El adiós de un ícono: se retiró Carmelo Anthony
Tras pasar esta temporada sin estar en ningún equipo, Carmelo Anthony decidió ponerle fin a su carrera de 19 temporadas en la NBA. Se va siendo 10 veces All-Star, 6 veces All-NBA, formando parte del equipo del 75 aniversario de la liga y, principalmente, como noveno máximo anotador de toda la historia.
Un breve repaso a su extensisima carrera
Su llegada: cara de estrella
Melo llegó a la NBA con muchísima expectativa. Ya desde el instituto, sus duelos con LeBron James generaban muchísima esperanza en lo que podía venir luego del retiro de Michael Jordan. En la Universidad de Syracuse, no decepcionó en lo absoluto. Ganó el torneo de la NCAA haciendo una de las mejores actuaciones de la historia.
Con LeBron James como favorito asegurado para el primer pick del 2003, se esperaba que el chico de trenzitas con ascendencia puertoriqueña sea seleccionado segundo por los Detroit Pistons. Sin embargo, los de la «Ciudad del Motor» decidieron ir por Darko Milicic (historia conocida con lo que pasó con el pívot europeo). En ese contexto, los Nuggets no dudaron en agarrar la oportunidad que les cayó del cielo con la tercera selección. Carmelo Anthony era un Nugget.
Denver Nuggets (2003-2011): impacto desde el primer minuto
Llegó y cumplió con lo esperado. No fue rookie del año simplemente por dos palabras: «LeBron» y «James». Condecorado todos los meses como el mejor novato de la conferencia oeste, Melo promedió unos eficientes 21 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias. Además, con 43 victorias, el equipo finalizó octavo y se metió en los play-offs. Allí, los Timberwolves de Kevin Garnett los derrotaron en 5 partidos.
Esa misma tónica se mantuvo durante 4 temporadas más. Anthony era una clara referencia ofensiva en ascenso, pero el equipo caía derrotado en la primera ronda. No importaba que Allen Iverson hubiese llegado al equipo en la 2006-07; el resultado era el mismo.
Sin embargo, en la 2008-09, nuestro protagonista subiría a las primeras planas de la liga. A Carmelo Anthony se lo venía criticando por no poder hacer lo mismo que sus compañeros (y amigos) de camada LeBron James, quien ya había llegado a unas finales y era siempre candidato a MVP, y Dwyane Wade, que había levantado el trofeo en el 2006. Por su parte, como vimos, Melo no podía pasar la primera ronda, a pesar de ser un magnífico anotador.
Fue en ese entonces que, con tres partidos jugados, los Nuggets hicieron un movimiento que terminó de cerrar todo. Allen Iverson ponía rumbo a Detroit Pistons y a cambio llegaba un paquete encabezado por Chauncey Billups, MVP de las finales en 2004. El nuevo equipo parecía bien compenetrado, sin embargo Melo, que encima estaba promediando sólo 21 puntos, caía lesionado un mes. Anthony no era All-Star después de tres años consecutivos pero el equipo se mantenía regularmente en la segunda posición. Finalmente, acabarían como escoltas occidentales con un récord de 54-28, el mejor de la historia de la franquicia hasta ese momento.
En la postemporada, por fin pudieron pasar la primera ronda. Ya con un Melo a su mejor nivel y con Billups, Nene, J.R. Smith y Kenyon Martin acompañando de la mejor manera, los Nuggets derrotaron en 5 juegos a los New Orleans Hornets de Chris Paul. Luego, hicieron lo mismo contra los Dallas Mavericks de Dirk Nowitzki, metiendose en las finales de conferencia, donde esperaban los Lakers, primeros.
Fue justamente en esa serie que Carmelo se ganó definitivamente el respeto de todos. A pesar de perder el primer juego por 105-103, Melo se despachó con 39 puntazos. Luego en el segundo partido, arrebató la ventaja de localía con 34 puntos. En el tercero, bajó a los 21 y los Lakers se pusieron 2-1 pero en el cuarto, a pesar de otro mal partido de Carmelo, los Nuggets vencieron por 19. Los Lakers terminaron ganando en 6, a pesar de que Melo con 31 y 25 puntos en los últimos dos encuentros no se rendía. Al finalizar la serie, el mismísimo Kobe Bryant declaró: «Estoy muy orgulloso de Carmelo».
Luego de esa magnífica temporada, Melo subiría su promedio anotador a 28.2 puntos en la 2009-10, pero los Nuggets volverían a perder en primera ronda, esta vez 4-2 contra los Jazz de Deron Williams. Esta sería la última campaña completa de Anthony en el equipo que lo drafteó en el 2003. Luego no querer extender contrato y de 50 partidos en la 2010-11 con el equipo peleando por entrar en los Play-Offs lo traspasaron por pedido expreso de la estrella. Así, llegaría un movimiento recordado como uno de los más numerosos de la historia.
New York Knicks (2011-2017): el rey de la Gran Manzana, su casa
Carmelo Anthony recaló en New York Knicks, estado que lo había visto nacer 26 años atrás. Fue en un traspaso a 3 bandas con Minnesota Timberwolves que involucró a 13 jugadores y 6 elecciones futuras.
- Los Knicks recibieron a: Carmelo Anthony, Chauncey Billups, Renaldo Balkman, Anthony Carter, Shelden Williams y la primera ronda del 2016 (fue Jakob Poeltl) desde Denver Nuggets; y a Corey Brewer desde Minnesota.
- Los Nuggets recibieron a: Wilson Chandler, Raymond Felton, Danilo Gallinari, Timofey Mozgov, 3 millones de dólares, la segunda ronda del 2012 (fue Quincy Miller), la segunda ronda del 2013 (fue Romero Osby), la primera ronda del 2014 (fue Dario Saric) y la primera ronda del 2016 (fue Jamal Murray) desde New York; y a Kosta Koufos desde Minnesota.
- Los Timberwolves recibieron a: Eddy Curry y Anthony Randolph desde New York; y a la segunda ronda del 2015 (fue Richaun Holmes) desde Denver.
Aterrizó en Nueva York faltando 27 partidos y consiguió que el equipo termine sexto en la conferencia. Sin embargo, nuevamente apareció el fantasma de la primera ronda y los Celtics los eliminaron tras 5 partidos. En su primera temporada completa como un Knick, (la del lockout donde se jugaron solo 66 partidos), New York, gracias a Melo y a la irrupción de Jeremy Lin y «Linsanity», terminó séptimo con un 36-30 de récord. En primera ronda esperaban los otros tres monstruos del Draft del 2003: Chris Bosh, Dwyane Wade y LeBron James. A pesar de dejar unas series para el recuerdo, Melo, con 28 puntos de promedio, se volvía nuevamente en primera ronda tras 5 partidos.
La 2012-13 probablemente haya sido la mejor temporada individual de Anthony. Con 28.7 puntos, fue el máximo anotador de la competición y los Knicks (con Pablo Prigioni en la plantilla) quedaron segundos por detrás de Miami Heat con 54 victorias y 28 derrotas. En la primera ronda, los Knicks derrotaron a los Celtics en 6 juegos y Carmelo fue el máximo anotador en todos y cada uno de los partidos de la serie. Sin embargo, en semifinales de conferencia, los ascendentes Indiana Pacers de Paul George dieron la sorpresa y eliminaron en 6 juegos a Melo y sus New York Knicks.
Luego de esto, vendrían 4 temporadas con un equipo desarmado que nunca superó las 37 victorias y, en consecuencia, nunca llegó nuevamente a los Play-Offs. En este periodo de 2013-14 a 2016-17, Melo promedió 24 puntos por encuentro y ya comenzaba a notarse un declive en su producción. Con la llegada firme y prometedora de Kristaps Porzingis, Melo estuvo como su mentor dos años antes de que al final de la 2016-17 sea traspasado.
Thunder, Rockets, Trail Blazers y Lakers (2017-2022): en busca de un anillo que no llegaría
Para la 2017-18 llegaba a Oklahoma City a cambio de Doug McDermott y Enes Kanter para sumarse al recién llegado Paul George y al MVP reinante, Russell Westbrook. Su rol dejó de ser principal, siendo la tercera espada con 16.2 puntos. De esta manera, bajó por primera vez de los 20 puntos de promedio. Para colmo, luego de salir cuartos con 48-34 de récord, los Utah Jazz de un rookie Donovan Mitchell los eliminaron en 6 partidos de primera ronda.
En este contexto, los Thunder metieron a Carmelo en un traspaso a tres bandas con Sixers y Hawks que lo llevó a Atlanta, donde fue rápidamente cortado. Fueron los Rockets quienes lo repescaron para jugar con James Harden y su amigo Chris Paul. Sin embargo, vería acción solo en 10 partidos (arrancando por primera vez en su carrera desde el banco en 8 ocasiones) antes de ser apartado de la rotación. A mitad de temporada lo traspasaron a Chicago donde fue cortado.
Carmelo arrancó la temporada 2019-20 sin equipo. Sin embargo, Portland Trail Blazers de Damian Lillard le darían una oportunidad de volver a jugar. Allí jugaría 58 partidos, todos de titular con 15.4 puntos de promedio y clasificaron octavos a los Play-offs en la burbuja. Sin embargo, Los Lakers de LeBron James y Anthony Davis, a la postre campeones, los eliminaron en cinco partidos. La campaña siguiente, seguiría en la Rip City, ya con un rol definido saliendo desde la banca dónde no formó parte de la fase eliminatoria.
Su última temporada sería la pasada 2021-22 en Los Ángeles Lakers. Un equipo plagado de lesiones que no pudo llegar a la postemporada sería el último escenario donde Melo promedió 13.3 puntos en 26 minutos.
Legado:
No cualquiera puede estar dentro del Top-10 de máximos anotadores de la historia. Justamente, solo 10 personas pueden hacerlo… y una de ellas es Carmelo Anthony. 28.289 puntos, 7808 rebotes, 3422 asistencias, 10119 tiros anotados, 1731 triples (puesto 27). Le faltó un título de la NBA… pero tiene tres medallas doradas y una de bronce en los Juegos Olímpicos, algo que ningún otro basquetbolista tiene. Un anotador compulsivo, un maestro del poste, un luchador. #STAYME7O