Los errores arbitrales tienen que parar

En la NBA siempre hubieron reclamos respecto a los errores en el arbitraje. Recientemente se han incrementado las quejas debido a la frecuencia con la que ocurren, ya que existen los sistemas para revisar minuciosamente las jugadas. En esta temporada el oeste está muy apretado, y hay franquicias que se ven muy perjudicadas por fallas de este estilo. Pasemos a analizar algunos ejemplos.

Lakers vs Mavericks (12 de enero)

Contextualicemos. Última acción del último cuarto, partido empatado a 101. Los Lakers tienen que reponer en cancha de los Mavs, y la pelota la recibe LeBron James. Con marca doble, le pasa el balón a Troy Brown Jr, que intenta el triple con Tim Hardaway Jr encima. En una primera instancia parece que el de azul tapa el tiro, pero en las repeticiones es evidente el contacto con el de Los Ángeles. Sin embargo, los árbitros no cobraron la falta, y el encuentro se fue a dos prórrogas de las que salen victoriosos los de Dallas.

En el reporte, la jugada aparece como un cobro correcto.

Lakers vs 76ers (15 de enero)

Una vez más, pelota final de la noche. 113-112 para los del este. Russell Westbrook, en un match-up desfavorable contra Joel Embiid, encara el aro. Ocurre una situación de, como dice Fabricio Oberto, un balón y muchas manos. El 0 recupera la naranja y vuelve a penetrar, pero en este caso, el pívot toma su brazo derecho, el hábil del base. La jugada termina sin un tiro y victoria para Philadelphia.

De nuevo, el reporte no ve ninguna falta en el accionar de Embiid.

Kings vs Lakers (18 de enero)

112 a 108 Sacramento, con 12 segundos por disputar. En una jugada muy similar a la primera, los Lakers reponen con LeBron, que deriva esta vez en Kendrick Nunn. Amaga el triple, y en el disparo, De’Aaron Fox le comete una falta. En una posible acción de cuatro puntos, los de amarillo podrían haber empatado el encuentro. Sin embargo no hay cobro, y los Kings ganan el partido.

En esta ocasión, los colegiados vieron el error y así lo evidencia el reporte. Pero no sirve de mucho días después de la disputa, ¿no?

Warriors vs Celtics (19 de enero)

En este reencuentro entre los finalistas de 2022 hay numerosos cobros erróneos. Con el partido 111-115 para Boston, Malcolm Brogdon le hace una falta en el tiro a Jordan Poole, que habría acortado la diferencia. Klay Thompson se va expulsado con el resultado 113-118 en contra, en una falta hacia Jaylen Brown que no es tal. Con la anteúltima jugada en un 121-118 para los Celtics, Al Horford mantiene la pelota en sus manos cuando se terminan los 24 segundos reglamentarios, por lo que debería haber sido balón para los Warriors. Sin embargo, no se cobra nada y sigue un rebote normal.

Estas tres acciones aparecen como juicios fallidos de los árbitros en el reporte.

Puede parecer un análisis parcial a favor de los equipos mencionados, pero pensemos en cómo sería si hubieran ganado los afectados. Los Lakers estarían 23-22 con un 51,1% de victorias, que los colocarían en el sexto puesto de la conferencia oeste. Actualmente están en la decimotercera. Por otro lado, los Warriors, que están novenos, se verían en un empate con los angelinos, ya que están 22-23 en este momento.

Es imposible evitar todos los errores que ocurren. Al fin y al cabo los árbitros son humanos. Pero es inaceptable que en una semana haya equivocaciones tan obvias en sus juicios. La liga debería tomar algún tipo de acción en estos casos, porque los jugadores, los cuerpos técnicos y los fanáticos se cansarán de perder los partidos por errores que ocurren fuera de la cancha.