La creación de una identidad: El “Grit & Grind” de Memphis

Un equipo sin ninguna superestrella que puso en apuros a algunos de los mejores planteles de la última década merece ser recordado de buena manera, porque a pesar de alcanzar solo una final de conferencia, ubicaron a un equipo sin historia alguna en el mapa de la NBA.

“El mejor ataque es la defensa”: Los Memphis Grizzlies en la temporada 2012/13 hicieron realidad esa frase. Fueron la mejor defensa de la liga recibiendo tan solo 89.3 puntos (los únicos por debajo de 90) y les anotaban solo 33.5 tiros por partido. Una cultura basada en el esfuerzo defensivo para conseguir el éxito se había creado en el estado de Tennessee y “Huevos y golpes” sería la traducción vulgar de su lema.

Los comienzos de la camada

En el Draft del 2007 Grizzlies mandó a Pau Gasol a Los Angeles Lakers para recibir a su joven hermano Marc, además draftearon a Mike Conley, por lo que ya pusieron los ojos en el futuro. En sus respectivos análisis de aquel Draft, ambos presentaban falencias de cara a debutar en la NBA. Conley, a pesar de ser la 4ta elección fue cuestionado porque para los bases era difícil pegar el salto de liga con tan solo un año de juego en la universidad, mientras que Gasol (cayó hasta la 48) fue criticado por tener un atletismo por debajo de la media. Pero hoy en día son respetados por toda la NBA, el base es de los más infravalorados de la historia y el español es campeón de la liga.

El salto de calidad: Llegan Zach Randolph y Tony Allen

Randolph puede ser considerado el mejor jugador de Grizzlies en la corta historia que tiene la franquicia. Si bien al inicio de su carrera era un buen jugador, no fue hasta su llegada a Memphis -en 2009- que fue considerado como uno de los mejores ala pívots del mundo. Z-Bo  no es el ejemplo de jugador perfecto, pero fue un obrero del básquet y uno de los principales responsables de la creación del “Grit and Grind”. Promedió 16.8 puntos y 10.2 rebotes en 8 temporadas y además jugó en dos ocasiones el All Star Game (2010 y 2013).

Tony Allen también tiene un lugar importante. Si Kobe Bryant, 4to máximo anotador de la historia y con 20 temporadas jugadas, lo reconoce como el jugador que mejor defiende algo tuvo que haber hecho. Tras su llegada en 2010 desde Boston Celtics, integró tres veces el mejor quinteto defensivo (2012, 2013 y 2015) y tres el segundo mejor (2011, 2016 y 2017), en siete años con la camiseta de Grizzlies. Supo ganarse el corazón de los fanáticos de la ciudad sin promediar más de diez puntos en ningún año.

El punto máximo: Finales de conferencia

En los Playoffs del 2011 ya se mostró una señal de lo que podía pasar en un futuro, Grizzlies eliminaba en primera ronda al equipo con segundo mejor récord de la NBA (y mejor del Oeste), San Antonio Spurs, por 4 a 2. Y luego cayeron en el juego 7 contra el joven pero más que talentoso equipo de Oklahoma, liderados por 3 futuros MVPs (Harden, Durant y Westbrook).

https://www.instagram.com/p/B_m9zjFF5jV/?hl=es-la
El 30 de abril se cumplieron 9 años desde que eliminaron a los Spurs en primera ronda

Desde ese año quedó demostrado que si no se le muestra respeto a este equipo, el precio a pagar iba a ser caro. En la 2012 quedaron 4tos en la conferencia -aunque cayeron en primera ronda contra Los Ángeles Clippers-, y en el 2013 llegaría el mejor momento de la franquicia. Clasificados 5tos jugaron todas las series de Playoffs con desventaja de localía, en primera ronda se vengaron de Clippers y los eliminaron 4 a 2, y en segunda ronda derrumbaron el sueño de Oklahoma de alcanzar su segunda final consecutiva con un increíble 4 a 1.

Lo mejor de Grizzlies en la temporada 2012/13 – NBA / Youtube

Si bien contaban con cracks como Gasol (ganador del defensor del año y segundo quinteto defensivo), Conley (segundo quinteto defensivo), Allen (quinteto defensivo) y Randolph (All Star), poco pudieron hacer contra los míticos Spurs de Popovich. Ginóbili, Duncan y Parker barrieron los sueños del conjunto de Tennessee y se metieron en otra final de la NBA. 

Pasar a ser recuerdo: El final del camino del “Grit and Grind”

Los caminos finalmente se separaron, Big Spain se fue a los Raptors para finalmente ser campeón en 2019, Conley se fue a Jazz en 2019, Tony Allen a Pelicans en 2017 y Randolph se retiró en 2018 tras un año en Sacramento Kings. Igualmente serán recordados por un buen tiempo como el mejor equipo de la historia de Memphis, pero por sobre todas las cosas, porque demostraron que sin ninguna gran figura, el éxito no es imposible.

*La imagen principal es de @memgrizz / Instagram

Juma Honeker

Periodista deportivo. Jugaba al básquet y algunos dicen que me retiré por malo, pero prefiero decir que me lesioné la rodilla. Ahora solo escribo. Twitter: @JumaHoneker / Instagram: @Jumaahoneker2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *