Nigeria y el sueño por la primera medalla africana

Con Mike Brown en el banquillo y ocho jugadores NBA, Nigeria llega a los Juegos Olímpicos con grandes chances de conseguir la primera medalla en la historia del básquet africano. Recientemente, golearon a Argentina y vencieron a Estados Unidos. Ahora, en Tokio, van por todo.

Los doce convocados

Nigeria cuenta con uno de los equipos más atractivos y completos de la competición: es el segundo país con más jugadores en la NBA (sólo lo supera Estados Unidos) con un total de 8. Los cuatro restantes se reparten entre España, Italia, Rusia e Israel.

Precious AchiuwaMiami HeatNBA
Caleb AgadaHapoel Be’er ShevaIsrael
Obi EmeganoFuenlabradaEspaña
Chimezie MetuSacramento KingsNBA
Jordan Nwora Milwaukee BucksNBA
Jahlil OkaforDetroit PistonsNBA
Josh OkogieMinnesota TimberwolvesNBA
Ike NwamuSamaraRusia
KZ OkpalaMiami HeatNBA
Miye OniUtah JazzNBA
Ekpe UdohVirtus BolognaItalia
Gabe VincentMiami HeatNBA

Será la tercera participación consecutiva para Nigeria en Juegos Olímpicos. Anteriormente, no pudieron avanzar de la fase de grupos. De hecho, ningún equipo africano en la historia pudo superar esa etapa de la competición. Esta vez, compartirán grupo con Australia, Alemania e Italia. Complicado, seguro, pero más accesible que los otros dos.

El grupo será dirigido por Mike Brown, reconocido por su trabajo como asistente en Washington, San Antonio, Indiana y Golden State, así como por su rol de entrenador en Cleveland Cavaliers y Los Ángeles Lakers. “Ser el entrenador de Nigeria es algo que me emociona mucho. Estoy apasionado por intentar hacer crecer el baloncesto en el país de la manera correcta», relató en diálogo con The Undefeated. “Sentimos que vamos a representar a toda África en estos Juegos Olímpicos”, agregó.

Mike Brown dirigió 6 años a Cleveland y fue ayudante de Popovich entre 2000-03.

Un cambio de paradigma

En el año 2012, Nigeria cayó 73-156 contra Estados Unidos, en la que fue la máxima derrota en la historia del básquet en Juegos Olímpicos. Esos 83 puntos de diferencia se achicaron en su próximo cruce, que finalizó, de todas formas, con una humillante derrota del conjunto africano por 44 tantos.

Con mucho trabajo de por medio y la aparición de un grupo fantástico de jugadores, Nigeria volvió a enfrentar al Team USA en un partido de preparación para Tokio 2020 (+1), aunque esta vez, el resultado fue otro. El equipo dirigido por Mike Brown se impuso 90-87, en un encuentro que controló prácticamente de principio a fin. Si no fuera porque en frente jugaban Kevin Durant, Damian Lillard, Jayson Tatum, Bradley Beal y Bam Adebayo, el cotejo hubiera terminado con mayor ventaja para los africanos.

Okpala, Adebayo, Achiuwa y Vincent (izq a der), compañeros en Miami Heat.

Fuera como fuera, Nigeria demostró estar a la altura del mejor equipo del mundo y lo hizo a partir de un sistema de ataque con cinco jugadores perimetrales que abrieron la cancha e hicieron daño desde la línea de tres. En 40 minutos, anotaron 20 triples, lo que representa el 60% de los puntos totales convertidos. La intensidad ofensiva se complementó con una comprometida defensa que se sostiene principalmente en el poderío físico de sus intérpretes, ya que tácticamente aún es un equipo desordenado.

*La última vez que Estados Unidos había caído frente a un rival africano había sido en 1950, durante el primer Mundial de básquet de la historia, celebrado en Argentina.

Un día después, los africanos se impusieron 91-74 sobre Argentina, en un encuentro que dominaron completamente desde el segundo cuarto. La albiceleste no pudo contener la rapidez ofensiva de los nigerianos, que hicieron muchísimo daño en transición y desde el perímetro (pese a fallar sus primeros siete intentos desde tres). De todas formas, en el último encuentro de preparación, los africanos cayeron 108-69 con Australia, en la que fue la primera derrota de Brown como entrenador (en el cargo desde 2020) y también la demostración de que aún falta muchísimo por trabajar. D’Tigers deberán demostrar que aquella caída fue puramente anecdótica.

Construir desde las raíces

El conjunto africano se enriqueció de talento a partir de jugadores extranjeros con raíces en su país: de los doce profesionales convocados, sólo tres nacieron en Nigeria (Emegano, Achiuwa y Okogie). El resto del equipo es oriundo de Norteamérica: 8 jugadores provienen de Estados Unidos (Metu, Nwora, Okafor, Nwamu, Okpala, Oni, Udoh, Vincent) y uno de Canadá (Agada).

Por este motivo, periodistas y fanáticos estadounidenses intentaron quitarle valor a la derrota del Team USA, argumentando que su rival no era más que un grupo de estadounidenses. Esos mismos, se llenan de orgullo luego cuando jugadores como Tim Duncan (Islas Vírgenes), Dominique Wilkins (Francia), Patrick Ewing (Jamaica) o un nigeriano como Hakeem Olajuwon visten de rojo y azul con estrellas.

Olajuwon, uno de los mejores jugadores de la historia, nació en Nigeria pero representó a USA.

«Hay más jugadores descendientes de NIgeria en la NBA que de cualquier otro país. El talento está ahí. Se trata de tener a todos organizados, en la misma página, y emocionados por jugar y ser parte de esta selección», explicó Mike Brown. «Tenemos una mezcla de talento de NBA con profesionales de Europa y otras partes del mundo», completó el coach.

«Cuando empecé a jugar en Nigeria todavía era algo tabú e inusual. Ahora veo a muchos chicos queriendo formar parte y eso me hace sentir orgulloso y feliz», comentó el veterano Al-Farouq Aminu, que no entró en la lista final de 12 jugadores. «Sabemos que tenemos grandes jugadores, era cuestión de juntar todas las piezas».

Josh Okogie lleva tres temporadas en Minnesta Timberwolves.

El seleccionado nigeriano buscará en Tokio la primera medalla en la historia del básquet africano, aunque, primero, tratará de convertirse en el primer país del continente en alcanzar las fases eliminatorias del torneo. «Una medalla significaría todo para mi», afirmó Okogie, «En los Juegos Olímpicos todos los partidos importan y para conseguir el oro, tenés que ganar prácticamente cada vez que jugás».

“Yo estaba en Nigeria en 2011 y recuerdo que me tío me decía: ‘Si tenés la oportunidad de jugar con Nigeria, tenés que hacerlo’,”. detalló Okogie, quien emigró de Nigeria a Estados Unidos junto a su familia a los tres años. «Sabemos el potencial que tenemos, nuestro objetivo es ir a por todo. No tenemos que probarle nada a nadie, solo tenemos que obtener el mejor resultado que podamos», concluyó.

Calendario

Doce equipos competirán por tres medallas en Tokio.

Dom 25/07 – Nigeria vs Australia (7:20hs Arg)
Mar 27/07 – Nigeria vs Alemania (22:00hs Arg)
Sab 31/07 – Nigeria vs Italia (3:40hs Arg)

Matías Kletnicki

Estudio comunicación social en UBA y periodismo deportivo en Deportea. Soy incapaz de encestar una bandeja pero puedo escribir sobre básquet sin problemas. Simpatizo por el equipo más grande de New York.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *