Se viene la marea verde
Los Boston Celtics pisaron fuerte la temporada pasada logrando un campañon posicionándose segundos en el este con un récord de 51-31. En playoffs barrieron a los Nets en primera ronda para luego ganar en siete partidos sus otras dos series frente a Milwaukee y a Miami respectivamente. Así llegaban a unas finales que los verían enfrentados a los Golden State Warriors, que con buen juego y experiencia vencieron a los Celtics en seis juegos. Sin embargo, tuvieron una sólida offseason que a su vez incluyó polémicas y se pudieron reforzar en ciertas posiciones del campo que pueden ayudar mucho en la rotación.
Puntos Altos
Boston suma presencia en la pintura con la llegada de jugadores como Danilo Gallinari, que firmó como agente libre un contrato de $13,3 millones por dos años, con una player option incluida. Gallinari tiene mucho para aportar ya que es un gran tirador y su cuerpo le permite jugar tanto de alero como de ala-pívot. La llegada de Blake Griffin también le da a los Celtics una mayor profundidad en el frontcourt por ser un jugador muy físico y además en su mejor momento supo ser all star seis veces antes que las lesiones arruinen su carrera. Griffin llega como agente libre a sus 33 años con un contrato garantizado de un año de $2,9 millones de dólares.
Además, los Celtics sumaron un nombre importante como lo es Malcolm Brogdon vía trade, mandando a Daniel Theis y Aaron Nesmith a Indiana. Brogdon es un jugador muy completo que saliendo del banco puede aportar tanto en defensa como en ataque. Es el fichaje perfecto ya que le da versatilidad al backcourt de Boston y permitirá que la rotación se haga menos pesada.
Finalmente otra de las claves en esta offseason fue mantener el núcleo que llevó a los Celtics a las finales y no intercambiar piezas importantes. La dupla Tatum-Brown está más unida que nunca y los jugadores de rol que cumplieron la temporada pasada lograron mantenerse en el roster.

Puntos Bajos
Si de puntos bajos se habla, no podemos dejar de mencionar la sanción que recibió el entrenador Ime Udoka tras violar las reglas del equipo. Al parecer, habría mantenido una relación con una mujer del staff, algo que está prohibido. La suspensión será de un año, por lo que esta temporada los Celtics estarán bajo el cargo del entrenador auxiliar Joe Mazzulla. Habrá que ver cómo afecta al equipo la pérdida de su head coach principal.
Las lesiones también han afectado gravemente al roster de Boston. Tanto Gallinari como Robert Williams III serán baja por un largo tiempo. Gallinari, flamante refuerzo del equipo, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda jugando para su selección nacional Italia. Se estima que podría perderse toda la temporada. Otra lesión clave es la de Williams III, apodado timelord. En septiembre se confirmó que pasaría por el quirófano tras una lesión en su rodilla izquierda sufrida en marzo. Williams es el mejor defensor en la pintura de estos Boston Celtics, por lo que estar de ocho a doce semanas fuera será todo un desafío para el equipo.
Predicción para la temporada
Será difícil mantener la buena temporada que hicieron los Celtics en la 2021-2022, pero el equipo sumó jugadores muy interesantes a la rotación que deberían permitir un juego más fluido. Este año estará muy peleado ya que hay muchos equipos contendientes al título, pero creo que Boston puede ser uno de ellos. Será de gran importancia ver cómo se adapta el plantel al nuevo entrenador así como también deberán mejorar la defensa en la pintura durante todo lo que se pierda Williams III de temporada. El debut para estos Celtics en la 2022-23 será ni más ni menos que en la opening night frente a los Philadelphia 76ers, un rival muy duro, por lo que es una buena forma de medir cómo está el equipo de cara a este nuevo año.
*Foto de portada: Winslow Townson-USA TODAY Sports