¿Podrá Miami Heat repetir la hazaña?
El inicio de temporada está a la vuelta de la esquina y los equipos empiezan a cerrar sus filas para hacer frente a los primeros juegos e inclinar el tablero a su favor con la esperanza de conquistar el anillo. Sin embargo, para ganar el campeonato se necesita suerte, además del talento y el trabajo en equipo, y eso el Miami Heat lo tiene bien claro.
El equipo de la calurosa Florida logró terminar primero en la conferencia este con un récord de 53 victorias y 29 derrotas; y sorprendió así a todos los aficionados a pesar de que durante la temporada varios de sus jugadores estrellas, como Jimmy Butler y Victor Oladipo, estuvieron afectados por las lesiones. Mientras que durante los play-off, el mismo Butler, Kyle Lowry y Tyler Herro se perdieron varios juegos tanto en la primera ronda, como en las semis y las finales, en las que cayeron ante los Boston Celtics en el juego 7.
Contra todo pronóstico, los Heat supieron estar a la altura del desafío y esto se vio reflejado en los números individuales, Tyler Herro terminó la campaña con un promedio de 20.7 puntos desde la banca, y por ello fue nombrado Sexto Hombre del Año. Quien también sorprendió fue Max Strus (agente libre en 2023) que ganó minutos importantes de juego y promedió 10.6 puntos en la temporada pasada. Ahora bien, Duncan Robinson no corrió con la misma suerte y es que su rendimiento durante la temporada solo puede calificarse como regular, lo que provocó que pasara más minutos en el banco que en la cancha.

En cuanto a los jugadores que forman el roster, lo más importante es que Herro firmó por cuatro años más y 130 millones de dólares. Por otro lado, decidieron renovar por un año más a Victor Oladipo, por dos, a Dewayne Dedmon; y por tres, a Caleb Martin. La baja más importante es PJ Tucker, quien ahora es parte de los 76ers de Filadelfia, lo que deja su juego defensivo en un punto débil que Spoelstra y compañía deberán resolver.
Otro de los movimientos cruciales para la plantilla fue la selección de Nikola Jovic. El alero serbio de 19 años fue drafteado en el pick 27 y ha demostrado que su mecánica de tiro y manejo de balón son excelentes. Su altura (2,08 m) es un factor importante que puede contribuir a la defensa, solo queda prestar atención a cómo logra desarrollarse y evolucionar a lo largo de la temporada.

Aquí surgen las incógnitas, ¿podrá Jovic ganarse un lugar en la rotación?, ¿logrará el equipo compensar el papel defensivo que cumplió PJ Tucker? Y la pregunta más importante: ¿podrá el Miami Heat repetir la hazaña de la temporada pasada y llegar a finales de conferencia?
Más allá de la salida de Tucker y la llegada de los novatos, Spoelstra cuenta con su elenco principal y está por empezar su decimocuarta temporada como entrenador de los Heat, papel que, hasta ahora, ha sabido cumplir a la perfección.
Nuestro pronóstico: Miami logrará llegar a playoffs, aunque no en el top tres, y quizás logre llegar hasta las semifinales de conferencia. Sin embargo, es muy pronto para hacer nuestras apuestas, por ahora solo podemos disfrutar su dinámica de juego y ver cómo se consolida la química del equipo con un novato que promete.
*Foto de Eric Espada.
**Foto de Issac Baldizon.