Show de asistencias cordobesas

Hola, ¿cómo andás? El lunes 12 de abril se lesionó Jamal Murray. La mala noticia significó algo positivo para quienes alentamos de este lado del ecuador: Facundo Campazzo tendría más minutos. Dos semanas después (karma, dirán los creyentes), Monte Morris y Will Barton se sumaron a la lista de bajas de Denver. El cordobés está bien, pero con una carga de minutos mucho mayor. Interesa sobremanera saber cómo responderá Denver en general y Facu en particular.

La primera impresión fue positiva: marcó su récord de asistencias contra Houston. Fueron trece servicios (supersticiosos, abstenerse) y de eso nos habla Santiago Ballatore en esta edición.

Manuel Giles, en cambio, nos cuenta el regreso de Jaren Jackson Jr., quizás el segundo mejor jugador de un Memphis Grizzlies que intenta meterse en los playoffs sin pasar por el play-in. Con él, los de Tennessee ganaron dos partidos clave contra Portland. Hoy van contra Nuggets y se verán de nuevo con Trail Blazers esta semana.

Quienes tendrán casi obligatoriamente que pasar por la clasificación serán los Wizards. Están décimos, pero encadenan una racha de ocho triunfos consecutivos y Juan Honecker nos recuerda: lo de Russell Westbrook no es normal.


Suscribite gratis acá para recibir todos los lunes en tu casilla de correo electrónico el newsletter de De Faja, un viaje al grupo de WhatsApp de la redacción.


El Facu lo hizo de nuevo

Por Santiago Ballatore

El pasado sábado no fue un día común para Denver Nuggets: además de la victoria 129-116 ante Houston Rockets, se dio la particularidad de que tres jugadores de la franquicia consiguieron algún récord personal en la NBA: Michael Porter Jr. cosechó 39 puntos, PJ Dozier anotó 20 y Facundo Campazzo repartió 13 asistencias. Es en este último en el que pondremos, como bien dice el nombre del Newsletter, la lupa.

No solamente se trata de los 13 pases gol, sumamente destacables si se piensa que comparte equipo con Nikola Jokic, uno de los máximos asistidores de la liga: Campazzo perdió solamente una pelota. Ese dato no es menor. Para dar un ejemplo, en la temporada el argentino promedia 3,1 asistencias y una pérdida de balón.

En cuanto a la distribución de sus estadísticas, fue bastante constante en el rubro de las habilitaciones a compañeros: 3 en cada uno de los primeros tres períodos y 4 en el último. Además, 6 fueron para que se anotaran dobles y 7 para conseguir triples, por lo que representaron 33 puntos de las 129 unidades finales.

Ahora, Facu buscará seguir con la buena racha en una semana clave para los Nuggets, que intentarán alcanzar el segundo puesto de la Conferencia Oeste: el lunes el rival será Memphis Grizzlies, el miércoles enfrentarán a New Orleans Pelicans, el jueves recibirán a Toronto Raptors y el sábado visitarán a Los Angeles Clippers.

El regreso más esperado

Por Manuel Giles

3 de agosto de 2020. Memphis Grizzlies jugaba contra New Orleans Pelicans en la burbuja de Orlando y Jaren Jackson Jr. salió a defender un tiro. Cayó mal, pero logró continuar hasta el final del partido. Fue después cuando debió enfrentar la dura noticia: desgarro en los meniscos de la rodilla izquierda. Entre tres y seis meses afuera. Memphis perdía a una de sus jóvenes figuras y, luego de un partido por el play-in frente a Portland Trail Blazers, quedaría fuera de los playoffs.

Abril de 2021. Casi ocho meses y medio y 56 partidos después, entre la lista de jugadores disponibles para enfrentar a Los Angeles Clippers aparece el nombre de JJJ. «Esto es un gran premio, ha sido un proceso duro y el mero hecho de volver a jugar es una gran victoria para mí», declaró post-partido. Su compañero de dupla, Ja Morant, también se mostró contento por su regreso: “Es una buena señal. Estamos todos felices por él. Sabemos lo duro que estuvo trabajando para regresar. Sé que estaba muy emocionado. Y todos pueden ver que yo estaba igual de emocionado que él”.

Si bien este reencuentro tuvo un sabor agridulce ya que los Clippers sin Kawhi Leonard ni Paul George se las ingeniaron para ganar por 117 a 105, Jackson Jr. dejó buenas sensaciones sobre el parqué. En tan solo 18 minutos sumó 15 puntos, 8 rebotes y 4 tapones, además de llegar a las 5 faltas. Pero apenas dos días después tendría revancha: contra Portland Trail Blazers serían los de Tennessee quienes se llevarían la victoria luego de un duelo muy reñido, con el joven pivot de 21 años aportando 23 tantos desde el banquillo. Su entrenador, Taylor Jackson, ya lo tenía claro: «Defensivamente, bloqueando tiros, tomando rebotes, comunicándose, creciendo en su aspecto defensivo. Siendo un pilar para nosotros. Y ofensivamente, haciendo solo la jugada simple pero con agresividad y fuerza. Y realmente amé lo que hizo. Trabajó mucho para esto y, lo más importante, se divirtió. Sé que continuará construyendo sobre esto de aquí en adelante”.

Es válido preguntar: ¿por qué demoró tanto en volver? A diferencia de lo que le ha sucedido a varios jugadores, JJJ sufrió un desgarro en su menisco, no una rotura, lo que sin dudas le favorecerá en el largo plazo. La explicación más sencilla de la demora es que los Grizzlies no iban a arriesgarlo trayéndolo antes de tiempo. Consideraron que la mejor decisión era llevarlo poco a poco, aunque tome más tiempo, e incorporarlo al equipo progresivamente. En estos meses, Memphis no sólo sigue peleando por un puesto en playoffs, sino que también construyeron una cultura y una idea de juego pocas veces vista. Solidez defensiva y, ahora, un ataque dinámico y letal en las transiciones, aspecto en el que destacan por sobre el resto de la liga. Sin dudas, la incorporación de Jackson Jr. será un plus en ambos extremos de la cancha que, explotado correctamente, podría darle una buena sorpresa a más de uno.

Russell Westbrook: una forma de forjar una leyenda

Por Juan Honeker

Son miles, millones, las formas de escribir una historia en el deporte. Michael Jordan, por ejemplo, hizo lo que quiso con sus rivales. Literalmente ganó tres anillos al hilo, se retiró dos años y medio, y ganó tres campeonatos más. Una locura. Otro caso es el del Rey: La historia de LeBron James motiva a más de uno a superar los obstáculos que te pone la vida para cumplir tu sueño. E incluso está el caso más reciente, Stephen Curry rompiendo la liga desde tercera dimensión.

En esa misma bolsa me gusta meter a Russell Westbrook. ¿Por qué? Bueno, está a días o semanas de romper un récord que hace un lustro era inalcanzable. Le quedan tan solo 7 triples dobles para superar a Oscar Robertson como líder histórico en dicha estadística.

¿Por qué hace un lustro precisamente? Bueno, hace poco menos de cinco años, el base oriundo de california empezó a escribir su descomunal leyenda. En la temporada 16/17 fue MVP luego de liderar a Oklahoma City Thunder al sexto puesto del oeste, todo gracias al nuevo récord de 42 triples dobles en una misma temporada. Prácticamente después de que metiera ese game winner de media cancha contra Nuggets, en la noche de su triple decena número 42, nos dimos cuenta que ese récord corría un poco de peligro.

Exacto, un poco. 181 triples dobles en una carrera seguía siendo abismal para cualquiera, incluso para Westbrook. Sin embargo, se encargó de despejar todas las dudas. Porque hizo dos temporadas más promediando dobles dígitos en puntos, rebotes y asistencias, para llegar a las tres seasons consecutivas. Un animal.

Lo curioso es que la gente no siente mucho aprecio por Russ. Ya sea porque en los últimos años no tuvo grandes Playoffs, o porque hay momentos en los que parece estar loco, sus haters son casi la misma cantidad que sus fanáticos. Hasta me atrevería a decir que son la misma cantidad, o que incluso son más.

Pero bueno, ya sea que no te guste su estilo de juego, o que no lo quieras en tu equipo por equis motivo, no importa. Es exactamente lo mismo que sucede con el debate de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. No lo critiques a Westbrook, disfrutalo, porque ya tiene 32 y ningún jugador es eterno.


Overtime
  1. James Harden se resintió de su lesión y estará out por tiempo indefinido
  2. LaMelo Ball volverá antes de lo esperado
  3. Aldridge, Roy y Oden: el boulevard de los sueños rotos
  4. Taurean Prince se perderá lo que resta de la temporada
  5. Stephen Curry y Julius Randle, nombrados Jugadores de la Semana

Así están las cosas
https://pbs.twimg.com/media/Ez4CRzoWQAE2_lW?format=jpg&name=900x900

Para cerrar por donde empezábamos, en el penúltimo episodio del podcast de De Faja tratamos las lesiones que surgen en la NBA y su potencial vínculo con el apretado fixture. En el último, hablamos sobre la pelea para entrar (o salir) del play-in, una batalla por demás atractiva.

El otro día, un redactor de esta edición recomendó el Tiny Desk de C. Tangana. “¿El qué?”, pregunté. Lo escuché y me gustó, así que la recomendación se extiende acá. En serio: no te lo pierdas.

Nos vamos. No dejes de visitar nuestra web ni de seguirnos en Twitter.

Abrazo y que tengas una buena semana.

*Crédito foto de portada: Télam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *