Para llegar a ser reyes, a veces hay que arriesgarse

Los Sacramento Kings ya son el equipo con más ausencias consecutivas a los Play-Offs de toda la historia. Sin embargo, esas catastróficas 16 temporadas pueden ser 17 y, obviamente, eso es lo que desea evitar la franquicia de la capital californiana.

Los Kings ya empezaron bien la pretemporada 2022-23. Eran los favoritos para obtener el pick 7, pero la suerte de la lotería los subió al puesto número 4. Con un top-3 prácticamente claro, los violetas seguramente tengan a su disposición a cualquier prospecto que no se llame Jabari Smith Jr., Chet Holmgren o Paolo Banchero.

Como siempre, o por lo menos en los últimos 15 años, la relación Kings-Draft es muy rara y convulsionada. Este año, en las previsiones para el pick 4 suenan mucho dos jugadores que serían los del «segundo escalón» de la cámada. Uno es una incógnita misteriosa y el otro no termina de tener sentido en el actual roster de los que serán dirigidos por Mike Brown desde la próxima temporada.

1- Shadeon Sharpe – Escolta, Kentucky

Sharpe es el jugador que es un misterio total, ya que no jugó ni un sólo partido en la Universidad de Kentucky. En teoría, este escolta canadiense era elegible recién para el Draft del 2023, ya que por las reglas de graduación de su pais, sólo iba a poder estar en una universidad un semestre y no la temporada universitaria estadounidense completa. Eso fue lo que hizo que sólo se entrene con los Wildcats de cara al próximo año de la NCAA. Sin embargo, como al momento de la ceremonia ya va a tener las 19 primaveras cumplidas y por lo tanto es elegible, Shadeon decidió presentarse.

Es un escolta de 1.98 metros extremadamente atlético del molde Zach Lavine, Victor Oladipo o incluso Vince Carter que cuenta en su curriculum la virtud de ser un excelso tirador. Su gran envergadura y fuerza también lo hacen un potencial gran defensor que, incluso, podría llegar a jugar de alero. Fue catalogado como el número 1 de su clase universitaria (la 2023, sin Victor Wenbanyama ya que es francés), y ESPN le dio una valoración de 95/100. Es clarísimo que talento tiene, y mucho.

Las cuestiones por las cuales decidió no jugar son muy entendibles y lógicas. Es sabido que esta clase del 2022 es, en teoría, muchisimo más débil que la asoma para el año próximo. Ya sin jugar y con lo bueno que era en High School, que es la última imagen de juego que se tiene de él, le alcanza de sobra para meterse en el Top-7 de este año. ¿Para qué arriesgarse a tener un mal desempeño en Kentucky con una temporada ya empezada, o a sufrir alguna lesión que haría que sus consideraciones para la ceremonia bajen y, por lo tanto, su salario y carrera NBA se viesen perjudicadas?. También es por eso que en el Draft Combine, sólo decidió participar en los eventos que sabía que iba a tener un gran rendimiento.

Sharpe está jugando con el papel de ser una incógnita y un misterio total. Él y las franquicias saben que de haber jugado algunos encuentros podría haber sido el favorito para el número uno. Por lo cuál… ¿cómo lo vas a dejar pasar si cae a la cuarta elección?. Dicen que el que no arriesga no gana…

Highlights de Shadeon Sharpe en High School
2 – Jaden Ivey – Escolta, Purdue

El que no parece encajar en Sacramento, pero también tiene un gran talento digno de top-5 es Jaden Ivey. El escolta de segundo año de la Universidad de Purdue es muy ambivalente en lo posicional. Puede jugar como segundo base ayudando en la creación, pero también de escolta puro gracias a su gran capacidad de anotación. Es muy versátil y uno de los guards con mejor físico de esta generación. Muy explosivo, de ritmo muy eléctrico y vertiginoso con mucha facilidad para finalizar cerca del aro. A nivel defensivo puede ofrecer un muy buen desempeño, siendo su físico nuevamente lo que se lo permitiría, además de sus buenas capacidades técnicas. No sólo se desplaza bien y rápido, sino que es muy agresivo en la defensa individual y muy activo a la hora de buscar el robo.

Su mayor debilidad es la consistencia en su tiro, aunque ya lo ha mejorado con respecto a su año freshman. También, a pesar de tener un buen manejo de balón, parece que le cuesta mucho ejercer como distribuidor principal y su visión de juego no es la mejor. Sus promedios de 17.3 puntos, 4.9 rebotes, 3.1 asistencias, 0.9 robos, 0.6 tapones y 1.8 triples con un 36% en 36 partidos, lo hacen uno de los tres jugadores de la conferencia Big Ten que en los últimos 30 años registraron 600 puntos, 175 rebotes, 110 asistencias, 30 robos y 20 tapones en una temporada (junto con Draymond Green en Michigan State y Evan Turner en Ohio State).

La comparación que más se hace es la de Ja Morant en su segundo año de Murray State o la del Dwyane Wade recién llegado a la NBA. Sin embargo, algo más realista sería compararlo con el Donovan Mitchell de su etapa universitaria. Todo esto hace que sea un jugador bastante parecido al actual jugador franquicia de los Kings, De’Aaron Fox. Muy eléctrico, con buena defensa pero sin consistencia en el tiro. Esto, obviamente, haría que su posible compatibilidad sea dudosa y que no encajen mucho entre sí. Además, si tenemos en cuenta que tras elegir a Davion Mitchell, media temporada después los Kings traspasaron a Haliburton a pesar de lo bueno que era, es muy dudoso que ahora quieran elegir otro guard como lo es Ivey.

Highlights de Jaden Ivey en Purdue
3 – Traspasar el pick

Desde que la lotería determinó que los Kings elegirían en la cuarta posición, saltaron muchos rumores de que estarían dispuestos a traspasarlo. Sacramento quiere entrar a los Play-Offs, por lo que necesitaría un jugador hecho o un gran prospecto y, en mí opinión, tanto un Trade-down, un Trade-Up o traspasarlo por un jugador ya consagrado no serían opciones muy viables.

Traspasar por algun pick del top-3 no lo veo muy factible. Moverse para abajo tampoco traería un jugador de gran calibre si es que se negocia con un equipo de los puestos de lotería. En caso de buscar sólo un jugador ya asentado, Sacramento podría juntar esta elección con Davion Mitchell, Harrison Barnes o Richaun Holmes (envuelto en un problema legal) y no mucho más. No parece suficiente para traer a alguien que te ayude mucho a entrar en los Play-offs. ¿Un sign-and-trade por LaVine o Beal? Aún es muy precepitado pronosticar eso y tampoco parece ser mucho valor. Si se tiene en cuenta que esto sería con el pick ya elegido, menos aún; a pesar de que Sharpe o Ivey encajarían bien en sus equipos, principalmente en el contexto que estaría Washington si mueven a su estrella.


Un poquito de contexto histórico (de color pero muy necesario)

Es claro que el desastre de los Kings es en gran parte por las malas elecciones en los puestos altos del Draft. En las últimas 15 ceremonias, sólo 4 de sus 15 elecciones de lotería terminaron siendo dentro de todo acertadas. DeMarcus Cousins en 2010 con el 5, quien supo ser indiscutiblemente el mejor pívot de la competición pero que nunca lo rodearon mínimamente bien; y Tyrese Haliburton con el 12 en el 2020, quien sorprendentemente fue traspado en el último trade deadline por un paquete encabezado por Domantas Sabonis, son los únicos plenos. En un segundo nivel de acierto, podemos ubicar a De’ Aaron Fox (5to en 2017) y Tyreke Evans (4to en 2009).

El resto (muchos desastres) son: Spencer Hawes (10mo en 2007), Jason Thompson (12mo en 2008), Bismack Biyombo (7mo en 2011 y traspasado por Jimmer Fredette, el 10mo de esa gala), Thomas Robinson (5to en 2012), Ben McLemore (7mo en 2013), Nik Stauskas (8vo en 2014), Willie Cauley Stein (6to en 2015), Marquese Chriss (8vo en 2016 y traspasado por un pack que incluia los derechos de Bogdan Bogdanovic, Georgios Papagiannis -elección 13- y Skal Labissiere -elección 28-), Marvin Bagley III (2do en 2018), y Davion Mitchell (9no en 2021 a quien todavía sería muy injusto evaluar).

Viendo a quienes podrían haber selecionado en sus lugares, aparecen nombres como Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic, Kawhi Leonard o Damian Lillard. Aunque podriamos decir que siempre es díficil elegir sin verlos jugar profesionalmente, tantos errores no son producto meramente de la mala suerte. Es claro que en los últimos años el scouting no fue el mejor.

A pesar de tener el cuarto pick de la ceremonia, es una decisión complicada para los Kings. Esta es la tercera vez en su historia que cuenta con la cuarta elección. Ken Durrett en 1971 (sólo 4 puntos de promedio en 120 juegos) y el ya mencionado Tyreke Evans en 2009 (rookie del año que tuvo una carrera con muchas lesiones, altibajos y un doping positivo que lo sacó de la liga hace dos años), son los otros dos casos. Si tomamos el período en el que no clasificaron a la postemporada, esta elección va a ser la más alta sólo por detrás de la de Marvin Bagley III en 2018 (por delante de Luka Doncic, Jaren Jackson Jr., Trae Young, Shai Gilgeous-Alexander, Michael Porter Jr, entre otros).

Los de Sacramento tendrán que cambiar esta tendencia para que este Draft no forme parte de la colección de malas decisiones de los Kings. El tema es que no tienen una decisión ni fácil ni muy clara… pero para llegar a ser reyes, a veces hay que arriesgarse.