Los equipos sacan sus nuevas City Edition
Desde que, antes de comenzar la temporada 2017-18, Nike reemplazó a Adidas como creador de la indumentaria de la NBA, uno de los modelos de las camisetas que se usan en la competencia pertenecen la línea denominada “City Edition”. Como el nombre lo dice, cada remera identifica a la ciudad de cada uno de los 30 equipos. Esta es la cuarta temporada que se producen y siempre hubo casacas para todos los gustos. En esta nota, además de explicar que representa cada una, intentaré expresar mi opinión personal sobre aquellas que se utilizarán en la 2020/21. Para finalizar, las ordenaré según mi criterio
Philadelphia 76ers
Los 76ers están de vuelta en negro y es gracias a Ben Simmons. Cuando hace un par de años Simmons twitteó su deseo de volver a los uniformes negros, el equipo respondió con un desafío: “gana el novato del año y obtendrás tu deseo”. Bueno, todos sabemos lo que pasó. El diseño aquí está inspirado en las casas a lo largo de Boathouse Row de Filadelfia, como también un retroceso a los uniformes de la era Allen Iverson de finales de la década de 1990. Y no sólo eso, si se ve en detalle hay un “TTP” escondido con las casas, haciendo alusión al lema del equipo: “Trust the Process”.
En mi opinión, es una camiseta muy linda. Cualquier color vivo queda bien con el negro y, en caso de usar dos, el rojo y el azul siempre combinan perfecto juntos. Tal vez se me hace raro que, tanto adelante como atrás, el número esté arriba de los nombres de la ciudad y del jugador.



Milwaukee Bucks
El nombre Milwaukee tiene distintos orígenes. Según uno de ellos, es «el lugar de reunión junto al agua». En este sentido, son los tres ríos locales que alimentan al Gran Lago Michigan los que inspiran el nuevo uniforme totalmente azul. Tres tonalidades, una ola que atraviesa y números blancos con diseño de ¿roca? para contrastar. La importancia del pantalón es grande, ya que allí se encuentra tercera la tonalidad.
Parece que se empezó bien. Los colores y el diseño son hermosos. Sin embargo, me gustaría más con un pantalón liso, aunque esto no hace que considere feo el conjunto, ni mucho menos.



Chicago Bulls
Las letras doradas y rojas “CHICAGO” en el pecho de la camiseta de los Bulls, son un guiño a la reconocible marquesina del Chicago Theatre. El Teatro es una pieza icónica de la Ciudad del Viento, ya que a menudo representa a la ciudad en la cultura a través de películas, televisión, obras de arte y fotografía. El lema “No Little Plans”, hace referencia a una cita del urbanista Daniel Burnham, quien fue fundamental en la reconstrucción de Chicago después del gran incendio en 1800.
Es una camiseta bastante simple para mi gusto. Si bien no diría en modo alguno que es fea, no me apasiona la combinación del dorado con el rojo y, además, siento como que le falta “algo”. Claramente, no es de mis favoritas.



Cleveland Cavaliers
Los Cavs están honrando el estatus de su ciudad como el hogar del rock and roll (recordemos que allí se encuentra el Salón de la Fama del Rock). En esta camiseta, la marca denominativa “Cleveland” en el pecho está formada por fragmentos de los logotipos de varias bandas de rock y artistas legendarios a lo largo de los años, como David Bowie y Pink Floyd. Fondo negro y detalles con los colores del equipo en los hombros y axilas.
Me pasa lo mismo que con la de Chicago. Si bien no es fea, y para mi gusto la tipografía es muy linda, es demasiado sobria. Es literalmente una casaca negra a la que le pusieron el nombre con esas letras y los casi insignificantes detalles.



Boston Celtics
Como es sabido, los Celtics son el equipo que más campeonatos ganó, llegando a 17. La camiseta es literalmente un banderín donde ellos recuerdan los campeonatos, pero con el número y el nombre de cada jugador. Totalmente blanca, con “marco” y letras en verde. En la esquina inferior está la firma de Red Auerbach con una cita: «Los Boston Celtics no son un equipo de baloncesto, son una forma de vida».
Habiendo analizado sólo cinco camisetas, me atrevo a decir que, por lo menos en lo que respecta a mi gusto, esta va a estar entre las que más me desagradan. No es que sea horrible, aunque personalmente no me gustan las camisetas blancas, sino que es demasiado sobria. Hay veces que poco es mucho, pero para mí, este no es el caso.



Los Ángeles Clippers
Estas camisetas son un guiño a la cultura callejera de Los Ángeles. Para crear los uniformes de esta temporada, los Clippers se asociaron por segunda vez con Mister Cartoon (un artista de renombre mundial) y, por primera vez, con Royyal Dog, un artista callejero y de graffiti con sede en Los Ángeles. Es más, recuerdan bastante al GTA. Es literalmente la misma camiseta del año pasado, pero con el negro y el blanco invertidos.
TOP 10 asegurado. La camiseta blanca del año pasado no me gustaba, pero esta versión en negro es mucho más linda. El negro con detalles en blanco siempre queda bien y los bordecitos azul y rojo le dan un buen toque. Tal vez podrían haber sido un poco más imaginativos y no solo invertir la camiseta del año pasado, que fue un fracaso.



Memphis Grizzlies
Este año, los Memphis Grizzlies rinden homenaje a su ciudad y, paralelamente, honran la memoria de un artista nativo, Isaac Hayes. Hayes era un cantante y compositor, mejor conocido por su tema musical ganador de un Oscar y un Grammy de la película Shaft, y su trabajo para Stax Records, que tenía su sede en Memphis. Las rayas alternas en la camiseta negra representan los surcos que se encuentran en los discos de vinilo de Stax. Los Grizzlies, incluso trabajaron en el logo de Stax como parte del diseño. A los costados y en el cuello, vemos los clásicos diseños ¿tribales? que tanto gustan.
Impecable. Negro con dorado es de las mejores combinaciones. El diseño de disco de vinilo en el negro no solo representa muy bien a la música, sino que queda de excelencia; de lejos casi no se nota, pero mirándola en detalle se aprecia muy bien. A tanto negro y dorado apagado, se le suma un turquesa que combina perfectamente y le da un toque muy llamativo.



Atlanta Hawks
En un año donde el movimiento “Black Lives Matter” hizo mucho ruido, los Atlanta Hawks honrarán la vida y obra del Dr. Martin Luther King, Jr., nacido y criado en Atlanta. Los Hawks se asociaron con King Estate Foundation para crear este uniforme en negro con detalles dorados y blancos con las iniciales de King “MLK” en el pecho. La firma de King también aparece en la esquina inferior izquierda. Las ganancias de las ventas de esta camiseta se destinarán a apoyar los programas de empoderamiento económico de las comunidades afroamericanas de Atlanta.
La camiseta es linda y el homenaje muy importante. Aun así, le falta lo que la de los Grizzlies si tiene, un color o detalle llamativo para que no sea tan apagada.



Miami Heat
Para cerrar la serie “Vice” (originalmente concebida como un viaje en el tiempo al Miami de finales de los 80 y los letreros de neón que iluminaban la vida nocturna de la ciudad) que tanta repercusión tuvo en los colores blanco, negro, rosa y celeste, el Heat hizo una camiseta con los dos últimos colores con detalles de los dos primeros.
Me consideraba un fan de esta temática de los Miami Heat. Cuando me percaté que ya habían hecho camisetas de los cuatro colores, supe que era tiempo de un cambio. Nike y el equipo no pensaron lo mismo, y personalmente creo que la pifiaron. La camiseta con un fondo liso era espectacular, pero con la transición de rosa a celeste, me hace acordar a un caramelo Flynn Paff. De todas maneras, los detalles en negro y los del nombre “Miami”, la rescatan del aplazo.



Charlotte Hornets
Charlotte fue el hogar de la primera sucursal de la Casa de la Moneda de EE. UU. Sin dudas, los nuevos uniformes verde “menta” de los Hornets, con franjas doradas y de granito, son una manera original de rendir tributo a esta historia. Esto rinde homenaje tanto a esa menta como a la Fiebre del Oro de Carolina a principios del siglo XIX. El oro, continúa con el tema del dinero en efectivo y las riquezas. El granito, por su parte, es la roca estatal del lugar natal de los Hornets, Carolina del Norte.
Pasamos de caramelos al tan polémico helado de menta granizada. De todas maneras, la camiseta me parece mucho mejor que la pasta de dientes. Además, rescata esas rayas verticales tan finitas que llevaban los Hornets en la década del 90. Para los futboleros, tal vez le recuerde a algo esta remera. No nos engañamos si decimos que es, literalmente, una versión sin mangas de una de las camisetas que usó Lautaro Martínez y el Inter de Milán la temporada pasada.



Utah Jazz
Luego de tres años vistiendo la misma camiseta, los Jazz cambiaron, pero no mucho. Una versión simple y re-coloreada de su aspecto City anterior. El negro, que sigue siendo un homenaje a la roca roja del estado de Utah, y un degradado de amarillo a naranja a rojo, antes de dar paso al negro de la base del conjunto. Es decir, se acortó el degradado para ponerlo en la parte superior y ubicar el negro debajo.
Si tengo que elegir, me quedo con la vieja. No me gusta mucho la transición tan abrupta de los colores al negro. Muy colorida arriba y abajo sin color, me parece muy desparejo. Tal vez, hubiese quedado mejor de haberse agregado más tonalidades oscuras hasta llegar al negro (como era el pantalón de la anterior).



Sacramento Kings
El nuevo uniforme de los Sacramento Kings, es una combinación de varios de los utilizados en el pasado por la franquicia. En un verdadero “viaje” a través de la historia visual del equipo, se mezclan el conjunto azul pálido original de los años 80, con la camiseta de tablero de ajedrez en los 90 y su conjunto de carretera completamente negro de la década de 2000. Para rematarla, las letras SACTOWN de su camiseta City 2019.
Me gusta. Fondo negro, con pequeños detalles de rojo y celeste, pero muy llamativos. El diseño de ajedrez normalmente me desagrada, pero en los costados de la camiseta y en una tonalidad gris, queda muy bien. Una cosa que no me convence, el nombre de la espalda por debajo del número.



New York Knicks
Los Knicks son el único equipo que no presentó su camiseta “City Edition”. Tal vez habrá que esperar o no tengan; sin embargo, hubo una “filtración” hace unas semanas.
En colaboración con la marca de moda con sede en Nueva York KITH, los New York Knicks lucirían uniformes negros con degradados naranjas y azules en los costados. El pecho presenta un logotipo circular con la frase «CITY NEVER SLEEPS» (ciudad que nunca duerme) seguido del nombre del equipo.
Muy fea. Me parece entender por qué no fue presentada y la camiseta de los Knicks está todavía en suspenso. A mi entender, el círculo es el principal problema que arruina el diseño de la camiseta. Así, parece un pijama o una remera de esas con algún lema y marca de manera circular. De modificar esa parte, podría considerarla como linda.



Los Ángeles Lakers
Continuando con su serie «Lore» (donde ya homenajearon a Kobe, Magic y Shaq), los Lakers de este año rinden tributo a Elgin Baylor, alero del Salón de la Fama que jugó para los Lakers cuando todavía estaban en Minnesota (entre 1958 y 1971). El uniforme mantiene el mismo esquema de color azul y blanco que los Lakers y Baylor usaron hasta 1967 con algunos adornos plateados.
Meh. Podría ser peor, pero podría ser mucho mejor. Si se homenajea una camiseta antigua, lo ideal es que sea lo más parecida posible. Los Lakers cumplen con esta regla, pero se me hace un poco aburrida para el año 2020. De todas maneras, la similitud con la bandera de Argentina me genera un poco de simpatía.



Orlando Magic
Se repite la importancia del color naranja del año pasado, pero el modelo es totalmente diferente. Las telas a rayas y la estrella son un retroceso a los uniformes anteriores del Magic, al tiempo que actualizan el aspecto para incluir el color naranja para representar el brillante futuro de mañana. El anaranjado es un guiño al sol y a la industria de los cítricos, ambos sinónimos del estado de Florida.
Asquerosa, como un licuado de naranja con leche (el que lo haya probado, va a entender a lo que me refiero). Simplemente, el blanco con el naranja no “pegan” en absoluto. Ni siquiera si fuese toda blanca con detalles o, así, como es esta nueva remera. No combina, no hay mucho más para decir.



Dallas Mavericks
Dallas está celebrando el décimo aniversario de su campeonato de 2011 con un uniforme dorado, blanco y plateado. El nombre del equipo en el pecho en oro, el número y el nombre del jugador en plateado y, en el costado de los pantalones cortos, están las alas de un pegaso, un guiño a la criatura mitológica que ha vigilado la ciudad de Dallas y está presente en el escudo. Además, y esto ya es “extraoficial”, la similitud con las camisetas del Real Madrid, ¿son una manera de que Luka Doncic se sienta todavía más en casa?
No me gusta. El blanco queda mil veces mejor en combinación con colores oscuros que con claros. Igual, es mucho más linda que la del año pasado. Tan difícil de superar, por cierto no era.



Brooklyn Nets
Los Brooklyn Nets continúan con su costumbre de honrar a un artista local en el uniforme de la ciudad. Esta vez es Jean-Michel Basquiat, nacido en Brooklyn, quien comenzó como artista callejero en la década de 1970 antes de hacer una transición muy exitosa a las galerías en la década de 1980. La camiseta es negra con «BKLYN NETS» en la parte delantera en blanco y graffiti, varios diseños multicolores se presentan a ambos lados de la camiseta, así como alrededor de la marca del equipo en el pecho en el estilo de Basquiat.
Personalmente me gusta. El color negro tiene un diseño que le da más dinamismo y los colores primarios en forma de chorros de pintura quedan muy bien. Tal vez, hubiese puesto el nombre en el pecho con una fuente normal y no de graffiti, pero es parte del sentido del homenaje.



Denver Nuggets
Los Nuggets están terminando su serie de uniformes de horizonte con una nueva versión del diseño «Flatirons red». Flatirons red fue elegido como una referencia al paisaje del estado de Colorado. Los Nuggets originalmente usaban un horizonte a través de su camiseta en un estilo multicolor, casi «arcoíris», desde principios de los 80 hasta los primeros años de los 90. Lo retomaron con un diseño en amarillo alrededor del 2014 y después con las dos últimas City Edition.
Me gusta mucho. Si bien no supera a la negra del año pasado (que, para mi gusto, está en el top de las mejores desde que esta Nike), esta casaca tiene poco que envidiarle. El rojo medio bordó, y el degradado como si fuese una puesta al sol, son muy lindos. Una camiseta para comprarse con el “7” de Facu Campazzo.



Indiana Pacers
Este uniforme, más que “City” es “Retro”. Los Pacers están devolviendo a su uniforme un diseño muy inspirado en su antiguo conjunto azul a rayas usado desde finales de la década de 1990 hasta 2006, incluido un viaje a las Finales de la NBA de 2000. Tal vez con un azul y un amarillo más modernos y brillantes
Personalmente me gusta. La combinación de estos dos colores suele quedar bien, más todavía si se usa un patrón que lo permita. En este caso, es así. De todas maneras, no entiendo el triángulo blanco de los costados.



New Orleans Pelicans
Los Pelicans se tomaron en serio la camiseta “City” y colocaron la bandera de Nueva Orleans en todo el uniforme. El pabellón de la ciudad tiene los colores de Francia, porque justamente de ese país provinieron los primeros conquistadores de la región. Tres bandas horizontales de rojo, blanco y azul y tres flores de lis doradas en el pecho. Con la remera dentro del pantalón, la parte azul no se verá, por los que los pantalones cortos tienen su propia franja azul en la parte inferior de cada pierna.
¿Es linda? Si. ¿Podría ser mejor? También. Tal vez con las franjas rojas y azules del mismo tamaño de la blanca, quedaría mejor. Pero bueno, la bandera es así. Quizás le falta el nombre de la ciudad y parece un poco vacía.



Detroit Pistons
Detroit es famosa por fabricar automóviles y, aparentemente, por ninguna otra cosa. Una vez más están honrando su historia como «La Ciudad del Motor». Azul y rojo con un logo circular alrededor del número del jugador. El equipo dice que su uniforme es «una reminiscencia de los emblemas de automóviles antiguos, las franjas llamativas de las carreteras y los engranajes que rodean el logotipo de los Pistons».
Aburrida. Con esos tres colores se podría hacer algo más, pero lo peor es el nombre del equipo en forma circular. Camiseta demasiado simple para mí gusto.



Toronto Raptors
Los Toronto Raptors están trabajando nuevamente con su fan más famoso, el rapero Drake, vistiendo como siempre un conjunto negro y dorado, inspirado en el esquema de color de su marca de moda, OVO. El uniforme, presenta a Toronto en el pecho en el estilo de tipografía original del equipo junto con una línea irregular en el pecho y en los pantalones cortos que representan el rasguño de la garra de un raptor.
Me gusta. Como digo que el dorado con el blanco quedan mal, también me reconozco como fan del dorado con negro. La camiseta es muy parecida a la del año anterior, pero en este caso es un acierto “mantenerla”. La de la temporada pasada contaba con menos detalles y este año estos se le agregaron. TOP 10 asegurado.



Houston Rockets
Este año, los Rockets se visten con el famoso azul Columbia, rojo escarlata y blanco de la ciudad. La camiseta es un guiño a sus propios Houston Oilers, el antiguo equipo de la Liga de Fútbol Americano y la NFL. Los Oilers fueron parte de Houston hasta 1996, cuando se mudaron a Memphis. Mezclando el estilo de la nueva escuela con esta camiseta de throwback, los Rockets tienen «H-TOWN» en el pecho, similar a lo que vimos en sus prendas de ciudad la temporada pasada.
La camiseta que sin ninguna duda más me impactó. En mi vida pensé que los Rockets iban a jugar de celeste. A pesar de la rareza, la camiseta está lejos de ser fea. Me gusta el celeste más oscuro en los detalles. El contorno rojo de las letras y el logo de Nike, suman. De todas maneras, siento que le falta algún que otro detalle como un diseño en el celeste, o algo así.



San Antonio Spurs
Tras tres años con la camiseta camuflada, los Spurs hacen un gran cambio. En un maravilloso tributo a la era del logo de la fiesta de los 90, los San Antonio Spurs le dan el color faltante a su look negro y plateado al agregar el verde azulado, el rosa y el naranja. Los Spurs nunca usaron estos colores en sus uniformes, pero estaban siempre presentes en sus logos y ropa de entrenamiento durante la década de 1990 con David Robinson.
ES-PEC-TA-CU-LAR. El contraste del negro con esos tres colores tan llamativos, es brillante. Siendo fan de las camisetas con bastantes detalles, esta me fascina aunque no los tenga. La fuente en la que se escribe “San Antonio”, también es un gran acierto. Estoy solo a un paso de hacer el “tarjetazo” en una casaca personalizada con el nombre Ginóbili y la 20.



Phoenix Suns
Los Suns están mirando más allá de la ciudad de Phoenix en busca de su uniforme de la ciudad. Es por ello que honrarán a toda el área metropolitana a la que se conoce como el Valle del Sol. El uniforme es negro, con un amanecer pixelado de color púrpura, rojo y naranja. Es fácil pensar en una puesta de sol sobre el desierto de Arizona y la montaña Camelback. “The Valley”, está garabateado en blanco en el pecho.
Otra camiseta espectacular. Como ya dije innumerables veces, el negro contrastado con colores llamativos me parece hermoso. Esta camiseta no tiene sólo eso, sino que también tiene detalles como los píxeles. Después el lema y el número en blanco, le dan el toque claro siempre necesario con el negro. No le encuentro fallas, ni siquiera el dorsal bicolor.



Oklahoma City Thunder
En celebración del estado de Oklahoma, el Thunder usará estos uniformes de rayas diagonales azules, naranjas y negras a lo largo de esta temporada. “Oklahoma” en el frente tiene un estilo similar a la bandera del estado, y “UNITE” está escrito en la parte inferior izquierda para desafiarse a sí mismos a llegar más lejos y apuntar más alto juntos.
Colores, bien. Diseño, mal. Mi baja calificación será pura y exclusivamente por esto último. No tengo mucha claridad del por qué, pero no me gusta. Puede que sea por tener una parte muy colorida y otra todo lo contrario.



Minnesota Timberwolves.
Minnesota es conocido como el «Estado de la Estrella del Norte», así es como su antiguo equipo de hockey recibió su nombre después de todo. Estos nuevos uniformes de los Timberwolves rinden homenaje a eso. Una camiseta negra con una sola estrella verde colocada sobre el nombre del equipo abreviado en plateado. Varias estrellas plateadas actúan como franjas en el lado derecho y continúan bajando por los pantalones cortos.
Hay una famosa frase para cuando hay que dar opiniones, y en este caso la voy a usar: “a veces poco, es mucho”. La camiseta es extremadamente simple, pero me fascina este verde tipo fluorescente combinado con el negro y el gris. También me gusta la abreviación del nombre, siento que con letras más chiquitas debido a la extensión, sería despropocional.



Portland Trail Blazers
Los Trail Blazers están celebrando el espíritu de Oregon, la belleza de su paisaje, así como las naciones tribales que han llamado a la tierra su hogar desde el principio. Los uniformes son negros con el texto de Oregon en el frente, directamente de un letrero que brilla en Old Town Portland. Un mapa topográfico forma la base del maillot y una serie de rayas de colores, que representan los de una puesta de sol sobre las montañas, corren por el costado. Los Trail Blazers y Biofreeze donarán una parte de las ganancias netas de la venta de camisetas al Centro de Jóvenes y Familias Nativos Americanos.
Otra camiseta muy linda. ¿El color base tiene detalles? Sí. ¿El contraste lo hacen colores brillantes? También. De todas maneras, el frente y la espalda me parecen un poco vacías, pero están bien.



Golden State Warriors.
A pesar de que ahora juegan en San Francisco, los Warriors están mostrando a sus fanáticos al otro lado de la bahía que no se han olvidado de ellos. En los nuevos uniformes de “Oakland Forever”, las camisetas usan el antiguo estilo de uniforme que los Warriors usaban en la década de los 2000 y del famoso “We Believe” de la 2006-07, que presentaba un logotipo con un dorado arrojando un rayo. Los Warriors jugaron en Oakland durante casi 50 años antes de cruzar el puente en 2019.
Esta camiseta me gusta de por sí por lo que significa. Es literalmente el origen visual del equipo que dominó la segunda parte de la década del ’10. Los colores me gustan, pero tampoco es que me apasionan, pero con saber que es la camiseta del debut de Curry, me alcanza para ponerle una calificación tal vez más alta de lo que debería.



Washington Wizards
Los Wizards lucen el mismo diseño que el año pasado, pero en lugar de que el color principal sea el blanco, eligieron el gris. Simplemente le hace honor a la capital del país. Barras y estrellas en los costados, y el logo que dice “DC”.
Aunque sea un pijama de niño estadounidense nacionalista, me parece una linda ropa de cama. Simplemente la combinación de colores es agradable con el fondo gris. Nada más. Como todo pijama, es simple.



Para cerrar este artículo, y luego de ponerme humildemente un rato en el papel de diseñador de moda, comparto un “Tiermaker” del orden de las camisetas. A mí siempre me gustó el tema de las camisetas, y esta era una gran ocasión para compartirlo.
