La nueva NBA que vendrá

En los últimos días, la NBA y la Asociación de Jugadores han firmado el convenio que entrará en vigencia por los próximos 7 años, el mismo trae consigo una serie de cambios que podrían marcar un antes y después en la liga. A continuación te contaremos que es este convenio y que cambios propone.

¿Qué es el convenio entre la Asociación de Jugadores y la NBA?

Dicho convenio es un acuerdo que se firma entre la Asociación de jugadores y la liga en el cual se establecen nuevas pautas, tanto para los jugadores como para las franquicias, de cara a las próximas temporadas de la liga. Este convenio entrará en vigencia a partir de la temporada 2023-2024 y durará 7 años.

¿Qué cambios trae consigo este acuerdo?

El convenio establece una serie de cambios con respecto a nuevas competencias, topes salariales, tasas de lujo, requisitos mínimos para que los jugadores sean premiados por la liga, renovaciones de contrato, despenalización de sustancias, inversiones de jugadores entre otros. A continuación contaremos en detalle los cambios más importantes.

Nueva competencia

FOTO: Steve Russell/ Toronto Star vía Getty Images

La idea de que se dispute un torneo en medio de la temporada regular es una idea que hace tiempo se quería llevar a cabo y finalmente, tendrá lugar a partir de la próxima temporada.

La competencia se desarrollará a la par del primer tramo de la temporada regular, ya que habrá partidos que valgan doble y cuyo resultado contará para este torneo. Luego clasificarán los primeros 8 a una fase final con cuartos, semifinales y final, en una única sede, durante el mes de diciembre. Solo se disputarán 4 partidos más respeto a los 82 de la fase regular de la liga.

La idea principal de la liga es ver a las estrellas de las franquicias más tiempo en cancha y contrarrestar la meseta de nivel que hay en la competición entre diciembre y febrero.

Topes salariales

Se pondrá un nuevo límite por encima del impuesto de lujo ya existente. Las franquicias que lo superen sufrirán consecuencias como restricciones para contratar jugadores en el mercado de cortados, no podrán acceder a Mid Level y no podrán mandar dinero ni Picks por 7 años.

Por otro lado, los equipos que menos gasten tendrán beneficios como que podrán contar con trade exceptions más grandes.

Nuevo limite para extensiones y super máximos

La extensión de los contratos de veteranos antes podía llegar a ser del 120%, a partir de la próxima temporada podrá ser de 140%. Por ejemplo: Jaylen Brown, de no existir este nuevo ítem en el convenio, podría firmar 4×165 y ahora Boston podría ofrecerle 4×189.

El objetivo principal de esto es que las franquicias tengan la posibilidad de retener a sus mejores jugadores antes que puedan perderlos ante un gran mercado.

Mientras que los supermáximos pasarán a tener un tope de 290 millones por 5 años.

Despenalización del Cannabis

Foto: @Cannabisculture en twitter

Si bien el tema de la marihuana en la NBA venia siendo más flexible en los ultimos años, y más aún luego de la burbuja, ahora finalmente se la ha quitado del programa de detección de drogas en el control antidoping.

El consumo de marihuana de forma recreativa fue creciendo cada vez más entre los atletas de la mejor liga de basquet del mundo, pero esta vez se habla específicamente del CBD. La habilitación del uso de marihuana medicinal en todo tipo de formato, cremas, aceites, etc. Sin dudas abrirá un nuevo abanico de posibilidades para el tratamiento de lesiones y recuperación física.

Requisitos para ser premiado

Foto: Philadelphia 76ers en Twitter

Se ha estipulado que los jugadores deban jugar un mínimo de partidos para poder ser considerado dentro de la votación de los premios individuales, quintetos All NBA, etc. La cantidad exigida será de un mínimo de 65 encuentros. Además, se quitarán las posiciones a la hora de elegir los All NBA. Esto habilita las posibilidades a jugadores como Embiid, de estar presente entre los 5 mejores jugadores y pueda tener más chances de acceder a un supermáximo, ya que estos generalmente son por objetivos.

Inversiones de jugadores

Foto: @Kingjames en Twitter

A partir de la temporada 2023-2024 y por los próximos 7 años, los jugadores podrán invertir en franquicias, tanto de la NBA, como de la WNBA. Además, se les habilita la posibilidad a los jugadores de ser la imagen de casas/páginas de apuestas o negocios de Marihuana.

Sin dudas que la NBA busca flexibilizarse cada vez más con ciertos temas para no sufrir un desencuentro con los jugadores como en el año 2011 y poder seguir haciendo crecer su negocio millonario. Con el correr de los años veremos que resultará de las medidas tomadas en este convenio por las próximas 7 temporadas.