Lauri Markkanen: “Ser mi mejor versión es lo que va a ayudar al equipo”
En su entrevista con Shams Charania, Lauri Markkanen, la estrella en ascenso de los Utah Jazz, habló sobre el inicio de la temporada, su participación en el EuroBasket y el deseo de estar en el All-Star. Además, se refirió a cómo se sintió al pasar por tres equipos diferentes en la NBA.
Como no podía ser de otra manera, la primera pregunta estuvo relacionada con el gran comienzo de temporada de la franquicia, que tiene el mejor récord en la conferencia oeste. Markkanen, sin dudarlo, admitió que escuchar comentarios como “Oh, es una sorpresa” después de cada victoria no le gusta; sin embargo, este tipo de comentarios se convirtieron en una motivación para ganar cada partido.
En cuanto a la pregunta sobre sus sensaciones al enterarse que había sido traspasado a Utah, él expresó que no se lo esperaba, fue una noticia que lo dejó en shock. El sentimiento de incertidumbre se convirtió rápidamente en emoción, en preguntarse qué podían lograr como equipo.
Con respecto a los dichos de su compañero, Malik Beasley, sobre el finlandés siendo un All-Star, él admitió que siempre fue abierto al expresar que quería estar en el juego de las estrellas, que es parte de sus objetivos personales y que es una de sus motivaciones para dejarlo en todo en la cancha: “Sé que jugar a ese nivel, es lo que más ayuda al equipo, y es lo que queremos, porque queremos ganar cada partido. Ser mi mejor versión es lo que va a ayudar al equipo”.
Sobre su participación en el torneo de EuroBasket, donde Markkanen fue nombrado como uno de los mejores jugadores con un promedio de 27.9 puntos, expresó que haber participado tanto en el EuroBasket como en las ventanas clasificatorias del mundial le permitió prepararse para la temporada tanto física como mentalmente.
Shams también le preguntó por su paso por tantas franquicias en tan poco tiempo. Su respuesta fue contundente y honesta, confesó que fue muy difícil para él, que se autoexigía y se ponía más presión: “Fue un año difícil, llegué hasta punto de sentir que ya no era divertido, en esos últimos dos años en Chicago. Fue importante para mí estar en Cleveland, fue un año divertido con ese grupo de jugadores. Ahora, es mucho más fácil estar ahí afuera jugando al deporte del que me enamoré”.
Por último, en cuanto a las diferencias y similitudes entre su equipo actual y los Cavs, expresó que la forma de juego en ambos equipos era similar, ya que en los dos equipos hay varios jugadores por posición que pueden generar jugadas: “Hay jugadores que están listos para recibir el rebote y manejar el balón, antes que tratar de pasar el balón al base. Esto hace que nuestro juego sea más rápido y también nos permite jugar libremente”.