Ni antes los mejores ni ahora los peores: Estados Unidos goleó a Argentina en Las Vegas
“No éramos los mejores antes ni somos los peores ahora”, declaró el entrenador argentino Sergio Hernández en la previa del esperado choque ante Estados Unidos en el training camp de Las Vegas. Siempre es motivador y lindo enfrentar a un equipo repleto de estrellas de la NBA, pero incluso golpeados por dos inusitadas caídas al hilo sacaron adelante el juego y El Alma cerró su gira de amistosos con una derrota más (0-3 sumando las de Australia y Nigeria). No hubo equivalencias: el Team USA fue muy superior y se llevó una contundente victoria por 108-80. Kevin Durant (17), Bradley Beal (17) y Luis Scola (16) finalizaron como los líderes de anotación en la tarde de la Sin City. El Oveja comunicará a la brevedad la delegación final, que viajará el fin de semana a Tokio.
Previa
En el marco del cuadrangular de Las Vegas, gran prueba de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, Argentina y Estados Unidos habían caído en sus primeras dos presentaciones. El Alma sucumbió el sábado ante Australia por un triple de Patty Mills sobre la bocina y el lunes con comodidad ante una física y prolija Nigeria, mientras que el Team USA fue sorprendido por africanos (87-90) y oceánicos (83-91).
A partidos amistosos como estos hay que darles el lugar que merecen: juegos de preparación. Después de una larga, comprimida y difícil temporada para todos, la idea del training camp era ponerse a punto desde lo físico, reconstruir la química y entrar en ritmo. En los cotejos por los porotos, los dirigidos por Sergio Hernández, subcampeones mundiales vigentes, demostraron tener poco que ver con los amistosos. Enfrentar a los jugadores NBA por primera vez en un lustro (78-105 en los cuartos de final de Río 2016) era, claro, una motivación extra.
Los pupilos de Gregg Popovich, por su parte, siguen siendo los candidatos al oro con diferencia a pesar de las derrotas. No obstante, las extrañas caídas dejaron varias marcas negativas: fueron derrotados en cuatro de sus últimas cinco presentaciones -sumando el Mundial, donde terminaron séptimos-, por primera vez los venció un equipo africano, Australia se convirtió en el segundo conjunto en superarlos en múltiples ocasiones (ambos amistosos, el otro es Argentina con dos juegos oficiales) y perdieron en 72 horas los mismos partidos de exhibición que en 30 años (54-2, primer back-to-back), por citar algunas marcas negativas.
En la previa, Francisco Cáffaro respondió bien a los movimientos en el parqué y fue habilitado para disputar el partido tras aausentarse ante Nigeria por un dolor en el segundo metatarsiano del pie derecho. Con esa positiva premisa, el Oveja -que charló un rato con su par norteamericano en los pasillos del Michelob Ultra Arena– alineaba en el último juego de exhibición previo a los Juegos Olímpicos un quinteto similar al del Mundial de China: Facundo Campazzo, Nicolás Brussino, Patricio Garino, Luis Scola y Marcos Delía.
En la otra esquina, Pop apostaba por una formación plagada de estrellas: Damian Lillard, Bradley Beal, Zach LaVine, Kevin Durant y Bam Adebayo. Como noticia negativa, USA Basketball descartaba cerca del comienzo del match a Jayson Tatum por molestias en la rodilla derecha. Difícil será imaginar a los estadounidenses lejos de la presea dorada con semejante selección, pero las inesperadas derrotas a manos de Nigeria y Australia sentaban un precedente. A diferencia de su rival de turno, al Team USA aún le restan presentaciones en condición de local ante Australia (revancha) y España.
Partido: Estados Unidos 108-80 Argentina (boxscore)
Las iniciales complicaciones de Argentina pueden resumirse en el fuego ofensivo yankee, específicamente desde el perímetro (vale recordar que en NBA es un tiro de media-larga distancia), la baja eficacia de los sudamericanos de cara al aro y la rapidez defensiva de los locales. En apenas tres minutos, el Team USA lideraba 15-4 con 4 robos y 3 triples y forzaba el primer tiempo muerto del Oveja. Apenas la intensidad defensiva de Campazzo y el tirito de toda la vida de Scola destacaban en El Alma, en tanto Durant y Lillard empezaban a adueñarse del juego.
A partir de una gran diferencia en el marcador, Pop les empezó a dar lugar a los sparrings (Keldon Johnson y Darius Garland) y Argentina pudo recortar la brecha. El primer cuarto, que terminó 33-19 para los anfitriones (score normal para ARG, pero muy alto para el rival), mostró una enorme disparidad en el triple (6/9 vs 1/8), faceta en la que los vestidos de azul fueron disminuyendo el caudal de tiro a partir de las salidas de sus principales figuras. Los 6 y 4 puntos de Scola y Campazzo, respectivamente, lideraban el ataque de la selección nacional, mientras que Bradley Beal (12 perfectos) y Kevin Durant (8) comandaban la ofensiva estadounidense.
Un gran tramo de Gabriel Deck atacando sin piedad a Zach LaVine y un triple de Nicolás Laprovittola redujeron la diferencia, transcurrida casi la mitad del segundo cuarto, a un dígito (39-30). La presencia de Tortu, que llegó tarde al estado de Nevada tras haber contraído COVID-19, es imperiosa para el equipo argentino, por lo que una prueba de alto calibre como esta le venía bien en su objetivo de tomar ritmo previo a la cita olímpica. La energética segunda unidad y un incremento en la carga del rebote ofensivo oxigenaron a Argentina, pero la remontada albiceleste se fue diluyendo con el regreso de Dame.
Después de muchos minutos jugando de igual a igual, Argentina bajó la guardia en el último ratito del primer tiempo y se fue 58-42 abajo al entretiempo. Anotaciones consecutivas de Durant (14) y Lillard (13), que junto a Beal (12) y Green (7) se pusieron al hombro la ofensiva del Team USA, y malas decisiones de El Alma en ambos costados de la duela complicaron las esperanzas nacionales de cara a la segunda etapa. Aunque los locales parecieron jugar con el freno de mano puesto, la intensidad y actitud de los latinoamericanos distaba mucho de la exhibida durante los últimos tres cuartos del cotejo ante Nigeria. 8-15 en asistencias y 5/17 – 8/14 en triples, los apartados en los que el subcampeón mundial debió en los cuartos iniciales.
Bam Adebayo, activo en los primeros 20 minutos para armar juego desde el poste alto, abrió el tercer cuarto con una canasta de segunda oportunidad, y Kevin Durant, con su tercer triple, consiguió por primera vez una diferencia mayor a los 20 puntos. Un solitario Luis Scola, goleador del equipo argentino, una vez más y van, luchó solo en tiempos de poco juego colectivo cuando el partido empezaba a tornarse irremontable. Lo más destacado del parcial fueron dos hermosos triples consecutivos de Luca Vildoza ante las intensas marcas de Draymond Green y Darius Garland; sin mucho en juego, el actual jugador de los Knicks aprovechó el tiempo apra ganarse vastos elogios neoyorquinos en redes sociales.
Con un 81-62 en el marcador a favor de los locales (Scola 16, Deck 10, Laprovittola 9), poco interés más que tomar rodaje y observar a los preseleccionados le quedaba al cotejo. Mientras el Team USA bajaba considerablemente su eficacia en el tiro y Argentina probaba formaciones y combinaciones (hasta tuvo un triple base sobre la duela), Zach LaVine aprovechó su estancia en la capital de los pecados para volar y posterizar a Juan Pablo Vaulet y Leandro Bolmaro convirtió cinco (bonitos) puntos consecutivos para hypear un poco a los fanáticos de Minnesota Timberwolves. Popovich mandó al parqué a su ultimísima unidad (Magette, Jenkins, Reynolds y Mathias) y la brecha superó los 30 puntos, pero dos triples al hilo de un muy errático Facundo Campazzo le pusieron cifras finales al encuentro: Estados Unidos 108-80 Argenitna.
Kevin Durant (17/6/3), Bradley Beal (17/6/3), Zach LaVine (15/5/3), Damian Lillard (13/3/4) y Bam Adebayo (12/5/5) se turnaron para guiar al equipo, ningún estadounidense llegó a la media hora en cancha y el gran candidato al oro en Tokio dejó una imagen mucho más convincente que la de los últimos días. En una Argentina que fue de mayor a menor, apenas los embates de Luis Scola (16/5/2 en 19′) y ratitos de Gabriel Deck (10/2 en 14′), Nicolás Laprovittola (13/3/3) y Luca Vildoza (9/3/2) sobresalieron. Además, Hernández necesitará más de Campazzo (12/2/2) y Brussino (no anotó, 6r2a2s) pensando en la competencia que se desarrollará en tierras niponas entre el 25 de julio y el 7 de agosto.
No hubo equivalencias en Las Vegas, donde Estados Unidos dominó en absolutamente todos los apartados: asistencias (27-12), rebotes (40-34), tapones (7-1), porcentajes (51%-38%tc y 45%-31%t3) y pérdidas (9-13). Mucho margen de mejora tienen los pupilos del Oveja, que a cortísimo plazo definirá los cortes (quedarán 12 de los 15, con Juan Francisco Fernández afuera y las disputas Vaulet/Fjellerup y Berra/Cáffaro presentes). No es la primera vez que Argentina deja un sabor agridulce en los amistosos de preparación para torneos importantes; no hay una fórmula secreta, no es parte de la estrategia, pero tampoco son el fin, sino un medio para llegar de la mejor manera posible a lo realmente importante.
Estados Unidos se quedará en Las Vegas para enfrentar a Australia (viernes 16) y a España (domingo 18) antes de partir hacia Tokio, donde se sumarán los finalistas de la NBA Devin Booker, Khris Middleton y Jrue Holiday. Argentina, por su parte, viajará entre el sábado y el domingo a tierras asiáticas para instalarse en la villa olímpica -será uno de los últimos combinados nacionales en ingresar- y aguardar por su debut (lunes 26 a la 1:40h contra Eslovenia). El campeón mundial (España) y el local (Japón) completan el grupo de El Alma, en tanto la zona del Team USA la conforman República Checa, Irán y Francia, verdugo yankee en el Mundial de China. Los antecedentes de flojas previas y grandes torneos sobran… y este equipo ya mostró su valía. Ahora, lo más lindo.
Declaraciones post (vía Leonardo Torres)
Sergio Hernández: “Contra Nigeria y Estados Unidos no estuvimos concentrados en nuestro trabajo, entramos en la disputa del uno contra uno y en eso siempre Estados Unidos será mejor que nosotros. Los rivales nos han forzado a perder la identidad”.
Luca Vildoza: “Es una derrota complicada, pero tenemos tiempo para mejorar y llegar de la mejor manera a los Juegos Olímpicos” // “Tenemos tiempo para mejorar, tenemos que pensar que somos los últimos finalistas del mundo y desde ahí tenemos que recuperar el nivel. Seguimos siendo Argentina, no podemos perder la identidad”.
Gregg Popovich: “Aprecio que Luis Scola siga jugando a gran nivel, es un jugador especial”.
*La foto principal es de USA Basketball, en tanto se puede consultar la ficha del partido aquí.