¿Se terminaron los sueños de los Lakers?

Dallas Mavericks consiguió a Kyrie Irving y Markieff Morris a cambio de Spencer Dinwiddie, Dorian Finney-Smith, una primera ronda y dos segundas rondas. ¿En qué posición deja esto a Los Ángeles Lakers en su búsqueda por ayudar a LeBron James?

Las demandas de Brooklyn Nets

La franquicia del Este reclamaba jugadores jóvenes y capital de draft. Los de oro y púrpura propusieron un traspaso que involucraba a Russell Westbrook y dos primeras rondas, de 2027 y 2029. El problema surgió cuando quisieron protegerlas. Esto implica, por ejemplo, que si el pick queda entre los diez primeros, pertenece a los angelinos.

Los Nets exigieron entonces a Max Christie y Austin Reaves, dos de los mejores prospectos que los Lakers poseen. Las negociaciones se ralentizaron, y los Mavericks ofrecieron una de las opciones que Brooklyn necesitaba: un base y un alero/ala-pívot.

¿Se termina el sueño de los angelinos?

Las alarmas explotaron en las oficinas de Rob Pelinka, si no estaban sonando ya previamente. Desde la última agencia libre hay reclamos desde todos los flancos hacia el GM por un traspaso que mejore la plantilla. Cambió el entrenador, llegaron jugadores por el mínimo, pero la situación no mejoró.

Patrick Beverley y Dennis Schroder fueron algunos de los jugadores que llegaron en la agencia libre

La llegada de Kyrie podría haber mejorado mucho el rendimiento, pero en caso de no campeonar, la prensa y los fans habrían sido letales. Los Ángeles es uno de los mercados más grandes de la NBA, y cualquier efecto sería multiplicado exponencialmente. Irving sonó más en los últimos años por sus polémicas fuera de la cancha que por su juego dentro. Antisemitismo, terraplanismo, antivacunas, son algunos de los temas con los que se relacionó al ex-Nets.

Además, el australiano reclamaba por un contrato máximo de cuatro años en la agencia libre de 2023. La franquicia le ofrecía uno de dos temporadas, para emparejarlo con el de James, pero esto no era del agrado del pick 1 de 2011. Con este panorama, existía la posibilidad de tener que aguantar un contrato tóxico, como es el de Russell Westbrook.

Entregar a los pocos jóvenes y picks que los Lakers poseen a cambio de una apuesta tan arriesgada no me parece rentable. Se pueden conseguir otros jugadores a cambio de Westbrook y las elecciones. Siguen en pie las posibilidades de intercambiarlo por Fred VanVleet y Gary Trent Jr, o de enviarlo a Utah en pos de facilitar la llegada de piezas de rol. Sabemos la fórmula para conseguir un anillo, la vimos todos en el campeonato de 2020. Rodeen a LeBron y a Anthony Davis de tiradores y buenos defensores.

Es evidente, sin embargo, que la liga no es la misma que hace tres años. Se establecieron figuras como Jokic y Embiid, y reemergieron gigantes como Golden State Warriors y Boston Celtics. Hay que adaptarse, pero tienen al jugador más versátil y consistente de la historia del básquet. Se tienen que mover las piezas, y rápido. El deadline es el 9 de febrero, y este equipo no puede competir en estas condiciones.

Imagen destacada – Ethan Miller