y sigue siendo una decisión criticada por muchísima gente, pero aún así, vale la pena recordar que hace exactamente 10 años LeBron abandonó Cleveland para ganar en Miami Heat. Allí estuvo cuatro temporadas, ganó dos MVPs y dos campeonatos, pero por sobre todas las cosas, recibió la experiencia para conseguir un anillo más luego de su regreso a los Cavaliers. Acá un repaso de sus temporadas en Florida y un poco de su vuelta a casa.
La temporada previa y “The Decision”
“Llevaré mi talento a South Beach y me uniré a los Miami Heat” – LeBron James, en The Decision
La temporada anterior los Cavaliers fueron los dueños del mejor récord de la liga, ganaron 61 juegos y perdieron tan solo 21. Pero a pesar de esto, su temporada terminó en semifinales de conferencia luego de que cayeran 4 a 2 contra Boston Celtics. Casi dos meses más tarde, LeBron anunció frente a las cámaras de ESPN que se mudaría a Florida para jugar en Miami Heat.
El efecto del cambio
“Garantizo que los Cleveland Cavaliers ganarán un anillo antes que el autoproclamado ‘Rey’ lo haga” – Dan Gilbert, dueño de Cleveland Cavaliers, en una carta abierta luego de The Decision.
Cleveland pasó de ser el mejor equipo de la liga en temporada regular a terminar enterrado en el último puesto del este. Esto provocó que el odio a LeBron aumentara en la ciudad y todo Estados Unidos. Hay muchísimos vídeos de fanáticos de la franquicia que queman la casaca número 23 que solía llevar El Rey, y lo acusan de realizar el movimiento más cobarde en la historia de la liga.
Momento del show: The Big Three
“Vamos a demostrarle al mundo que el Heat está de vuelta” – LeBron James, en su presentación como jugador de Miami.
“Yes. We. Did”, esas tres palabras aparecían en cada una de las pantallas del American Airlines Arena. Tres de los mejores jugadores del mundo se unieron para defender la misma camiseta y pelear por ser campeones más de una vez.
Dwayne Wade fue el primero en hablar. El campeón con el Heat en 2006 dijo: “Esto sobrepasa a un sueño hecho realidad. Uno siempre quiere ponerse en la mejor posición para ganar, y jugar con el, posiblemente, mejor trío de la historia, es impresionante”.
El siguiente fue El Rey. Mencionó que se siente bien llevar ese uniforme y estar en esa posición, además de remarcar que el Heat está de vuelta. Y por último, Chris Bosh, estrella de Toronto Raptors hasta la temporada previa, añadió: “Vamos a hacerlo, vamos a hacerlo”. Para finalizar, el ala pívot dijo en -un muy buen- español (idioma bastante hablado en Miami): “Hola, como están? Yo estoy muy Bien!”
Perder la pasión: Derrotados contra Dallas
“La derrota ante Dallas en las Finales de 2011 me hizo saber que el aspecto físico no sería suficiente para ganar. Tuve que salir de mi zona de confort y perdí mi amor por el juego“- LeBron James
La primer temporada en Florida fue un poco opacada por la emersión de Derrick Rose y sus Chicago Bulls. El base se quedó primero en la carrera por el MVP y su equipo fue el líder del este en la temporada regular. Aún así, el nuevo gran Big Three de la liga pudo llegar a las finales ganando todas las series del este por 4-1.
No obstante, en la final se toparon con Dirk Nowitzki y unos Dallas Mavericks sorpresivos (barrieron a los Lakers en segunda ronda) y cayeron 4 a 2. Nowitzki fue el MVP de esa serie.
La serie de LeBron no fue para nada buena, por lo que él garantizó que lo llevó a una gran depresión.
Un 2012 soñado: Dos MVPs y dos campeonatos
“Todos los que querían que yo fracasara, van a levantarse mañana y van a seguir teniendo la misma vida que tienen hoy. Yo voy a seguir viviendo como quiero y haciendo lo que quiero, con mi familia y siendo feliz” – LeBron James, después de perder las finales contra Dallas
Luego de la segunda derrota en unas finales en su carrera (la primera fue contra Spurs en 2007), El Rey realizó una temporada bestial. Fue 3ro en puntos con 27.1, 13ro en asistencias con 6.2, además de capturar 7.9 rebotes y robar 1.9 balones cada noche. Con esto, sumado al buen rendimiento de su equipo (46 victorias y 20 derrotas), pudo quedarse con su tercer MVP.
En Playoffs, otra vez quedaron segundos, y les costó un poco más meterse en la final. En las finales de conferencia se enfrentaron a Boston Celtics (4tos en el este) y estuvieron a un juego de quedar eliminados, pero James tuvo un verdadero partidazo en el sexto enfrentamiento. Anotó 45 puntos y forzó el juego siete, para finalmente ganar la serie y meterse a la final.
Allí se enfrentaron a Oklahoma City Thunder y los vencieron 4 a 1, para que finalmente LeBron fuera coronado campeón y MVP de las finales por primera vez en su carrera.
Ese mismo año también estuvieron los Juegos Olímpicos. Estados Unidos ganó la dorada y The King se convirtió en el segundo jugador en ser MVP, campeón, MVP de las finales y oro olímpico. El otro fue ni más ni menos que Michael Jordan en 1992.
Run it back: Bicampeonato
“No puedo preocuparme por lo que dicen de mí. Soy LeBron James de Akron, Ohio. Soy de una ciudad pobre, no tendría que estar acá” – LeBron James, luego de recibir el MVP de las finales en 2013.
El año más dominante de LeBron de esos cuatro en Miami fue el de la temporada 2012/13. Anotó 26.8 puntos, capturó 8 rebotes y repartió 7.3 asistencias por noche. Además, su equipo fue líder del este y de la NBA entera, por lo que indiscutidamente ganó su cuarto y último premio a jugador más valioso de la liga. Y por un voto no pudo ser el primer MVP unánime de la historia.
En la tercera final consecutiva, tuvieron que enfrentar a San Antonio Spurs y casi pierden la partida. Una vez más, The Chosen One la rompió toda. Anotó 16 puntos en el último cuarto (32 en total), y junto a un bombazo de Ray Allen a falta de cinco segundos, Miami pudo remontar la desventaja de diez puntos en los últimos 12 minutos y ganar en la prórroga.
En el último juego, LeBron se fue hasta los 37 puntos y recibió el segundo premio a MVP de las finales de manera consecutiva. Luego de recibir dicho premio, dijo en Sportscenter: “Se necesita un poco de suerte para ganar un anillo, y eso fue lo que tuvimos”, en referencia al último minuto del sexto partido. Luego de esa reflexión, Magic Johnson, lo halagó: “Vos tomaste el control de ese partido. Me vuela la cabeza lo talentoso que sos, y creo que actualmente sos el jugador más inteligente de la liga”.
El asesino de dinastías: Kawhi Leonard
Antes de acabar con los sueños de tricampeonato de Golden State Warriors el 2019, Kawhi Leonard lideró la victoria de los Spurs en el 2014. Se encargó de defender a LeBron James y fue gran merecedor del premio a más valioso de la final.
Después de esta derrota, El Rey armó las valijas para dejar Miami en la agencia libre, luego de jugar cuatro finales consecutivas y conseguir dos anillos.
El rey está de vuelta
“Antes de que a nadie le importara donde jugaría al baloncesto, era un chico del noreste de Ohio. Es donde caminé, donde corrí, donde lloré y donde sangré. Tiene un lugar especial en mi corazón. Mi relación con esa zona va más allá del baloncesto. Hace cuatro años no supe verlo. Ahora sí” – LeBron James en una carta abierta redactada por Lee Jenkins de Sports Illustrated
Ya con la experiencia de ser campeón, James decidió volver a la que fue su casa durante toda su vida, Cleveland. Allí jugaría otras cuatro finales más y conquistaría un histórico campeonato en 2016, luego de derrotar 4 a 3 a los Warriors del 73-9. Pero de haber ido a Miami, esto tal vez no hubiese sido posible.
The Decision: La mejor jugada de LeBron James
“Volví para ganar un campeonato para esta ciudad. Dí todo lo que tengo. (…) Cleveland, esto es para vos!” – LeBron James, mientras lloraba en una entrevista luego de vencer a Warriors en el juego siete del 2016.
Hoy es un hecho decir que equipo que abandona LeBron, equipo que baja enormemente su nivel. Pasó con Cleveland esos cuatro años, pasó también con el Heat y una vez más con los Cavaliers hace dos años cuando se fue a Lakers. Pero en el momento que James se mudó a Miami, nadie sabía que iba a pasar con Cleveland en el futuro.
Hoy es un hecho decir que equipo que abandona LeBron, equipo que baja enormemente su nivel. Pasó con Cleveland esos cuatro años, pasó también con el Heat y una vez más con los Cavaliers hace dos años cuando se fue a Lakers. Pero en el momento que James se mudó a Miami, nadie sabía que iba a pasar con Cleveland en el futuro.
Actualmente se podría decir que de no haber dejado al equipo en 2010, nunca hubiese sido campeón en 2016. Luego de la primer temporada sin LeBron, Cleveland se desarmó, quedó último del este y recibió la primera (proveniente de Clippers en un traspaso por Mo Williams) y la cuarta elección del Draft 2011. Allí elegirían primero a Kyrie Irving, segundo máximo responsable del único anillo de la franquicia, y a Tristan Thompson con la cuatro. Unos años más tarde, en 2014, el equipo drafteo a Andrew Wiggins en el primer puesto para luego traspasarlo a Minnesota Timberwolves por Kevin Love.
En síntesis, estos tres jugadores fueron el resultado de los malos años que tuvieron los Cavaliers tras la salida de LeBron James y se transformaron en piezas claves en aquel campeonato. Como una vez dijo Steve Jobs, fundador de Apple y Pixar Animation: “No puedes conectar los puntos hacia adelante, solo se unen hacía atrás. Así que tienes que confiar que los puntos se unirán alguna vez en el futuro“, por lo que sería casi imposible que LeBron haya pensado todo antes de mudarse a Florida, pero quien sabe, capaz era una jugada preparada.
*La imagen principal es de Steve Mitchel – USA Today Sports