Estados Unidos venció a Francia y consiguió su cuarto oro consecutivo

El Team USA le ganó 87-82 a Francia la final olímpica y obtuvo la medalla dorada en tierras niponas. Un Kevin Durant tan excelente como en toda la fase final guió a los dirigidos por Gregg Popovich, que agigantó un poquito más su legendaria carrera. Pragmatismo y resiliencia caracterizaron a Estados Unidos, el súper candidato cargadísimo de talento que debió superar adversidades durante la competencia. Caminante no hay camino, se hace camino al andar: así se forjó la química y la adaptación yankee al siempre problemático básquet FIBA, con puntos altos en Jrue Holiday y Jayson Tatum, además de KD.

El conjunto galo, muy peleón y voluntarioso, batalló hasta el último instante, pero no pudo trasladar su gran laburo defensivo al plano ofensivo y murió en la orilla después de tanto remar. Durant se convirtió en el segundo jugador con tres oros olímpicos, mientras que los inventores del básquet confirmaron (una vez más) su dominio absoluto y extendieron el pleno post Atenas 2004. En unas horas, con el partido por el bronce entre Eslovenia y Australia, se cerrará el torneo masculino de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los merecidísimos finalistas se subirán al podio en el Saitama Super Arena.

Kevin Durant - Estados Unidos (Team USA)
Kevin Durant la rompió con 29 puntos y se unió a Carmelo Anthony como los únicos tricampeones olímpicos – Foto de FIBA
Previa

Estados Unidos nunca llega a unos Juegos Olímpicos sin la enorme obligación de ganar el oro o ganar el oro. Después de un cuatrienio sin éxito (Indianápolis 2002-Atenas 2004-Japón 2006), se sucedieron Dream Teams que le aseguraron al país norteamericano mantener el honor a base de preseas doradas. No obstante, con una nómina mucho más terrenal que de costumbre, volvieron a sucumbir en la Copa del Mundo de China 2019. ¿El rival? La Francia de Vincent Collet.

Un inesperado y nefasto séptimo puesto para un equipo sin ningún tipo de margen de error los cargó de una presión extra para la postergada cita olímpica de Tokio. Para colmo, después de una flojísima preparación en Las Vegas, debutaron contra su susodicho verdugo y volvieron a caer… Si bien habían cumplido llegando a la definición sin grandes sobresaltos (eliminaron a España en semis y a Australia en cuartos, reponiéndose de flojísimos comienzos), ningún plan se antojaba tan interesante como vengarse de su bestia negra contemporánea. La figura absoluta, Kevin Durant, buscaba su tercer oro olímpico al hilo.

Del otro lado, Francia, un equipo tan candidato como sorpresivo por su excelente básquet, había justificado su presencia en el partido por el oro. El antológico tapón de Nicolas Batum a Klemen Prepelic en el último instante de la semifinal contra Eslovenia pasó a la historia, pero el laburo de los Evan Fournier, Rudy Gobert, Nicolas Batum y Nando de Colo, entre otros, viene marcando una serie de procesos legendarios iniciados por Tony Parker y, claro, el mencionado Collet. Dejó atrás a Eslovenia y a Alemania para plantarse en su segunda final olímpica -la de Sidney 2000 fue más bien un oasis-, aunque en tierras niponas las expectativas eran mayores.

Con todos estos condimentos, el plato estaba servido. La particularidad horaria -el partido por el bronce se disputará en unas horas, por lo que los finalistas no se subieron inmediatamente al podio- derivada de temas televisivos no le daba un tinte de cierre a la final, pero Gregg Popovich y Vincent Collet abrían el tablero de ajedrez para disputar un partido que pintaba épico: De Colo, Fournier, Yabusele, Batum y Gobert iniciaban por Francia, en tanto Holiday, Lillard, Booker, Durant y Adebayo conformaban el quinteto deluxe americano.

Francia 82 vs Estados Unidos 87 – Boxscore / Partido completo

Siguiendo la línea de los partidos previos del temible Team USA, fue Francia el primero en tomar ventaja. Con Nando de Colo en la conducción y Evan Fournier como principal anotador, el conjunto galo aprovechó el pésimo comienzo exterior de los norteamericanos (0/8) para imponerse en la lucha reboteadora y, a partir de ahí, cimentar un inicio prometedor. La facilidad de Kevin Durant para anotar y el trabajo two-way de Jrue Holiday mantuvieron en juego a los de Pop, que en pocos minutos se había visto forzado a utilizar su primer timeout.

Cuando KD puso segunda entre algún triple que cayó y tiros libres, Estados Unidos consiguió remontar su comienzo dubitativo y pasó definitivamente al frente. Además, Jayson Tatum volvió a ser factor con un par de minutos productivos desde la banca y los campeones defensores se fueron al primer descanso 22-18 arriba, merced de los 12 puntos en 8 minutos de Durant. Si el pagaré yankee venía siendo tener una primera mitad floja (y ponerse las pilas en la mitad), en este caso parecían haber resuelto sus inconvenientes a la brevedad.

Durante el merecido descanso del alero de Brookyln Nets, que renovará con la franquicia neoyorquina, Fournier les permitió a los europeos no irse de partido, pero Tatum también hizo lo suyo con un par de canastas para bancar la segunda unidad americana. Sin embargo, el que volvió a romper los esquemas fue Durant, que con un nuevo vendaval ofensivo -7 tantos más en un par de minutos- marcó el camino en el segundo cuarto. El perfecto dominio del balón de los dieciocho veces medallistas, que cometieron su primera pérdida recién promediando el segundo parcial, fue otra causa del hueco abierto.

A lo largo del torneo, a pesar de algunos problemas con el tiro y la intensidad, los pupilos de Popovich fueron construyendo una química que se reflejó en la estadística de pérdidas, justamente donde debieron en la preparación de Las Vegas. La defensa, otro apartado diferencial para los NBA, se hizo presente desde la segunda mitad del primer cuarto, en especial sobre Evan Fournier y Nicolas Batum, dueños del fuego francés y mucho menos influyentes que de costumbre en ataque.

Sin el juego asociado que lo llevó a esta histórica final, Francia se mantuvo cerca en el marcador gracias a las anotaciones del tándem Fournier-Gobert, en muchas ocasiones desde la línea de tiros libres, y el acompañamiento de de Colo. El pivot de Utah Jazz, quizás no tan espectacular, fue poco a poco adueñándose d la pintura y totalizó 13 tantos con 7 rebotes sin fallar tiros de campos. Del otro lado, los 21 y 11 puntos de Durant y Tatum, respectivamente, le permitieron al gran candidato llegar al descanso sin terminar de abrir hueco, pero con una ventaja que de momento no peligraba, 44-39.

Rápidas canastas de Yabusele y Fournier arrimaron a Francia a un doble, pero la defensa de Holiday y una espectacular performance de Durant (sumado a los esperados primeros triples de Dame) aumentaron la ventaja máxima de los estrellados 11. Nadie dudó de esto en ningún momento, pero la cantidad de variantes del Team USA en el plano ofensivo te decanta, a fin de cuentas, los encuentros, y si agregamos intensidad defensiva y un rival poco ineficaz… llegamos a un cóctel explosivo.

Pese a no estar en su mejor noche y perder varios balones, los franceses siguieron con su partido prolijo y no abandaron en ningún momento el espíritu competitivo. Sin irnos muy lejos, vale recordar que Les Bleus perdían por siete a falta de tres minutos para el final en debut ante Estados Unidos y terminaron ganando por los mismos siete porotos. Un triple de Nicolas Batum desde la esquina recortó a -8 la desventaja tras el tercer cuarto (63-71), aun cuando KD marcó 27 puntos casi sin despeinarse.

Basado en una firme defensa, Francia se colocó a tres puntos en el transcurso del cuarto final. Nos preguntaremos qué podrían haber logrado los galos con una mayor fluidez ofensiva, pero no trasladaron su gran defensa al ataque y Estados Unidos, de quien también debemos destacar su sacrificio en la parte trasera del parqué, volvió a abrir brecha de dos dígitos con Holiday, Lillard y Tatum al mando. Los europeos, muy peleones hoy y durante todo el torneo, dieron todo de sí y hasta se pusieron 82-85 en los instantes finales a partir de fallos del rival, pero el Team USA cumplió con lo esperado y se hizo con su decimosexto oro.

A fin de cuenta, fue 92-87 para los dirigidos por Gregg Popovich, que completó su carrera legendaria con un oro olímpico como head coach, a partir de 29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias de Kevin Durant, el indiscutible MVP del campeonato. Un Jrue Holiday en modo bestia defensiva (11p5r1a3s1b) y Jayson Tatum como segunda espada ofensiva (19p7r1s) acompañaron a KD, que se unió a Carmelo Anthony como los únicos tricampeones olímpicos en baloncesto masculino. Del otro lado, no bastó con el laburo de Gobert, Fournier, de Colo, Yabusele y Luwawu-Cabarrot, que mucho remaron para morir en la orilla.

Sin su noche más brillante en la parte delantera de la duela (9/32 en triples, su especialidad, y 14/21 en libres lo demuestran), el lujoso Team USA consiguió su cuarta medalla dorada consecutiva. Desde que llevan jugadores NBA, empezando en el Dream Team de Barcelona 1992, ganaron 7 de 8, con la excepción de Atenas 2004, donde Argentina los tumbó en las semifinales. Incluso con jugadores universitarios hicieron estragos, imponiéndose en 16 de las 19 ediciones que disputaron (en las otras, ante países extintos, 1 plata y 2 bronces). El legado nunca estuvo en duda, pero hoy dieron una confirmación más (y van) de su dominio absoluto.

https://twitter.com/defajacom/status/1423864060068696066

Pragmatismo. Así podríamos definir al equipo de Pop, que necesitó darse palos entre la preparación y el debut para empezar a construir una química que lo llevó al oro sin grandes sobresaltos. Con un Durant excelente a lo largo y ancho de toda la fase final (Holiday y Tatum, fundamentales), se cargaron a los pesados España, Australia y Francia en su camino a la cumbre del podio. Dejaron atrás problemas de química y dificultadores para adaptarse al básquet FIBA y ellos, orgullosos inventores del deporte de la pelota naranja, fueron una vez más profetas en ‘su’ tierra. No propiamente dicho, pero allá donde pique una Molten, Spalding o Wilson, habrá un yankee. Porque, como sabemos, es un deporte de 5 contra 5 en el que siempre gana Estados Unidos. O casi siempre…

*La foto principal es de USA Basketball.

Iván Fradkin

Lo que mejor hago es escribir. Escribo como el orto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *