Las Vegas y Disney, las posibilidades de reanudación
La NBA baraja dos sedes como alternativas para retomar la actividad a cincuenta y cinco días de la suspensión por la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus. Las Vegas y Orlando son las ciudades propuestas en un marco de desconcierto generalizado. En caso de efectivamente reanudarse la liga, tendría que definirse también el formato de postemporada y la fecha.
Las Vegas, la primera opción
Las Vegas fue la primera opción en salir a la luz. Según informó Sport Illustrated, la ciudad del Estado de Nevada podría configurar un buen punto para evitar los traslados constantes de los equipos. Allí se disputa la Summer League desde 2006, por lo que la Ciudad del Pecado cuenta con la infraestructura necesaria para llevar a cabo un evento de semejante envergadura. Además del Thomas & Mack Center y el Cox Pavilion (con menos espacio para espectadores), la ciudad tiene el T-Mobile Arena, pabellón que podría ser utilizado.
Disney y una fuerte propuesta
El periodista Shams Charania comentó que el complejo Walt Disney World Resort es una posibilidad que ganó fuerza durante los últimos días. El hecho de disputar los partidos en suelo privado (los parques temáticos de Disney World) crearía una especie de burbuja para restringir al mínimo la probabilidad de contagio. Las Vegas, en cambio, a pesar de haber sido propuesto en principio por contar con pocos casos, es un terreno abierto, por lo que sería más difícil llevar a cabo un exhaustivo control. Además, Disney cuenta con todas las comodidades necesarias, desde un estadio NBA hasta los tópicos servicios y alojamientos. Orlando Magic, franquicia de la ciudad, hace de local en el Amyway Center.
Pero Disney no solo tiene como ventaja las susodichas facilidades y el hecho de encontrarse en el Estado de Florida, que está en la fase 1 de reapertura. La relación comercial de la NBA y Disney tiene tiene larga data. TWDC es la dueña y operadora de ESPN y ABC, empresas que hace años se hicieron con los derechos televisivos de la liga (junto a TNT Turner, de WarnerMedia). El NBA Experience at Disney Spring es uno de los eventos que muestran la relación entre la NBA y la compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo.
Las Vegas y una jugosa oferta
No obstante las ventajas que podría suponer la ciudad de Orlando, durante las últimas horas la ciudad de Las Vegas volvió a arrimar el bochín. Sin el ok sanitario, el móvil económico y comercial que le representaría a la Capital del Entretenimiento, cuya gran actividad es el turismo, podría ser determinante. La propuesta, según informó Kevin Draper en The New York Times, consta de aislar un bloque de edificios en Las Vegas Strip y utilizar a su favor los establecimientos de MGM Resorts, grupo empresarial con gran injerencia en la zona. 4700 habitaciones, 24 canchas de básquet (5 para partidos oficiales) y un gran espacio de movilidad podrían llevar a la NBA a considerar como real opción a la ciudad en la que se desarrollan vastos acontecimientos deportivos. Queda a la vista que el factor económico se metió en la discusión.
Más dudas que certezas en cuanto al futuro de la NBA
A pesar de la ‘candidatura’ de las dos ciudades, no es seguro que la NBA vuelva al ruedo. A pocos días de que se permita el regreso a los entrenamientos en algunas ciudades con restricciones y recaudos, todo es una incógnita. Lo seguro es que, según expresó el comisionado Adam Silver, no se tomarán decisiones precipitadas y se acatará las decisiones sanitarias y gubernamentales. Lo concreto es que, de retomarse la actividad, será a puertas cerradas y en una sede fija. Así se evitaría la aglomeración de personas y los permanentes traslados de las plantillas y organizaciones.
Adam Silver y compañía se encuentran en búsqueda de encontrar una solución sin exponer a los jugadores y empleados a un foco de contagio. Sin embargo, la decisión tendría que tomarse durante los próximos días. Por el momento, postergaron la Lotería del Draft y el Combine de Chicago que tenían fecha en mayo; se espera que suceda lo mismo con el Draft (25/6). También tomó fuerza los últimos días la posibilidad de postergar el inicio de la temporada 2020/21 al mes de diciembre. El 11 de marzo se disputaron los últimos partidos de la temporada regular. Además de los playoffs, quedaban 259 por disputarse.
A día de hoy [5 de mayo], Estados Unidos confirmó 1.233.146 casos de contagio en su territorio, más de la tercera parte a nivel global. Fallecieron 71.921 personas y se recuperaron 163.841. En medio de una angustiante situación sanitaria a nivel mundial y nacional, inevitablemente se entromete la cuestión deportiva y económica. A partir de esta información surge un interrogante: ¿el show debe continuar?