Las claves de la victoria Guerrera frente a Denver

En lo que fue la primera serie que se definió en la Conferencia Oeste, Golden State Warriors avanzó a las semifinales de Conferencia tras vencer en cinco partidos a Denver Nuggets. Significó la primera victoria en una serie de playoffs para los de San Francisco en tres años; mientras que los del estado de Colorado perdieron un enfrentamiento en la ronda inicial por primera vez en sus últimas cuatro participaciones en postemporada.

En forma de introducción, se contextualizará, a grandes rasgos, la temporada regular de cada uno de estos equipos y las circunstancias que los llevaron a estar emparejados en la primera ronda de los playoffs de la NBA 2022.

Los Warriors entraron a la 2021/22 con un objetivo en mente: volver a disputar playoffs. Tras haber caído en el play-in del año pasado frente a los Grizzlies, el equipo de Steve Kerr encaró la temporada con la ilusión de volver a ser los Warriors de la dinastía. Con el regreso de Klay Thompson al caer y un par de contrataciones que brindaron una necesaria profundidad, Golden State redondeó un comienzo de año muy positivo que, a lo largo del año, se vio disminuido debido a lesiones de Draymond Green y Stephen Curry. Sin embargo, el paso adelante de Jordan Poole y el gradual reacondicionamiento a la competencia de Thompson les permitió quedarse con el tercer puesto de la Conferencia Oeste.

Sextos en el lado occidental del país norteamericano finalizaron los Nuggets en una temporada que se vio interrumpida por la lesión y posterior cirugía de espalda Michael Porter Jr. Este contratiempo sumado, por supuesto, a la ausencia de Jamal Murray desde abril de 2021. Desde el décimo partido de temporada de los dirigidos por Michael Malone, Nikola Jokić fue el único disponible para saltar a la cancha de los tres jugadores que Denver tiene bajo contrato máximo. El (probablemente) dos veces MVP de la liga alzó el suelo de unos Nuggets atormentados por cuestiones extra-basquetbolísticas. A su lado, un Monte Morris maduro y un Aaron Gordon presente contribuyeron a una temporada regular de 48 victorias, número que la franquicia alcanzó en solo 15 de los 55 cursos en los que disputó la NBA.

La serie presentaba a dos equipos muy distintos: uno, con jugadores que saben lo que es ser campeones en múltiples ocasiones pero que no competían en estas instancias desde 2019; el otro, un elenco diezmado que a su vez conoce lo que es competir en grandes escenarios.

Las dudas que había sobre la carencia de química que podrían sufrir los Warriors (las lesiones de Green y Curry alteraron de manera notoria las rotaciones desde el mes de enero) se disiparon rápidamente cuando Stephen Curry pisó cancha por primera vez en tres semanas en el juego 1. Con Steph viniendo desde la banca por tan solo octava vez en su carrera, Kerr presentó una alineación inédita: Curry, Poole, Thompson, Wiggins y Green. Los Nuggets, que llegaban a postemporada con la cuarta peor defensa de la liga en los últimos 15 encuentros de la regular, no encontraron respuesta a las explosivas ráfagas anotadoras de ese quinteto y tras dos caídas en el Chase Center, mudaban la serie a Denver con una unánime sensación negativa.

Allí, la serie daría un vuelco, pero tan solo en el desarrollo. Los locales mostraron una actitud notablemente diferente a la que habían demostrado hasta entonces en la serie. El juego 3 de Nikola Jokić parecería suficiente para llevarse el primer punto de la serie: 37/18/5/3 pondría en la planilla el serbio. Sin embargo, su estelar actuación se quedó corta frente a la de los Splash Triplets: 26 para Klay, 27 para Jordan y 27 para Stephen ponía la serie 3-0 para los Warriors.

Estando en jaque, los de Michael Malone sacaron a relucir su mejor versión para ganar el partido número 4 por, apenas, cinco puntos. Una inalcanzable performance de su pívot les permitía soñar con llevar a cabo una remontada aún más inédita que las que consiguieron en la burbuja de Orlando (a Jazz y Clippers estando 3-1 abajo).

Sin embargo, resultaba improbable que Denver repitiera esa presentación y, de hecho, no sucedió. El nivel que requerían para mantenerse a tiro en este enfrentamiento no era sostenible en el tiempo para un equipo que no contó con sus dos máximos exponentes de anotación perimetral: Porter Jr. y Jamal Murray representan una fuente de explosividad ofensiva y amenaza externa invaluables para un ataque comandado por un, a esta altura, desgastado Nikola Jokić.

En el quinto partido y comandados por una oportuna aparición de Stephen Curry como titular por primera vez en la postemporada, los Warriors lograron cerrar una serie que se presentó accesible pero terminó teniendo tres juegos entre equipos que lucharon codo a codo pero que, en definitiva, Golden State definió en los detalles y en las pequeñas cosas en las que dan el presente los líderes de esta plantilla: Draymond Green, Stephen Curry y Klay Thompson.

Imagen: NBC Sports