Jan Veselý: la doble redención

Sólo apenas cuatro jugadores nacidos en la República Checa (o Chequia) disputaron minutos en la NBA. Actualmente el único que juega en Estados Unidos es Tomáš Satoranský, quien forma parte de los Chicago Bulls y anotó la canasta que le permitió a este país relativamente nuevo (surgido de la disolución de Checoslovaquia en 1993) clasificar por primera vez al torneo olímpico.

Sin embargo, uno de los otros tres jugadores que pisaron parqué NBA, se encuentra en la actual plantilla olímpica siendo una pieza muy importante. Ese es Jan Veselý, el anteúltimo checo en jugar en la NBA (George Zídek 1995-96/1997-98 y Jiří Welsch 2002-03/2005-06, los primeros).

Sus comienzos como promesa europea

Jan Veselý nació hace 31 años en Ostrava, Checoslovaquia; es decir que es más grande que su actual país, la República Checa. Viene de una familia de deportistas, ya que su padre fue basquetbolista y su madre volleybolista.

De todas maneras, nunca jugó profesionalmente en su país. Comenzó en el club de su ciudad, donde su padre formaba parte de la gerencia, pero cuando era Junior, se fue al Slovan de su país vecino. Allí no jugó mucho, pero un partido contra el Partizan serbio, los ojeadores del equipo de los Balcanes pusieron sus ojos en él y lo ficharon con tan sólo 17 años.

Allí se transformó en uno de los mejores jugadores del equipo. En los tres años que estuvo en Serbia ganó 9 títulos, siendo tricampeón de manera consecutiva de la Liga Serbia, de la Copa Serbia y de la Liga del Adríatico (competición que disputan equipos de los países de la ex-Yugoslavia). En su segunda temporada, además de haber formado llegado a las Semifinales de la EuroLiga, fue condecorado como el mejor jugador joven de Europa, trofeo que ganaron jugadores como Ricky Rubio o Dario Saric.

Joven y prometedor, jugó tres años en el Partizan de Serbia.
Un trunco paso por la NBA

Con ese buen cartel se presentó al Draft de la NBA del año 2011. Muchos expertos lo daban como él favorito para el pick 6, predicción que se cumplió. Con esa posición, los Washington Wizards (quienes el año anterior habían acertado con John Wall en el primer puesto), seleccionaron a Veselý por encima de jugadores como Kemba Walker, Klay Thompson, Kawhi Leonard, Nikola Vučević, Jimmy Butler y Isaiah Thomas.

Llegaba a los Wizards como un jugador con buen tiro de media distancia y con un buen potencial de rango de tres puntos de la NBA. También contaba con una gran capacidad atlética, extraña en el continente europeo, que le permitía finalizar con contundencia en la zona. Como punto negativo tenía que mejorar su físico, pero era algo que era solo parecía cuestión de tiempo.

Lamentablemente para él y para el pueblo checo, su paso en la NBA estuvo muy lejos de ser bueno. Como suele pasar con los “busts”, el momento en el que más chances tuvo fue en su primera temporada, donde jugando 19 minutos por partido en 57 partidos (20 de titular, la mayoría cuando la temporada ya estaba liquidada) promedió 5 puntos y 4 rebotes.

Luego de una temporada y media más en la Capital con un papel terciario (y tirando un horrendo 53/131 en tiros libres, o sea un 40% y llegando a tener una temporada de 26%), fue traspasado a los Denver Nuggets a cambio de Andre Miller en un traspaso a tres bandas que involucraba picks de Philadelphia. En Colorado, su rol no cambió y decidió volver a Europa para jugar en el Fenerbahçe turco.

Con el pick 6, los Wizards confiaron en el ascendente y prometedor checo.
Fenerbahçe: el lugar indicado

En una entrevista con el canal del equipo turco, Jan contó los motivos de su rápido retorno. “Cuando volví a Europa, hace cuatro años, tuve que aprender a amar el baloncesto otra vez. Para ser honestos, en los tres que estuve en la NBA no amé el baloncesto. La NBA no es un parte feliz en mi vida. No era por los porcentajes de tiro. Sí, tuve una temporada en la que llegué a promediar sólo un 20% en los tiros libres, pero no era por eso. Fue un tema mental”.

Actualmente sigue en el gigante turco, donde se transformó en figura y cara del equipo. En los primeros dos años, llegó a las semifinales y las finales de la EuroLiga promediando 11.5 puntos y 6 rebotes, los mejores números de su carrera hasta ese momento.

La temporada siguiente tendría la primera de sus redenciones personales, obteniendo el título colectivo más importante de su carrera: la EuroLiga 2016-17. Allí compartió equipo con Bogdan Bogdanović (quien lugo partió a la NBA), Ekpe Udoh y hasta Anthony Bennett.

Con la partida del serbio, Veselý fue aún más importante. Si bien no logró nuevamente el mayor torneo europeo (subcampeón en 2018 y cuarto en 2019), se consagró como MVP de la competición en 2019.

Triple premio: MVP, Primer equipo ideal y Mejor jugada de la temporada

Sin embargo, llegaría el segundo golpe fuerte en la carrera del ala-pívot de 2.13 metros. República Checa había clasificado al Mundial de China 2019 y este era el primero desde la separación de Checoslovaquia. Sin embargo, el mejor jugador europeo no iba a poder formar parte de la cita mundialista por una lesión en la rodilla. De todas maneras, el seleccionado checo fue la sorpresa del mundial finalizando sexto, lo que le permitió formar parte del preolímpico de Victoria.

La historia reciente es conocida. Los checos ganaron el preolímpico y se clasificaron a sus primeros Juegos Olímpicos. Allí va a estar Jan Veselý: el jugador checo que sufrió en la NBA y se perdió el histórico Mundial del 2019 por lesión, pero que en su retorno a Europa fue campeón, MVP y ahora aportará su talento y experiencia en los Juegos Olímpicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *