El regreso a los entrenamientos de los argentinos en Europa

Ocho representantes argentinos en el Mundial de China 2019 juegan en Europa. Ellos se están integrando paulatinamente a los entrenamientos en sus respectivos clubes, mientras aguardan novedades sobre las competencias interrumpidas por la pandemia por coronavirus. Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Gabriel Deck, Patricio Garino, Luca Vildoza y Nicolás Brussino ya regresaron a las instalaciones de sus equipos en España. Luis Scola atraviesa un proceso similar en Italia, donde Marcos Delía espera noticias.

España

El Real Madrid anunció hoy con videos y fotos el retorno a los entrenamientos en el césped de Valdebebas, la Ciudad Deportiva del club madrileño, donde usualmente practica el equipo de fútbol. El conjunto blanco se movió -por primera vez desde el 11 de marzo- bajo las órdenes del preparador físico Juan Trapero cumpliendo los protocolos de seguridad y sanidad establecidos por el Gobierno. El trabajo se dividió en dos turnos de trabajos físicos y contó con la presencia de los argentinos Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola y Gabriel Deck.

https://twitter.com/RMBaloncesto/status/1259841941556035590

El Saski Baskonia publicó hace unos días una hoja de ruta para la vuelta a los entrenamientos en la ciudad de Vitoria, perteneciente al País Vasco. Luego de semanas de trabajo telemático, realizaron un plan de vuelta escalonado mediante distintas actividades y basado de distintos entes. Este Plan de Contingencia establece que entre el domingo 10 y el martes 12 jugadores y profesionales de la entidad se someterán a una serie de pruebas médicas, incluidos Test PCR y de anticuerpos. Habiendo pasado por esa etapa, la plantilla que tiene en sus filas a Patricio Garino y Luca Vildoza volverá a entrenar el jueves 14 con todas las prevenciones y la menor cantidad de personas posible en el establecimiento. Por ejemplo, cada jugador tendrá un balón asignado para ejercicios imprescindibles.

Los dos argentinos podrían verse «beneficiados» por el retraso de los torneos, ya que se encuentras recupérandose de sendas lesiones. Luca (hombro derecho) y el Pato (rodilla derecha) pasaron por el quirófano los últimos meses, por lo que cabe la posibilidad de que la extensión de la temporada les permita regresar, aunque esto no es seguro. Ambos dieron durante la cuarentena ruedas de prensa virtuales para la página oficial del club.

Asimismo, el Basket Zaragoza de Nicolás Brussino realizó los estudios médicos correspondientes durante los últimos días hábiles de la semana pasada y retornó hoy a practicar de forma individual en las instalaciones del pabellón Príncipe Felipe, bajo las medidas de seguridad sanitaria correspondientes. «Se trata de la realización de las valoraciones y análisis a toda la plantilla y staff técnico para estar preparados para la fase 1 de entrenamientos individuales, tal y como piden los protocolos con el fin de ir progresivamente preparándonos para iniciar la actividad deportiva normal», comentó Pep Cargol, director deportivo del club. Similar es la situación del Barcelona de Leandro Bolmaro, cuyo primer equipo se acercó hoy al centro médico de la Ciudad Deportiva del club catalán para realizar los chequeos médicos correspondientes y alistarse para pasar durante los próximos días a la fase de entrenamientos solitarios.

Nicolás Brussino realizándose los estudios médicos correspondientes en Zaragoza – Foto del sitio web oficial del Basket Zaragoza
Italia

El Olimpia Milano no solo dedicó la cuarentena a realizarse un gran homenaje en la web oficial y redes sociales a Luis Scola por su cumpleaños número cuarenta, sino que ya emprendió el retorno gradual a las prácticas el pasado sábado, tras la aprobación de su solicitud. Estos entrenamientos sigue el régimen de “voluntarios e individuales”. Por su parte, Scola, que se quedó en Milano a pasar el aislamiento social y comentó ayer que su idea es jugar los Juegos Olímpicos el año que viene, entrenó hoy con la escuadra italiana.

El Virtus Bologna es, por su cortada performance en la Lega Pro, uno de los grandes damnificados por la suspensión en la materia deportiva. El equipo no publicó información oficial sobre la vuelta a los entrenamientos. Paolo Ronci, director general del Virtus, afirmó que Marcos Delía era el único extranjero en pasar la cuarentena en el país itálico. Asimismo, el club donde Manu Ginóbili ganó la Euroliga siendo el MVP de las Finales hace 19 años, realizó un resumen sobre la temporada de Delía y el resto de su plantilla. Por lo tanto, el equipo donde milita el serbio Milos Teodosic espera con ansias la información de la reanudación o suspensión de las competiciones.

El estado de las competencias europeas

La Lega Basket Serie A, primera división italiana, fue la primera en dar la campanada -el 7 de abril- con la suspensión del torneo definitivamente declarando como vacante el puesto de campeón. Esto afectó especialmente al Virtus Bologna de Delía, que se encontraba puntero con un récord de 18 victorias y 2 derrotas, dos partidos y medio por encima de su inmediato perseguidor.

Durante las últimas horas se empezó a especular con la disputa de una Supercopa excepcional, que contaría con 16 equipos y se desarrollaría al aire libre, pero sin público. Según el sitio Sportando, esta formaría parte de la temporada 2020/2021. Gianni Petrucci, presidente de la Federación Italiana de Básquetbol, comentó: “Se está estudiando qué ciudades, especialmente las costeras, podrían albergar el regreso de la actividad. También hubo contactos con las autoridades del Foro Itálico de Roma”.

La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) aprobó unánimemente el término anticipado de la temporada regular tras 23 jornadas y la realización de unos playoffs con los primeros 12 clasificados en una sede única. Este torneo dividirá a los equipos en dos zonas de seis -Real Madrid y Zaragoza se encuentran en el mismo grupo- y tendría como fecha tope de finalización el 10 de julio. Además, confirmaron que no habrá descensos a la LEB Oro.

Sin embargo, también establecieron el 31 de mayo como fecha límite para decidir la reanudación o suspensión de la competencia, en función de la decisión de autoridades deportivas y sanitarias. La Liga Endesa, que confirmó diez candidaturas para cobijar la Fase Final, quedará desierta en caso de no desarrollarse este novedoso formato. Antes del regreso de la actividad, los clubes tendrían que entrenar durante tres semanas.

Finalmente, una situación similar atraviesa la temporada 2019/2020 de la Euroliga, máxima competencia europea de clubes. Su Junta Directiva se reunió telemáticamente y dispuso que el 24 de mayo será la fecha tope para decidir la reanudación o no de la competencia. Luego de un período de entrenamiento, los partidos tendrían lugar entre el 4 y el 26 de julio en una sede central -sin público-. Allí se jugarían los partidos pendientes de la Fase Regular y un Final Eight con cuartos de final, semifinales y final a partido único. Por lo pronto, los directivos afirmaron que el torneo se reanudará con la aprobación de las autoridades públicas y los gobiernos locales.

Al día de la fecha se disputaron 28 jornadas (sobre 34) de la Fase Regular de la Euroliga. El Real Madrid y el Barcelona comparten el segundo lugar con un récord de 22-6, a dos triunfos del Anadolu Efes turco, puntero de la competencia. El Olimpia Milano de Scola se encuentra decimosegundo con un puntaje de 12-16, aunque solo una victoria lo separa de los últimos dos equipos que están ingresando a la postemporada. Lo dispuesto por la Junta también aplica a la Eurocup, segunda competición de clubes, que en su curso actual tiene al Virtus Bologna de Delía en los cuartos de final, donde debería enfrentar al Mónaco francés.

Días claves para el resto de la temporada

De este modo, lo que queda del mes de mayo será fundamental para determinar qué competiciones se desarrollarán en lo que resta de la accidentada temporada 2019/2020. Sin embargo, los equipos europeos -en concordancia con la NBA- empiezan a regresar paulatinamente a los entrenamientos, algo que sin dudas les servirá para ocupar la cabeza y enfocarse en el regreso a la actividad, tenga lugar durante este curso o a partir del próximo.

*Las imágenes principales son del sitio web del Real Madrid.

Iván Fradkin

Lo que mejor hago es escribir. Escribo como el orto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *