Rockets, Pelicans y Clippers retornan a los entrenamientos
Houston Rockets, New Orleans Pelicans y Los Angeles Clippers anunciaron que en el transcurso del lunes abrirán sus instalaciones para darle a los jugadores la posibilidad de realizar entrenamientos voluntarios e individuales, en el marco del permiso que dio la NBA a partir del viernes 8 de mayo. Con estas tres franquicias, ya son dieciséis las organizaciones que habilitaron sus establecimientos en el marco de la pandemia por coronavirus.
Portland Trail Blazers y Cleveland Cavaliers fueron los primeros equipos en retornar a las prácticas. Luego se sumaron Denver Nuggets, Memphis Grizzlies, Miami Heat, Orlando Magic, Milwaukee Bucks, Toronto Raptors, Atlanta Hawks, Indiana Pacers, Utah Jazz, Sacramento Kings y Los Angeles Lakers. Según informó Marc Stein, periodista de The New York Times, a partir de este lunes harán lo propio las susodichas franquicias de los estados de Texas, Luisiana y California.
Esta información impugna el deseo de la liga, que esperaba que para hoy veintidós equipos tuvieran abiertas las instalaciones, conforme informó Adrian Wojnarowski la semana pasada. El proporcional de equipos en puestos de playoffs sobre conjuntos que no están clasificándose a la postemporada es de 11-5. En cuanto a las conferencias, nueve vueltas corresponden al sector oeste, mientras que siete son del este. De este modo, más de la mitad de las plantillas retomó la actividad interrumpida hace sesenta y ocho días.
La principal condición que impuso la liga para el regreso a las actividades individuales y voluntarias es la no sujeción a restricciones gubernamentales de las ciudades en cuestión. Algunas de las restricciones que implican estas prácticas son que los entrenadores no pueden formar parte, aunque se permite designar a miembros del staff o personal de desarrollo de jugadores para supervisar -no más de cuatro a la vez-.
Además, no se autoriza la presencia de más de cuatro jugadores en simultáneo, que deben respetar distancias mínimas (366cm entre personas como medida recomendada), no pueden realizar ningún ejercicio grupal y tienen prohibido utilizar instalaciones ajenas a la franquicia. Además, toda persona con al menos 37.3° de temperatura tiene prohibido el ingreso al establecimiento durante ese día.
La creciente adhesión de las franquicias es una buena noticia en pos del regreso de la temporada 2019/2020 de la NBA, suspendida el 11 de marzo, tras el primer contagio de un jugador -Rudy Gobert, del Jazz-. La semana pasada tuvieron lugar dos llamadas que podrían resultar fundamentales para el regreso de la campaña: una entre superestrellas y otra que tuvo como protagonistas al comisionado Adam Silver y a la Junta de Gobernadores. Si las condiciones sanitarias lo permiten, la intención de todas las partes es regresar. El costado económico también podría ser un detonante para que no se suspenda totalmente el período.
Sin embargo, la vuelta escalonada a los entrenamientos puede representar un inconveniente para un eventual retorno de la NBA. Se comenta que los conjuntos implicados tendrían que atravesar al menos tres semanas de entrenamiento antes de reanudar la actividad oficial, por lo que el retraso de algunos equipos demoraría el proceso. También podría generarse un desbalance físico y deportivo entre los equipos. Todo esto sucede en el marco del plazo de 2 a 4 semanas que estableció Adam Silver para comunicar la decisión final.
Sin una decisión madre tomada, tampoco hay certezas sobre el formato. Algunas posibilidades son jugar algunos partidos de regular season (los equipos que no tienen chances reales de postemporada no están de acuerdo), jugar los playoffs con todas las franquicias o suspender el curso regular y disputar la postseason con los mejores de cada conferencia. En cuanto a la sede, Disney (Orlando) y Las Vegas siguen siendo las opciones más viables. Se comenta que una podría alojar al Este y la otra al Oeste. No obstante, lo único contundente es el consenso de la mayoría de los jugadores y las autoridades para retomar la actividad.
La negativa de algunas franquicias a los entrenamiento tiene causas variables. Dallas Mavericks, con su propietario Mark Cuban a la cabeza, no quiere retornar hasta que los tests de coronavirus estén disponibles para todos (la liga los permitió en estados donde los trabajadores de la salud tienen las pruebas necesarias cubiertas). El no de otras organizaciones se remite a las restricciones gubernamentales, como los Warriors (San Francisco), Pistons (Michigan) o Suns (Arizona).
*La foto principal fue extraída de ArtisticOperations (Pixabay License).