Hornets 2007-08, la explosión de CP3
Los New Orleans Hornets, actualmente rebautizados como Pelicans, eran el equipo más joven de la NBA allá por el año 2007 con sólo 5 temporadas disputadas en la liga. A continuación, recordaremos esa gloriosa temporada 2007-08 de Chris Paul y compañía.
Los del estado de Louisiana no habían clasificado a la postemporada en los últimos 3 años y además, el desastre generado por el huracán Katrina en el 2005 los había obligado a mudarse temporalmente a Oklahoma City, donde permanecieron 2 años, cosa que fue clave para que se empiece a pensar que esa ciudad podía albergar una franquicia NBA, pero eso es otra historia. Para la 2007-08 volvieron a casa a lo grande liderados por un joven Chris Paul.
Composición de la plantilla
Respecto a la temporada anterior, hubo algunos cambios. Dos jugadores importantes como Desmond Mason y Devin Brown pusieron rumbo a Milwaukee Bucks y a Cleveland Cavaliers respectivamente. Tres ala-pívots dejaron el equipo; Linton Johnson se unió a los Phoenix Suns, Cedric Simmons acompañó a Brown a Cleveland y Brandon Bass se marchó a los Dallas Mavericks. Para concluir las bajas, el pívot Marc Jackson decidió retirarse.
Por su parte llegaron como agentes libres, el escolta Morris Peterson, el ala-pívot Ryan Bowen y el pívot Melvin Ely. Chris Birdman Andersen volvió de su suspensión por un año luego de dar positivo en cuatro controles de dopaje; dando positivo por marihuana en los tres primeros y por cocaína en el cuarto y último. En la decimotercera posición del Draft del 2007 eligieron al alero Julian Wright, proveniente de la Universidad de Kansas. Este no sería muy importante para el equipo. Además, esa elección implicó dejar pasar la chance de contar con una futura estrella como Marc Gasol, seleccionado en el lejano puesto 47. En segundo plano, a los también aleros, pero con una mejor carrera que Julian, Nick Young en la posición 16, Jared Dudley en la 22, Wilson Chandler en la 23 o hasta incluso Rudy Fernández, el escolta/alero español, elegido en la número 24.
En febrero hicieron su único movimiento en la plantilla. Llegaron Bonzi Wells y Mike James, ambos desde Houston Rockets, a cambio de Bobby Jackson, que se marchó al equipo texano y Marcus Vinicius puso rumbo a Memphis en un traspaso que involucró a los Hornets y a los dos conjuntos mencionados anteriormente.
Chris Paul comenzaba su ascenso al estrellato junto a la dupla interior de unos jóvenes David West y Tyson Chandler. Este trío brindaba un juego efectivo y muy vistoso. A esto había que sumarle al alero Peja Stojakovic, uno de los mejores tripleros de la historia, y a Morris Peterson que era el escolta que completaba el quinteto titular. La banca no era de las mejores; solo se destacaban los 8 puntos por partido de Jannero Pargo y de Bonzi Wells, más los 7 tantos por noche del traspasado Bobby Jackson.
El escolta/alero Rasual Butler y el interior Hilton Armstrong completaban la plantilla.
Byron Scott, el compañero de Magic Johnson en la época del Showtime angelino, era el DT de este joven equipo y estaba en el cargo desde su llegada 3 años atrás en la temporada 2004-05, la anterior a la llegada de Chris Paul a la franquicia.

Una inesperada pero exitosa temporada
Antes de comenzar la campaña, las apuestas suponían que los Hornets iban a rondar las 37 victorias pero, contra todo pronóstico, esta fue extraordinaria, siendo la mejor en la historia del equipo. Fueron muy regulares logrando un balance de 56 victorias y 26 derrotas, superando casi por 20 los resultados esperados antes de que comenzara la temporada. Con este genial récord, lograrían quedar segundos en la Conferencia Oeste a una sola victoria de los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol, que terminarían siendo finalistas ese año. La inclusión de Chris Paul y David West como suplentes y del DT Byron Scott como coach del Oeste en el All-Star 2008 realizado en su propia ciudad de New Orleans, fue una clara señal del éxito que estaban obteniendo.
CP3, el hombre clave
El base de la Universidad de Wake Forest comenzaba su tercer año en la NBA y esta fue la temporada de su explosión. El rookie del año de la temporada 2005-06 lideró la liga en asistencias repartiendo casi 12 por partido y en robos recuperando casi 3 por noche. A esto le sumó 21 puntos y 4 rebotes por encuentro, una mejora notoria de sus porcentajes y finalizó segundo en la lucha para el MVP, finalmente ganado por Kobe Bryant, dejando relegados a Kevin Garnett, campeón con los Celtics, en el tercer puesto y a LeBron James en el cuarto.

Chris Paul vs Steve Nash, duelo de bases
Para destacar tenemos el partido de visita a los Phoenix Suns de Nash, Stoudemire y Shaquille O´Neal del 6 de febrero del 2008. Ambos equipos venían casi exactamente con el mismo récord. 34 victorias y 15 derrotas para los de Arizona y 33 triunfos con la misma cantidad de partidos perdidos para los de Louisiana.
El partido fue con el All-Star a la vuelta de la esquina y contó con la ausencia de Shaq en el equipo local. El desarrollo del cotejo fue parejo, con los Hornets liderando 63-55 al descanso. Sin embargo, el equipo de Nash, logró emparejar el resultado en la segunda mitad, llevándolo así a prórroga. En el primer tiempo extra, las diferencias siguieron siendo nulas. Por lo que el partido tuvo que concluir en una segunda prórroga. New Orleans terminó ganando 132-130 gracias a un buzzer-beater de Peja Stojakovic. Chris Paul la rompió y finalizó el encuentro con 42 puntos en 18 de 33 tiros de campo, 9 asistencias y 8 robos. El héroe Stojakovic y David West sumaron 26 y 21 puntos respectivamente, mientras que Jannero Pargo, sumó 22 en el partido, de los cuáles 12 fueron en las prórrogas.

Llegan los Play-Offs
En la primera ronda de play-offs, los sorprendentes Hornets se encontraron a los Mavericks de Dirk Nowitzki, finalistas en el año 2006, quienes habían terminado en séptima posición.
Los dos primeros partidos de la serie fueron para el equipo local y mejor posicionado. En las victorias por 104-92 y 127-103, Chris Paul se destacó con 35 puntos, 10 asistencias y 4 robos en el primer encuentro y con 32 puntos, 17 asistencias, 5 rebotes y 3 robos en el segundo. Ya en Dallas, los Mavs ganaron el tercer partido por 97-87 con un Dirk brillando con 32 puntos, 19 rebotes y 5 asistencias, pero en el siguiente partido, los visitantes lograron poner la serie 3-1 ganando 97-84 con un nivel colectivo espectacular. De vuelta en el estado de Louisiana, los anfitriones cerraron la serie 4-1 ganando ajustadamente 99-94 con un triple-doble de 24 puntos, 15 asistencias y 11 rebotes de su estrella, CP3.

En las semifinales de conferencia, les tocaba enfrentarse a los últimos campeones, los San Antonio Spurs, quienes habían clasificado terceros.
Como en la serie anterior, New Orleans empezó ganando sus dos primeros partidos de local. En el primer encuentro, Tyson Chandler hizo un doble-doble de 10 puntos y 15 rebotes y dejó con solo 5 puntos y 3 rebotes a Tim Duncan. Esto sumado a los 30 puntos de West y las 13 asistencias de Paul, permitió la victoria de los locales por 101-82. El segundo encuentro, lo ganó por 102-84 con una gran actuación del croata Stojakovic con 25 puntos.
Luego de esto, en San Antonio, los locales se llevaron los dos cotejos por 110-99 y 100-80, pero Chris Paul, sin embargo, fue el máximo anotador de ambos partidos. En el quinto encuentro, de vuelta en Nueva Orleans, los 38 puntos y 14 rebotes de David West, que en la temporada 2015-16 jugaría en San Antonio, hicieron que el equipo local se lleve la victoria por 101-79 y ponga 3-2 la serie.
Si los dirigidos por Popovich, perdían de locales en el sexto partido, los jóvenes Hornets pasarían a la final de conferencia, pero el Big Three de Parker-Ginóbili y Duncan se encendió y ganaron 99-80. Todo se decidía en un séptimo partido en Louisiana, si la tendencia del equipo local ganador se mantenía, los Hornets pasarían de ronda. El partido llegó, pero los 18 puntos, 14 asistencias, 8 rebotes y 5 robos de Chris Paul, no alcanzaron para frenar un inspirado Manu Ginóbili que, con 26 puntos, lideró a los de Texas hacía la victoria 91-82 que dejó con las ganas de jugar las Finales de Conferencia por primera vez en su historia a los jóvenes Hornets.

Líderes (por partido)
- Puntos: Chris Paul (21.1)
- Rebotes: Tyson Chandler (11.7)
- Asistencias: Chris Paul (11.6)
- Robos: Chris Paul (1.7)
- Tapones: David West (1.3)
- Minutos: David West (37.8)

La temporada 2007-08 de los Hornets será recordada por el ascenso al estrellato de Chris Paul, además de ser la mejor de la joven franquicia. No pudieron superarla con Anthony Davis, pero las esperanzas se renuevan con la llegada de Zion Williamson a la “Ciudad del Jazz”.