La NBA podría regresar el 31 de Julio
Adam Silver y la junta directiva de la NBA determinaron el 31 de Julio como la fecha tentativa para el regreso de la liga, según informó el periodista Shams Charania en The Athletic.
La fecha anterior era del 15 de julio, pero debido al incontrolable avance del coronavirus en Estados Unidos, fue retrasada. Además, el sindicato de jugadores exige un mínimo de días para preparación y entrenamiento, que deberán ser considerados para la decisión final.
Hay distintos formatos de competición siendo evaluados:
- Jugar los playoffs respetando las posiciones finales de la interrumpida temporada regular (participarían los ocho mejores de cada conferencia).
- Una fase de grupos, al estilo mundial de fútbol, en lugar de la primera ronda, con cuatro grupos de cinco equipos (participarían los veinte mejores clasificados, es decir, los 16 equipos de playoffs + Spurs, Pelicans, Trail Blazers y Kings).
- Una fase eliminatoria entre las franquicias que están a seis victorias de playoffs (los equipos recientemente nombrados + Wizards y Suns), para luego desarrollar la postemporada con normalidad, respetando las conferencias (participarían los 22 mejores clasificados).
- Finalizar la temporada regular en 72 juegos, para determinar los clasificados a la postseason (participarían los 30 equipos).
Hoy mismo, hubo una votación entre los general managers, que parecen estar de acuerdo con evitar la participación de equipos sin opciones de playoffs. Así lo expresó también Michael Jordan, dueño de los Charlotte Hornets, preocupado por poner en riesgo la salud de sus jugadores en partidos sin sentido. Por estos motivos, es poco probable que los treinta equipos formen parte del retorno.

Es casi un hecho que la NBA regresará en Orlando, en las instalaciones de Disney, aislando a los jugadores, entrenadores, árbitros y empleados en una «burbuja». Es crucial proteger la salud de los profesionales, no solo por una cuestión humana, si no porque la liga está desesperada por achicar las gigantescas pérdidas de dinero ocasionadas por la pandemia. Saben muy bien que si un jugador resulta infectado, todos los que hayan estado en contacto con este deberían aislarse por catorce días, paralizando toda la competición.
Otra de las prioridades de la liga es encontrar un formato que resulte «justo» y deje satisfechos a todos los propietarios de las franquicias, especialmente a aquellos que quedaron fuera de playoffs por pocos partidos. Las opciones barajadas parecen solucionar este problema, pero además, muchos especulan que la decisión de incorporar, al menos, a los mejores veinte equipos, está directamente relacionada con Zion Williamson. Desde su llegada, el número uno del draft ha sido una máquina de generar ganancias, y su mera presencia podría jugar un rol fundamental en la economía de la NBA.
El próximo jueves 4 de junio será un día clave, ya que habrá una votación de la Junta de Gobernadores con la expectativa de aprobar definitivamente el proyecto para jugar en Orlando. Además, los propietarios planean brindar apoyo al formato que busca retomar la competición con 20/22 equipos.