Una leyenda se despide del básquet: Pau Gasol anunció su retiro

A sus 41 años, Pau Gasol expresó en conferencia de prensa que abandona la práctica profesional del baloncesto, luego de jugar los últimos meses en el club que lo vio surgir, el F.C. Barcelona. «Es una decisión difícil, pero es meditada. Hay que cambiar un poco de marcha y saber disfrutar. Quise terminar jugando y no con una operación, y pude hacerlo», declaró Pau en El Liceu de Barcelona.

Su carrera está plagada de éxitos, desde la primera Liga ACB obtenida en 1999 hasta la última en el 2021, el mayor de los Gasol supo obtener de los logros más variados. Rookie del año de la NBA en 2002, seis veces All-Star, dos veces campeón con Lakers y un campeonato del mundo, son algunos de los que sobresalen en su interminable lista. A todo esto, comentó: «De chico me han dicho que lo importante no es llegar, sino mantenerse. Yo nunca busqué mantenerme porque siempre quise mejorar».

También tuvo palabras para sus entrenadores, y se tomó un buen rato para agradecerle a cada uno, de quienes aprendió los principios de la humildad y que la vida no solo se reduce a la naranja. Luego le agradeció a su hermano Marc, con quien empezó a jugar en el patio trasero de la casa de sus abuelos. «Marc lo tenía más claro que yo esto del básquet, yo era un poco más de pies de plomo. Siempre me querías ganar y tu superación siempre me motivo», le dijo a su hermano, aunque también aprovechó para recordarle que al hermano mayor no se le gana.

Lo siguiente fueron sus compañeros. El primero, Juan Carlos Navarro, quien le enseñó el valor de la amistad en la vida y en el deporte. Segundo fue Kobe Bryant, con quien ganó dos campeonatos. «Me encantaría que estuviera aquí, pero así es la vida. Injusta a veces. Pero él me enseñó a ser un mejor líder y competidor. Aprendí lo que es ser un ganador y siempre lo he considerado un hermano mayor», expresó hacia Bryant.

Antes de terminar, habló para su familia, la cual lo siguió en todo momento: «Mis padres dejaron sus carreras estacionadas y mis hermanos fueron a un país donde no dominábamos la lengua. Gracias por estar siempre a mi costado». Y por último, a su esposa, a quien le agradeció por ser su compañera y mejor amiga.

Posteriormente, habló de sus proyectos a futuro. Quiere devolverle al deporte y la sociedad todo lo que le dieron a él, y será miembro de la asociación de atletas del COI, es asesor del Barcelona, continuará con su academia de baloncesto y seguirá apoyando a Unicef para mejorar la vida de muchas personas. «Esto no es un adiós. Seguimos, se cierra la etapa de jugador pero hay muchas cosas que siguen abiertas».

Conferencia completa

*Imagen principal de @FCBbasket

Juma Honeker

Periodista deportivo. Jugaba al básquet y algunos dicen que me retiré por malo, pero prefiero decir que me lesioné la rodilla. Ahora solo escribo. Twitter: @JumaHoneker / Instagram: @Jumaahoneker2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *