Eslovenia-España: aun sin un Doncic estelar, el equipo se llevó el encuentro

El esquema defensivo de este partido para los de Scariolo fue doblar a Doncic y quitar la pelota de sus manos. El planteo fue asistido, de forma fortuita, por la alta velocidad con la que Luka consiguió 3 faltas (en el primer cuarto). La superestrella de la NBA tan “solo” obtuvo 12 puntos (2 de 7 de campo), 14 rebotes y 9 asistencias , acompañadas de 5 pérdidas. La estrategia funcionó hasta el final del partido, España estuvo por encima en el marcador por más de 30 minutos.

La estadística más llamativa para el equipo de Tobey y compañía es que se anotaron 29 puntos desde la banca. Si bien esto es habitual para ese conjunto, lo cierto es que el hecho de que Doncic no pudiera jugar de manera cómoda por casi todo el partido y que aun así el resto de los jugadores pudieran hacerse cargo de la ofensiva habla de la calidad del plantel.

Como en el resto de los partidos de fase de grupos, Eslovenia dominó los rebotes, estadística llamativa dada la superioridad de los internos españoles. Otro dato importante fueron los puntos en la pintura donde nuevamente los ganadores supieron ser los que estuvieron arriba en aquel apartado (22 contra 34). A eso hay que sumarle que tiraron mucho más desde la línea que el equipo de Rubio, la realidad es que la diferencia en este apartado puede ser adjudicada a Luka (fue 11 veces a la línea de los suspiros).

Para lograr jugar sin su estrella los eslovenos jugaron a través de Tobey desde las prolongaciones de la línea de tiros libres, buscando desde esa posición abastecer a sus compañeros abiertos y romper de manera rápida la zona española. El que mayor provecho le sacó a esta estrategia fue Cancar que con 22 puntos (8 de 12 de campo y 4 de 7 de triples) fuel máximo anotador del encuentro.

La defensa eslava logró muy bien a lo largo del partido que los españoles tomaran tiros forzados a pesar de que estos movieron muy bien la pelota. El caso más ejemplificador fue Ricky que en la segunda mitad no pudo encestar muchas canastas, ni de manera efectiva (3 de 10 en la tercer y cuarto cuartos). Ninguno de los Gasol tuvo un buen rendimiento. No pudieron romper con las buenas defensas de su rival y llamó la atención que no buscaran a Doncic cuando atacaban.

13 Marc Gasol (ESP)
Mar Gasol frustrado a lo largo del encuentro.

En un excelente encuentro donde hasta los últimos minutos ninguno de los contendientes supo sacar suficiente ventaja, el victorioso fue el que pudo adaptarse a la “mala noche” de su líder Doncic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *