Jrue y Lauren, una historia de amor, deporte y lucha que suma anillos ¿y medallas?

Lauren Cheney nació el 30 de septiembre de 1987 en Indianápolis, capital del estado de Indiana. A partir del espejo de su hermano, practicó fútbol -soccer- desde muy pequeña. Hasta los 17 años, momento en el que empezó a integrar los seleccionados nacionales juveniles, hizo estragos en el área de Indy, cosechando premios individuales a rolete y ganándose un nombre como promesa en todo el país.

Egresada de la Ben Davis High School, continuó su formación en la prestigiosa Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Lauren guió a los Bruins durante sus cuatro años universitarios a la NCAA College Cup, lideró al equipo en goles (71) y rompió vastos récords, erigiéndose como una eminencia de la materia. Su carrera profesional la repartió entre la W League (Pali Blues, 2009), la WPS (Boston Breackers, 2010-11) y la incipiente NWSL (Kansas City, 2013-15).

Aunque en todos sus clubes dejó una marca indeleble (se convirtió en la primera jugadora en la historia de la NWSL en tener su dorsal retirado, ganó MVPs y fue bota de oro, entre otros logros), quizás su mayor legado tiene que ver con la selección nacional (USWNT, por sus siglas en inglés). Se hinchó a goles en las categorías juveniles y en 2007, a los 19 abriles, debutó en la mayor. Al año siguiente, con el mote de mejor jugadora joven, formó parte del equipo estadounidense que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

En 2011, consolidada como una de las jugadoras claves del equipo, perdió la final del Mundial ante Japón por penales. No obstante, en 2012 se repuso con una nueva presea dorada, en esta ocasión en Londres, y en 2015 se tomó revancha ante el conjunto nipón: marcó un gol en la final (5-2) y se consagró campeona del Mundial, quizás el gran título que le faltaba. Cheney, que llegaba a la Copa del Mundo de Canadá tras haber ganado el premio a la mejor futbolista estadounidense de 2014, anunció su retiro del USWNT después del campeonato.


Jrue Holiday nació el 12 de septiembre de 1990 en Los Ángeles, la ciudad más poblada del estado de California. A partir del espejo de sus padres, ambos ex jugadores universitarios, practicó básquet desde muy pequeño. Se enroló en la Campbell Hall School, escuela angelina, y sorprendió a todo el país con sus promedios estratosféricos.

Durante la temporada 2008/09, Holiday se comprometió con la Universidad de California en Los Ángeles para iniciar su camino en college. Allí jugó tan solo un año -compartió backcourt con Darren Collison-, pero sus buenos promedios y un notorio potencial le aseguraron una elección en el Draft de la NBA. UCLA cayó en la segunda ronda del Torneo de la NCAA y Holiday renunció a los tres años restantes de elegibilidad universitaria, decisión lógica para quienes se les augura un futuro en la NBA.

Philadelphia 76ers lo seleccionó con el pick #17 de la primera ronda -fuera de la Lotería- y Jrue pasó su primer cuatrenio como profesional en la ciudad más grande de Pensilvania. El hijo de Shawn y Toya dio un salto cualitativo durante su última temporada en Philly (2013) y disputó su único All Star de la NBA. A mediados de 2013, firmó un contrato multianual y fue traspasado a New Orleans Pelicans, equipo en el que se asentó y permaneció a lo largo de 7 años, convirtiéndose en figura ante la salida de Anthony Davis y obteniendo premios defensivos y de conducta.

En noviembre de 2020, un decidido proyecto de Milwaukee Bucks pujó y consiguió a Holiday mediante un traspaso a cuatro bandas. La franquicia de Wisconsin armó un Big Three junto a Giannis Antetokounmpo y Khris Middleton y lo coronó a lo grande: el martes 20 de julio de 2021 se consagraron campeones por primera vez en un decalustro. Salvo una experiencia como sparring en 2012 y una participación en un minicamp en 2013, Jrue nunca formó parte del Team USA… hasta ahora. En Tokio, Japón disputará los postergados Juegos Olímpicos y buscará coronar una exitosa carrera.


♦ ¿Eres Darren Collison?
♣ No, soy Jrue Holiday.

♥ No te preocupes, sos más lindo que Darren...

El breve paso de Jrue por UCLA no le impidió conocer a Lauren, quien completó su etapa universitaria en el estado dorado. En un partido del equipo femenino de básquet, un fan se acercó al angelino para pedirle un autógrafo pensando que se trataba de Collison, pick #21 del Draft de 2009 y leyenda de la institución. Cuando Holiday le explicó que se trataba de un malentendido, Cheney, como diríamos en crillo, le tiró los galgos, lo chamuyó.

«Era realmente linda, eso fue lo primero que me llamó la atención», comentó Jrue en díalogo con ESPN en 2015, durante el Mundial de Canadá que lo tuvo como aficionado. «Y ella era mayor que yo, lo cual era genial. Yo era un estudiante de primer año, y creo que ella de tercer año. En ese momento ambos estábamos con otras personas, pero nos hicimos amigos y, meses después, después de que me reclutaron, empezamos a salir», añadió.

Encontrarse ambos en pareja tampoco estorbó lo que pareció ser un primer encuentro marcado por las lindas casualidades de la vida (y del amor). En julio de 2013, tras varios años de noviazgo, Jrue y Lauren se casaron. Como matrimonio se sobrepusieron a los lógicos contratiempos de dos atletas profesionales que viajan por el país y/o el mundo a diario, pero el retiro de Cheney, a partir de ahora Lauren Holiday, los unió en el día a día. Una de sus primeras actividades como pareja fue organizar clínicas combinadas de fútbol y básquet en UCLA.


En septiembre de 2016, Jrue se tomó una licencia por tiempo indefinido de los Pelicans. Un par de meses antes, a Lauren le habían diagnosticado un tumor cerebral. La joven y deportiva pareja, no acostumbrada a lidiar con problemas de salud más allá de las lesiones propias de los atletas, esperaba su primera hija. «Devastador. Mi familia viene antes que el básquet. Obviamente, es una bendición jugar este juego y estar en la posición en la que estoy, pero mi esposa es lo más importante del mundo para mí. Ella viene antes que nada demás», expresó a la sazón el jugador de NOLA.

Lo bueno era que el tumor, benigno y operable, no constituía una amenaza para la hija. Aunque los médicos esperaban que Lauren se recuperara completamente, la cirugía cerebral tenía que esperar hasta que diera a luz (y unas semanas más). Después de ganar el Mundial, en el apogeo de su carrera, la futbolista se retiró, en gran parte, para formar una familia con su esposo. Unos fuertes dolores de cabeza precedieron una resonancia que reveló el tumor benigno en el lado derecho de su cerebro, cerca de su órbita.

«Estábamos y estamos muy entusiasmados con el nacimiento de nuestra primera hija, pero nuestro enfoque cambió de tener esta magnífica bendición a asegurarnos de que todo va a estar bien con Lauren y la niña. Nuestras prioridades en este momento son controlar sus síntomas y tener un embarazo bastante saludable», afirmó el basquetbolista. En todo momento, Jrue reconoció el enorme apoyo de toda la organización de los pelícanos, con el entrenador Alvin Gentry y el gerente general Dell Demps a la cabeza. «Es una luchadora, la mujer más dura que conozco. Esa es la razón por la que me casé con ella», completó.

En el transcurso de octubre, nació Jrue Tyler Holiday y Lauren se sometió a una exitosa cirugía cerebral. Afortunadamente, el terrible e inesperado momento había quedado atrás. Jrue se perdió los primeros doce partidos de la temporada regular y se reincorporó al equipo a mediados de noviembre. “Sentí mucho estrés, mucha presión allí. Creo que perseveramos rezando, especialmente por mi esposa”, manifestó Holiday un par de años después en una charla con Shams Charania.

“Como hombre y como atleta, siempre sentís que podés manejar las cosas por vos mismo. Te sentís como, ‘llegué a la liga, lo hice yo solo’. Agradecés a la gente en el camino, pero ‘yo me puse a trabajar’. Eso estaba algo bajo mi control. Pero la situación de mi esposa, realmente no estaba bajo mi control, así que recuperarme de eso fue genial, muy especial para mí”, expresó en la mencionada (introspectiva) entrevista en 2018. En diciembre de 2020, nació Hendricks, el segundo hijo de la pareja.


A lo largo de su periplo en la NBA, Jrue, cuyos hermanos Justin y Aaron juegan en Indiana Pacers, el equipo de la ciudad de Lauren, se destacó por su intachable conducta dentro y fuera del parqué. Además de vastas nominaciones, como la reciente al Premio Kareem Abdul-Jabbar a la Justicia Social inaugural, Holiday ganó el galardón al mejor compañero del año en 2020, el lauro a la deportividad en 2021 y el NBA Cares Community Assist Award de enero de 2021. Este último, que lo tuvo como co-vencedor junto a Josh Richardson, habla mucho de él.

Junto a su esposa, creó el Fondo de Impacto de Justicia Social Jrue y Lauren Holiday (JLH), diseñado para ayudar a las comunidades de Nueva Orleans, Indianápolis y del área de Los Ángeles (donde vivieron antes del traspaso a Milwaukee y sus ciudades de nacimiento), pero también como un paso progresivo hacia la lucha contra el racismo sistémico y la desigualdad socioeconómica. Después de los asesinatos de George Floyd y Breonna Taylor, se preguntaron cómo podían ayudar: «Nos dimos cuenta de que no estamos involucrados en nuestra comunidad como creemos que deberíamos estarlo», indicó el actual base de los Bucks.

Una de las donaciones más recientes del JLH fue lo equivalente a los cheques de juego de la temporada 2019/20, es decir, hasta 5.3 millones de dólares. “Honestamente, cuando se trataba de eso, éramos mi esposa y yo hablando sobre lo que podíamos hacer para promover este movimiento y ayudar a nuestra comunidad. Entonces poder donar nuestro dinero para ayudar a impulsar este movimiento y las empresas de propiedad de negros que recibieron un golpe en la pandemia de COVID-19 fue, para nosotros, el momento y la oportunidad perfectos”, le dijo Holiday a ESPN en una entrevista en julio de 2020.

La mayor parte del dinero se destinó a organizaciones sin fines de lucro, empresas propiedad de afroamericanos e iniciativas que buscan lograr resultados equitativos para las comunidades afroamericanas en Nueva Orleans (hasta $1.5 millones), Los Ángeles y Compton (hasta $1.5M) e Indianápolis (hasta $ 1M). Asimismo, otro millón fue a parar a negocios propiedad de negros en más de 10 ciudades de todo el país, en tanto $500k se utilizaron para instituciones de educación superior, incluidos los colegios y universidades históricamente afroamericanos (HBCU).

«Siento que es la oportunidad perfecta para elegir esas tres ciudades que significan mucho para nosotros y tratar de mejorarlas», afirmó Jrue. En mayo de 2021, se abrió la segunda ronda de solicitudes para el JLH Fund, que añadió al Gran Milwaukee a las zonas beneficiadas por las donaciones y otorgará, en esta ocasión, hasta un millón de dólares. «Somos lo suficientemente afortunados de tener la oportunidad de ayudar a las personas a través del Fondo JLH y continuaremos haciendo este trabajo y logrando el mayor impacto posible», expresaron mediante un comunicado de prensa.


En julio de 2013, Jrue y Lauren contrajeron matrimonio. Él jugaba en la NBA, pero ella ya había ganado dos oros olímpicos. En julio de 2021, el californiano fue clave en las Finales y se calzó su primer anillo de campeón de la liga estadounidense de básquet. En agosto de 2021, tendrán la posibilidad de compartir un anillo más, símbolo de la competencia deportiva por excelencia a nivel global. Si el Team USA cumple con las expectativas, el casamiento se verá reforzado por una cinta de Moebius dorada.

Los gimnastas Nadia Comaneci y Bart Conner, los tenistas Andre Agassi y Steffi Graff, el corredor de fondo Emil Zátopek y la lanzadora de jabalina Dana Zátopková y la velocista Florence Griffith y el saltador Al Joyner son algunas parejas con un rasgo en común: marido y mujer son campeones olímpicos. A pesar de las múltiples historias de amor que esconde la villa olímpica, desde la infanta Cristina de Borbón y Grecia hasta Roger Federer, son pocas las parejas con la presea dorada en ambos palmareses.

Trece años después de haber coincidido en algún partido del equipo de básquet femenino de UCLA, Jrue y Lauren parecen decididos a seguir sumando capítulos en una historia universitaria marcada por el amor, el deporte, la lucha por la justicia social y la resiliencia. Y, a fin de cuentas, el éxito.

*La foto principal es de Cassy Athena/Getty Images, mientras que se utilizaron como fuentes Wikipedia, ESPN, Yahoo Sports y JLH Fund.

Iván Fradkin

Lo que mejor hago es escribir. Escribo como el orto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *