Los Lakers de Lebron y Anthony Davis

La temporada actual del equipo lagunero fue excelente y con muy pocos problemas. Dos candidatos a MVPs, una defensa sólida y una aceptable ofensiva que lo clavaron en el primer puesto de la conferencia durante toda la temporada hasta su suspensión.

La temporada 2018-19 de Lakers fue desastrosa. Lesiones múltiples, feo ambiente en el vestuario, miles de rumores de tradeos, malas tácticas. Se podría seguir pero todo esto derivó en la renuncia de Magic Johnson, GM del equipo. Y además se decidió el despido del coach Luke Walton. En Los Ángeles se venía una renovación muy fuerte.

Y lo fue. Llegó el tan deseado Anthony Davis a la franquicia a cambio de múltiples picks y todo el young core, menos Kyle Kuzma. Además, el GM, Rob Pelinka, contrató a Frank Vogel como coach del equipo. Un DT defensivo que iba a demostrar esa gran cualidad en la temporada. Por último se esperaba por la llegada de Kawhi Leonard pero decidió irse  a los Clippers. 

El tweet del periodista de ESPN, Adrian Woj Wojnarowski, que oficializó el trade de AD a Lakers.

El roster estaba completo: dos super estrellas como Lebron y AD, jugadores de rol muy buenos como Danny Green y Avery Bradley y las dudas, ya sea por su nivel o por lo que habían demostrado la temporada pasada: Javale Mcgee, KCP, un Dwight Howard que no jugaba hace mucho, Kyle Kuzma, Rajon Rondo, en fin, jugadores muy buenos y aptos pero nadie tenía idea en qué nivel se encontraban.

Media Day de Lakers previo a la temporada actual. De izquierda a derecha: King James, AD, Rajon Rondo y Kyle Kuzma.

La temporada, hasta su suspensión, fue excelente. Defensa muy sólida, con AD liderando los bloqueos junto a Mcgee y Howard. Bradley comandando los robos junto a Caruso y una ofensiva mejorada con respecto a la temporada pasada. Más triples de parte de jugadores no tan encestadores a distancia como Rondo, AD, Bradley, y Caruso. Y un Lebron convertido totalmente en base asistidor que lideró a la liga en asistencias y si no fuera por Luka Doncic, también en triples dobles. Todo esto colocó a Lakers en el primer lugar de la conferencia oeste durante toda la temporada.

Lakers 119-110 Mavericks, 1/11/2019. Victoria en prórroga de los laguneros pero lo más importante: Lebron (izquierda) y Doncic (derecha) marcaron triples dobles en el partido.

Lakers terminó, parcialmente por la suspensión, con un récord de 49 victorias y 14 derrotas, primero en la conferencia oeste. A 5 partidos del segundo y casi todas las derrotas, menos una (Orlando Magic), contra todos equipos con récord positivo. Si hay algo que criticar, es el equipo cuando juega contra otros contenders. Contra Clippers, la némesis de esta temporada, Bucks, Philadelphia entre otros. Derrotas duras en donde o no aparecia Lebron o los jugadores de rol tenían un pésimo partido. 

Pero si hay que reconocer algo es lo que dejó el equipo en la cancha: la vida, todos los partidos como si fueran el último. Lo que provocó que siempre que Lakers perdía por 14 en el último cuarto, siempre estaba la esperanza clara de que el partido no estaba perdido. 

Lakers 118-112 Bulls. Partido que hasta el último cuarto Chicago ganaba con gran diferencia pero Lakers levantó y lo dió vuelta. Se jugó el 5/11/2019 y Lebron metió un triple doble.

Finalmente una evaluación de la plantilla hasta hoy. Lebron y AD comandando el equipo lo que los llevó a ser grandes contendientes del MVP. Un renacido Dwight Howard que sorprendió a propios y extraños con su nivel. Y un Bradley que lució su terrible defensa sobre cualquier jugador que le tocase marcar y encestando muy buenos triples, cosa inesperada de él.

Luego actuaciones aceptables como las de KCP, con una temporada muy buena como triplero del equipo; Mcgee siempre cumpliendo con tapones, dejando de lado esa torpeza de sus primeros años. Pero hubo papeles malos, como el de Kuzma con muy poca constancia. Partidos muy irregulares de él. Danny Green, el escolta que venía de ser campeón, no tuvo una buena temporada. Pésimos porcentajes de su fuerte, el triple aunque su defensa si cumplió, defendiendo excelente al que le tocase marcar. Aún así, no justificó los 15 millones de dólares que le pagan por jugar esta temporada.

https://twitter.com/Lakers/status/1191916186751008768?s=20
Tapa de Dwight Howard al rookie Coby White aquel partido contra Bulls el 5 de noviembre de 2019.

Lebron justificó ser contendiente al MVP con estas estadísticas: 25.7 puntos, 10.6 asistencias (máximo en la liga), y 8 rebotes de promedio. Por su parte AD justificó ser MVP y también DPOY promediando estos números: 26.7 puntos, 9.4 rebotes y 2.4 bloqueos por partido. Insano es la palabra para describir la defensa de Davis en esta temporada.

Esto es AD y por tanto lo querían en Los Ángeles Lakers.

Gran defensa, buena ofensiva, buena química de equipo, un muy buen coach y un líder claro, Lebron James. Esas fueron las virtudes de Los Ángeles Lakers para ser el primero en el duro oeste y por diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *