Revelado el calendario completo de la temporada regular

La NBA publicó este viernes el calendario completo de la regular season 2021/22. A tres días del anuncio de las pesadas carteleras de la semana inaugural y de Navidad, la liga avanzó y dio a conocer la programación entera para las 30 franquicias, que volverán a jugar 82 partidos por primera vez desde el curso 2018/19. Como estaba previsto, el salto inicial llegará el martes 19 de octubre, mientras que 10 de abril todos los equipos cerrarán la temporada y le darán vía libre al play-in y a los playoffs.

La reciente revelación de potentes partidos en la primera semana de competencia y a lo largo del 25 de diciembre (ver aquí), con un espectacular Nets-Lakers en Navidad como figura, se llevó las luces en una semana de anuncios, pero durante la tarde del viernes, como estaba previsto, fue publicado en The Jump (ESPN) el calendario completo de una temporada regular que volverá a tener 82 partidos por franquicia tras un par de campañas teñidas (y agobiadas) por la pandemia de coronavirus.

En este link se pueden consultar la programación y la televisación a nivel nacional estadounidense de cada equipo, pero a continuación se detallarán algunas cuestiones salientes. Los regresos de Kemba Walker a Boston (18 de diciembre), Kyle Lowry a Toronto (3 de febrero) y Russell Westbrook a Washington DC (19 de marzo) serán, por citar algunos ejemplos, partidos cargados emocionalmente de un curso singular. Nets-Bucks y Warriors-Lakers adornarán el primer día de competencia con dos juegos de altísimo calibre.

Además de las cargadas agendas televisivas de los socios de la liga (ESPN, ABC, TNT, NBA TV y ESPN Radio), la NBA preparó cinco partidos especiales para conmemorar la temporada número 75 de su historia, que ya tiene un logo especial en forma de diamante. El primero, Raptors-Knicks, es quizás el más esperado, ya que el 1° de noviembre de 1946 inauguraron la BAA, precursora de la NBA. Exactamente 75 años, los ex Huskies buscarán ‘vengarse’ del 66-68, aunque en esta ocasión se disputará en suelo estadounidense.

Entre el 14 y el 18 de diciembre, las tres franquicias que disputaron todas las temporadas se enfrentarán en una especie de triangular: el 14 los Warriors, que jugaron sus primeros años en Philadelphia, visitarán a los Knicks en el mítico Madison Square Garden, en tanto el 17 y el 18 del último mes del año el TD Garden se vestirá de gala para que los Celtics reciban a los mencionados Warriors y Knicks, respectivamente. El último partido de la serie NBA 75 Classic Matchups será Hawks-Lakers (7/1), ya que se cumplirán 50 años del día en que los púrpura y oro encadenaron su 33° victoria consecutiva, a día de hoy la racha más larga de la historia.

El Día de Martin Luther King Jr (17/1) también llegará con un par de cotejos interesantes, mientras que el 10 de febrero y el 6 de marzo se reeditará la final de la última temporada, Milwaukee Bucks vs Phoenix Suns. El 29 de enero, Kevin Durant visitará por primera vez con público a Golden State Warriors, donde se convirtió en leyenda con dos títulos e igual cantidad de MVPs de las Finales. Asimismo, DeMar DeRozan regresará a San Antonio el 28/1, Lonzo Ball volverá a New Orleans el 24/3 y los dos primeros picks del último Draft, Cade Cunningham y Jalen Green, chocarán el 10/11 con un Pistons-Rockets en Houston.

El calendario de viajes se redujo esta temporada, dado que los equipos viajarán aproximadamente 70.000 kilómetros (43.000 millas), el mínimo histórico para una temporada de 82 partidos y 30 equipos. Cada organización contará con un promedio de 7 viajes por la carretera de un juego, en contraste con los 10 por bando de la campaña 2018/19, la última ‘normal’ hasta la venidera, que se encargará de encarrilar un calendario movido y azotado por la pandemia de coronavirus.

Durante la noche del miércoles 20 de octubre, los cuatro argentinos con equipo NBA podrían hacer su debut (horarios de Argentina). No obstante, el único sudamericano con contrato garantizado es Facundo Campazzo, quien tiene un vínculo por un año más con Denver Nuggets. El trío Bolmaro-Deck-Vildoza tendrá que esperar a la pretemporada, con el cordobés como proyecto a futuro y el marplatense complicado por irregulares rendimientos y una reciente lesión.

A las 23:00: Nuggets-Suns → Debut de Facundo Campazzo (DEN)
A las 20:30: Celtics-Knicks → Posible debut de Luca Vildoza (NYK)
A las 21:00: Timberwolves-Rockets → Posible debut de Leandro Bolmaro (MIN)
A las 22:00: Thunder-Jazz → Posible debut de Gabriel Deck (OKC)

En ese orden, la temporada empezará el 19 de octubre con dos partidos (para el 21 ya habrán debutado todos) y finalizará el 10 de abril con 15 juegos y, seguramente, varias definiciones. Entre el 12 y el 15 del mismo mes se disputará el play-in (torneo de entrada para definir los puestos bajos de la postseason), en tanto al día posterior empezarán los playoffs. Las Finales empezarán el 2 de junio y su potencial Game 7 podría tener lugar el 19, según las fechas clave publicadas hace un par de meses. Menos de una semana después, alrededor del 23/6, le llegará el turno al Draft y, por consiguiente, a una nueva camada que marcará el futuro de la liga.

*La imagen principal es de la NBA. Se utilizaron como fuentes la nota de la liga y la historia de ESPN, mientras que aquí se puede consultar el calendario de cada equipo.

Iván Fradkin

Lo que mejor hago es escribir. Escribo como el orto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *