España vs Japón: El show de Ricky Rubio
El favorito del grupo C se enfrentó al local y ambos dieron mucho que hablar. Si bien el resultado y parte del juego coincidió con la expectativa previa al partido, de una España considerablemente superior, hubo momentos donde Japón pudo dar la cara.
El partido
El primer cuarto se dió tal como se esperaba, una España superior cuya defensa por momentos parecía impenetrable y su ataque imparable. El parcial luego de los primeros 4 minutos era de 11-2 para España. Con el pasar de las jugadas entre carambolas, faltas tontas y jugadas de Hachimura y Watanabe, Japón cerró el primero abajo por sólo 4 (14-18).
El segundo cuarto puede dividirse en 2, los minutos con Ricky y los minutos sin Ricky. Hasta los 5:33 el base estuvo en el banquillo y la ofensiva del equipo se volvió muy desordenada y poco eficaz. Japón no ayudaba a los españoles con sus cambios en los esquemas defensivos, yendo de una defensa individual a una zonal (2-3). También permitieron muchos rebotes ofensivos y la pintura se abrió un poco más a comparación de la imagen dada en el primer cuarto. Cuando Rubio entró al partido el resultado era 26-26, ahí empezó el show. Triples, tiros de media, asistencias en transición y buena intensidad en el otro lado del parqué a partir de ahí España metió un parcial de 22-2. A la mitad el resultado era 48-28.
Hasta mediados del tercer cuarto ninguna de las ofensivas pudo generar tiros abiertos de manera constante, en ese punto Rubio y Marc empezaron a practicar su juego de pareja, Japón no encontró cómo frenarlos. 2 triples de Edwards y otros 2 de Kanamaru mantuvieron a Japón en partido. Aún así Rubio estuvo imparable y nos dejó perlas como estas:
Los locales llegaron a estar a 11 puntos en el último cuarto, la realidad es que su ofensiva dependía de la generación de tiros de Watanabe y Hachimura y este último sufrió mucho no poder atacar con facilidad el aro. Sorprendió que Lamas no prepara más esquemas para que Rui tome la pelota a media distancia y entrado en velocidad, cuando se lo puso en estas circunstancias hizo cosas increíbles:
A pesar de que al final llovieron triples para Japón el partido ya había sido sentenciado y aunque el equipo de Lamas intentó, “La Familia” supo mantener la diferencia. El partido terminó 77-88 para España.
Las figuras
El show de Rubio fue incuestionable, 20 puntos (8/13 de campo), 8 asistencias y tuvo un más menos de +27 en tan solo 21 minutos de juego. Marc Gasol por momentos nos recordó por qué es un jugador muy temido a nivel FIBA con 12 puntos (4/10 de campo) y rebotes. Victor Claver fue un revulsivo anotando 13 puntos sin errar 1 tiro de campo (6/6). Pau Gasol mostró que todavía es un jugador muy positivo en ofensiva con 9 puntos (4 ⁄ 5 de campo), si bien en defensa su movilidad no fue muy fluida las 2 tapas que repartió hicieron que los rivales se pensaran 2 veces antes de aventurarse en la pintura. Por último, el movimiento en ambos lados del parqué por parte de Abrines debe ser remarcado, no es fácil mantener ese nivel de intensidad sin la pelota en las manos.

En Japón Watanabe con 19 puntos (5/13 de campo), 8 rebotes, 3 asistencias y 5 robos se llevó todos los elogios. Hachimura apareció por momentos, pero cuando lo hizo fue muy contundente con 20 puntos (8/21 de campo). En lo defensivo el equipo japonés fue impecable, en la ofensiva la poca creatividad y movilidad de muchos de sus jugadores los volvió muy predecibles.

El resto de la planilla:
Viendo las estadísticas comparativas vemos que la diferencia estuvo en lo conseguido en transición por Japón (18) y su alto acierto desde la línea de 3 (40,7%). Por el lado de España su pintura fue impenetrable, dado que Japón sólo anotó 24 y el banquillo de los dirigidos por Scariolo casi duplica a la banca de los de Lamas (21 contra 41 en favor de los españoles).
Lo que sigue
El jueves Argentina se enfrenta a Japón y España a Eslovenia, siendo este grupo uno muy competitivo todavía estamos lejos de poder decir quiénes pasarán a la siguiente fase. La derrota de Argentina dificulta mucho su clasificación ya que el nuevo formato del torneo tiene en cuenta el diferencial entre partidos. Por ahora el grupo se encuentra así: