El impacto de DeMarcus Cousins en la segunda unidad de Denver Nuggets

DeMarcus Cousins comenzó la temporada en los Bucks. El equipo de Milwaukee no dudó en contratarlo luego de haber perdido a su pívot Brook López. A pesar de los buenos números del 4 veces All-Star (9 puntos, 6 rebotes en 17 partidos), la front office del campeón decició separar caminos con Boogie.

Allí aparece en escena Michael Malone, quien fue su entrenador durante sus 7 años en Sacramento y con quien mantiene una excelente relación. Con el visto bueno del director técnico, arribó a Denver a finales del mes de enero y, después de varios contratos de 10 días, lo firmaron para el resto de la temporada el 25 de febrero para que sea el pívot suplente que tanto han necesitado los Nuggets desde la partida de Mason Plumlee.

Acá, De Faja te brinda los números que demuestran su innegable impacto en la irregular segunda unidad de la franquicia de Colorado.

El comienzo de la experiencia Cousins en la Mile High City fue un tanto turbulento. El reporte de la intención de la franquicia de contratarlo lo dio Shams Charania el 8 de enero, pero el acuerdo no se oficializó hasta el 21 de enero debido a problemas físicos que no fueron especificados por ninguna fuente oficial. La inactividad del pívot durante esas dos largas semanas le pasó factura en sus primeros cuatro partidos, donde promedió porcentajes de tiro pobrísimos: 24% desde el campo y 18% desde el triple. Además, fue recurrente su costumbre de protestar y recibió varias faltas técnicas. El panorama no era bueno para él, a pesar de que Denver resultó victorioso en esos encuentros.

Esa irregularidad lo llevó a no disputar los siguientes cuatro encuentros, en el que el equipo acumuló un récord de 1-3 y, en ese tramo, la segunda unidad (con JaMychal Green y Zeke Nnaji ocupando el frontcourt) tuvo el peor desempeño defensivo de la liga por cada 100 posesiones. A pesar de que DeMarcus no había brillado, esta racha de malos partidos demostró que su aporte era notable.

Desde entonces, la situación dio un vuelco repentino. Michael Malone volvió a confiar en Boogie como el pívot de la banca y el jugador respondió con su mejor nivel en mucho tiempo, no solo individualmente sino que también mejorando a sus compañeros y ayudándolos a atravesar un puñado de minutos cruciales: aquellos en los que Nikola Jokić no está en el parqué. Volveremos a esta afirmación, pero antes, un par de números que denotan el impacto general de quien usa la camiseta número 4.

Para situarnos en el tiempo: desde el 6 de febrero (exceptuando un partido frente a los Celtics el día 11 de ese mes), es DeMarcus quien disputa los minutos de pívot desde la banca de manera ininterrumpida. Desde allí hasta el 8 de marzo los Nuggets tienen, por lejos, el mejor rating ofensivo entre las segundas unidades de la liga: 78.8. Les sigue el remanente de Minnesota Timberwolves con 70.1. Sí, la segunda mejor banca en ese tramo consigue casi 9 puntos menos p/100 posesiones.

Pero hay más: la segunda unidad de los dirigidos por Michael Malone ya tenía el mejor rating ofensivo antes de la llegada del ex Pelicans pero, aún así, anotaban alrededor de 16 puntos menos por cada 100 posesiones en comparación con los que han anotado desde que Boogie se ganó el puesto: 62.1 frente a los mencionados 78.8.

Ahora, volvamos a lo prometido: Cousins impacta para bien en el rendimiento de sus compañeros. Nos vamos a centrar en dos jugadores que encajan de gran manera al lado del pívot.

Primero, una de las caras más nuevas en el roster: Bryn Forbes. El sharpshooter llegó desde San Antonio en un trade a tres bandas que incluyó, por parte de Denver, a Bol Bol y PJ Dozier. El campeón con los Bucks en la 20/21 llegó para ofrecer alternativas anotadoras y proveer spacing en la irregular segunda unidad de Denver. No desentonó y una de las razones para ello es su fit con Cousins, un hombre grande que le ofrece cortinas efectivas y una capacidad de juego desde el hand-off muy certera.

Según nba.com/stats, en los últimos 9 partidos (116 minutos) en los que estos dos jugadores compartieron cancha tuvieron un rating ofensivo de 121.1, un defensivo de 109.1 y un Net Rtg que cierra en un sumamente positivo +12.0.

El otro caso a analizar es el de JaMychal Green. El ex Clippers ha tenido una temporada con altibajos y ha sufrido cuando su entrenador lo ha elegido para ser el centro suplente del equipo. Por ejemplo, cuando comparte minutos de juego con Zeke Nnaji, quien usualmente ocupa el puesto de ala pívot si ambos están en cancha, acumulan un pobre Net Rtg de -3.3.

Mientras que desde febrero, cuando la dupla de grandes es JaMychal Green y DeMarcus Cousins, los Nuggets cuentan con un rating ofensivo de 123.5, un defensivo de 109.7 y un Net Rtg muy valioso: +13.8. La mayoría de las analíticas muestran que JMyke se siente mucho más cómodo jugando de 4 y Cousins es el pívot ideal para que su compañero recupere la confianza en su juego de cara a los Playoffs.

Austin Rivers (Net Rtg con Cousins de +14.9) y Facundo Campazzo (Net Rtg con Boogie de ¡+22.9!) son otras de las parejas que se podrían haber incluido para desenmascarar el más que positivo impacto del pívot este último mes con la camiseta de los Nuggets, pero lo expuesto hasta aquí es más que suficiente para decir que DeMarcus Cousins puso en la élite a la segunda unidad de los Denver Nuggets.

Ahora, para este equipo en alza solo queda mantener la regularidad que los ha caracterizado desde el inicio de 2022 y, claro, continuar a la espera de los (inminentes) regresos de Jamal Murray y Michael Porter Jr. Las demás piezas están a punto para pelear por todo.