Sergio Hernández confirmó el róster final de 12 jugadores para Tokio

La Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) anunció durante la madrugada del sábado la lista final de doce jugadores confeccionada por Sergio Hernández, entrenador de la selección nacional, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Máximo Fjellerup, Juan Francisco Fernández y Lautaro Berra no pasaron el corte, en tanto Leandro Bolmaro, Juan Pablo Vaulet y Francisco Cáffaro serán las nuevas caras respecto al subcampeonato del Mundial de China 2019.

Casi un mes y medio después de la conformación de la preselección de quince jugadores, el Oveja pasó, en sus palabras, por el peor día de la concentración: “Tomar la decisión de cuáles son los 12 y comunicarla es lo que más sufro de todo el proceso, pasan los años pero no me acostumbro”, reconoció. En el medio, hubo tiempo para la polémica por la filtración del Comité Olímpico Argentino (COA) de una presunta lista de doce que, haya sido un error o no, terminó siendo la verídica.

No obstante, el corte de tres jugadores no le escapó a la lógica ni escondió grandes sorpresas. Juan Francisco Fernández, de muy buen Mundial U19, ni pudo viajar de Letonia a Estados Unidos y no parecía contar con grandes chances de integrar el róster final. Con un hombre grande más por descartar, la poca participación de Lautaro Berra en los amistosos de preparación inducía su desafectación del equipo, más allá de la grata experiencia de haber formado parte del training camp top en infraestructura y competencia.

La mayor disputa por un puesto la protagonizaban Máximo Fjellerup, miembro del equipo subcampeón mundial, y Juan Pablo Vaulet, de gran temporada en BAXI Manresa de la Liga ACB. Aunque Fjellerup, de apenas 23 años, pinta como una de las caras importantes del seleccionado a futuro, puede haberle jugado en contra no haber dado el salto a Europa. Vaulet, pick #39 del Draft de la NBA de 2015, creció tanto basquetbolística como físicamente y se impuso ante Maxi. Alejandro Montecchia, integrante de la Generación Dorada, expuso su disconformidad por el destrato a Fjellerup, probablemente a partir de la (desprolija) filtración del COA.

La imagen con la que la CAB dio a conocer el róster final para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

De este modo, nueve de los doce subcampeones del mundo repetirán en Tokio: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Luca Vildoza, Nicolás Brussino, Gabriel Deck, Patricio Garino, Luis Scola, Tayavek Gallizzi y Marcos Delía. Además de Fjellerup, Lucio Redivo y Agustín Cáffaro no fueron convocados a la preselección que aprovechó las comodidades de Las Vegas para realizar trabajos físicos, técnicos y tácticos. Respecto a China, se sumarán Leandro Bolmaro, sobre quien se posan muchas expectativas, Francisco Cáffaro, hermano de Agustín y muy importante prospecto por sus condiciones físicas (Virginia University), y el mencionado Juan Pablo Vaulet.

“Van 12 a Tokio, pero quiero que todos se sientan parte de este proceso, como quiero que Pablo (Prigioni, no viaja a Asia) se sienta parte. Los quiero, respeto y admiro a todos”, les comentó el entrenador bahiense a los jugadores al comunicarles la lista final después del último entrenamiento en el Michelob Ultra Arena, donde Las Vegas Aces ejerce la localía en la WNBA. La selección argentina, único equipo en ganarle dos veces al Team USA con jugadores NBA, pasó sus últimas tres semanas en la ciudad más grande del estado de Nevada. Aunque los amistosos no tuvieron resultados positivos (derrotas con Australia, Nigeria y Estados Unidos), constituyeron una etapa más de la ardua preparación.

La preselección de 15 con los 3 cortes

El Alma se encuentra viajando en este momento a la capital nipona e ingresará a la villa olímpica el domingo 18: por cupo del gobierno japonés y del Comité Olímpico Internacional (COI), veinte personas entrarán a la villa y dos se quedarán afuera. Además de los 12 jugadores, vivirán la dinámica de los Juegos Olímpicos el head coach, dos de los cuatro asistentes (Silvio Santander, Gabriel Piccato, Juan Gatti y Maxi Seigorman), dos kinesiólogos (Leandro Amigo y Paulo Maccari), un preparador físico (Manuel Alvarez), un médico (Juan Dere) y un utilero (Facundo Vartanian).

Argentina debutará el lunes 26 de julio a la 1:40am ante la Eslovenia de Luka Doncic, que consiguió el cupo olímpico vía Torneo Clasificatorio de Kaunas, Lituania. El jueves 29 reeditará la final del último Mundial ante España (9am) y cerrará el grupo C contra Japón, equipo local y conducido por Julio lamas, el domingo 1° de agosto (1:40am). El grupo A lo conforman Estados Unidos, Francia, República Checa e Irán, mientras que la zona B la integran Australia, Nigeria, Italia y Alemania. El torneo masculino empezará el domingo 25 de julio y culminará el sábado 7 de agosto. El Team USA, gran candidato a hacerse con el oro, dio la nota al perder dos amistosos consecutivos en su casa (Nigeria y Australia) y al realizar dos modificaciones en su róster final.

*La imagen principal es de la CAB, que también se utilizó como fuente. Aquí pueden consultar la ficha técnica de los 22 representantes que estarán en Tokio, Japón para llevar adelante el sueño olímpico argentino.

Iván Fradkin

Lo que mejor hago es escribir. Escribo como el orto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *