¿Por qué Grant Williams sigue sin un nuevo contrato?
Luego del escándalo con Ime Udoka los Celtics están tratando de mantener sus ojos en el premio, el campeonato de la NBA. Habiéndose quedado a un paso de ganar las finales del año anterior y con un equipo cuyas figuras siguen siendo jóvenes (Robert Williams 24, Tatum 24, Brown 26 y Smart 28). Su principal objetivo probablemente haya sido mantener su núcleo intacto. La importancia de conservar al elenco principal se basa en la idea de que este grupo solo puede crecer y la reciente dura derrota simplemente los motivará para llegar más lejos esta temporada.
Dejando de lado el caso del entrenador, la mayor parte de sus piezas centrales se han mantenido y, además, han agregado a Malcolm Brogdon y a Blake Griffin (a través de un trade y por la agencia libre, respectivamente). Teniendo en cuenta esta estrategia podría sorprendernos la falta de un nuevo contrato para Grant Williams. Más aún sabiendo que el lunes es el último día para poder ofrecer el contrato de escala de novato que permite llegar a un acuerdo por 5 años más de longitud (para mayor información sobre este tipo de contratos sigan este link).
Los factores a tener en cuenta
Esto no es tan enloquecedor cuando tenemos en cuenta ciertos detalles que terminan de darnos contexto. Para empezar, si bien es cierto que la institución estaría perdiendo la capacidad de darle una extensión de cinco años (5 más el actual), en la próxima agencia libre su estatus sería el de agente libre restringido. Es decir que Brad Stevens podría igualar cualquier ofrecimiento que le hagan otras franquicias y Williams no tendría ningún tipo de posibilidad más que firmar con su actual institución. Por lo que no existe necesidad real de realizar un ofrecimiento contundente, a menos que ellos crean que Williams realice un salto cualitativo y deseen extenderlo a un precio de descuento (este caso sería algo similar a lo que sucedió con la extensión de Curry en 2012). Si ellos no creen que el ala-pívot pueda mejorar tanto no tienen porqué aumentar significativamente su oferta.
¿Traspasarlo? Casi imposible
Un problema que se presenta a la hora de pensar en transferirlo es que dado lo barato y corto que es su acuerdo actual, cambiarlo por un jugador que aporte una mejora medible se vuelve casi imposible a menos que suceda algo extraño. Tengamos en cuenta que a pesar de que sus números son bastante discretos (3 rebotes, 1 asistencia y 7.8 puntos por encuentro), su valor está del lado defensivo. Su capacidad está en poder marcar a casi todas las posiciones de a cortos períodos. Aunque no es lo suficientemente rápido para poder marcar a los bases más veloces ni su altura (1.98m) es la ideal para poder defender a los pivots de mayor tamaño, su inteligencia y fuerza le han permitido mantenerse en varias posesiones frente a adversarios como Giannis y Curry. Nuevamente si bien su ataque no es el más prodigioso, su habilidad para anotar triples (41,1% desde la tercera dimensión en 3,4 intentos por partido, solo 15 jugadores tienen mejor porcentaje que él con al menos 3 intentos por partido) y asistir a sus compañeros mediante buenas cortinas y pases lo convierten en una navaja suiza de un importante peso para la plantilla. Su juego bajo mí perspectiva es parecido al de Draymond Green, aunque mucho más limitado.
Eso desde el lado del equipo, pero como todos bien sabemos en este tipo de negociaciones hay 2 partes. Por el lado del jugador, él mismo considera que no es la mejor idea establecer un contrato largo, ¿por qué? Porque sabe que en los próximos años habrá saltos en la escala salarial y en poco tiempo podría haber un nuevo convenio colectivo (puede llegar a expirar el 30 de Junio del año que viene). Entonces no le es útil firmar por muchas temporadas a pesar de que sea muy posiblemente lo que los Celtics deseen. Grant conoce tan bien esta situación porque es el vicepresidente de la NBPA (national basketball player association) que se encarga, entre otras cosas, de negociar con los dueños de cuál será el porcentaje del convenio colectivo que se quedarán los basquetbolistas y cuánto se quedarán los propietarios, por lo que tiene conocimiento de causa.
¿Cuánto vale Grant?
Por último y posiblemente la principal razón por la que todavía no exista una extensión entre las dos partes es la diferencia en la valoración subjetiva que existe entre la gerencia y Grant sobre el precio de este último. Dada las recientes ofertas a jugadores de un calibre similar, el mercado ya le ha puesto un piso y un techo al acuerdo. Aquí podemos ver ejemplos:
- Maxi Kleber, 3 años 33 millones
- Larry Nance Jr., 2 años 21,5 millones
- P.J. Tucker, 3 años 33 millones
- Keldon Johnson 4 años millones
Es decir que basquetbolistas cercanos al nivel de Grant ganan próximo a 11 millones al año, pero este último parece buscar algo en el rango entre los 13 y los 17. Por encima de eso encontramos a figuras ya de mucho mayor rendimiento que el 12 verde. Su argumento central parece ser que al tener tan solo 23 años lo más probable es que su rendimiento mejore a diferencia de lo que posiblemente suceda con los casos antes mencionados que o bien han tocado su techo y se mantendrán o bajarán su performance.
Además Grant tiene una posibilidad única esta temporada dada la lesión de Timelord, el avance de la edad de Horford, la lesión de Gallinari y la falta de cuerpos que puedan marcar a adeversarios de mayor envergadura (puede que Griffin tome parte de esa responsabilidad) harán que sus minutos seguramente aumenten. La temporada pasada jugó 24.5 minutos, 538 proyecta que casi no crecerán así que es probable que mí lectura no sea la indicada.
Lo cierto es que en promedio lo invertido en la NBA por la posición de ala-pívot y alero ronda los 7.5 millones, y el contrato de Grant de aproximadamente 15M no parece descabellado. Pero cabe recordar que si los Celtics ofrecen más de 10M al año (lo que parecen haberle ofrecido, dinero próximo a una mid-level), sus finanzas futuras se verán muy complicadas. Teniendo en cuenta el mucho dinero que tienen esparcido entre Tatum, Brown, White, Brogdon, Smart y Robert Williams.
El panorama no parece ofrecer muchas salidas ni oportunidades para no convertirse en uno de los equipos más caros de la NBA y por lo tanto pagar una importante suma debido al impuesto de lujo.
El final solo el tiempo lo dirá
Lo más probable es que los Celtics igualen cualquiera de las propuestas que reciba Grant en la agencia libre, dependerá de el lograr que con este nuevo rol y su posible crecimiento en minutos muchas franquicias muestren interés en darle un contrato mayor al que su equipo actual a día de hoy esté dispuesto a presentarle. No habrá mejor manera de lograrlo que levantando el Larry O’Brien al final de la temporada siendo una pieza fundamental para lograrlo.
Imágenes obtenidas desde Getty Images