Dura derrota de Argentina frente a España

Tras el triunfo de Eslovenia sobre Japón, España y Argentina se enfrentaron para cerrar la segunda fecha del grupo B. Los europeos se aseguraban la clasificación a cuartos de final con una victoria, mientras que los dirigidos por Sergio «Oveja» Hernández, luego de la dolorosa caída contra Luka Doncic y compañía, debían ganar prácticamente sí o sí para mantenerse con chances de avanzar.

La albiceleste salió con Facundo Campazzo, Nicolas Laprovittola, Patricio Garino, Luis Scola y Marcos Delía. Respecto a la presentación anterior, soprendió la inclusión de Lapro entre los cinco iniciales.

Con dos bases en cancha, Argentina defendió muy arriba los intentos ofensivos de su rival. La intensidad del equipo para forzar pérdidas en el inicio del partido fue admirable: España perdió 4 balones en los primeros tres minutos. Además de una gran defensa, la albiceleste disfrutó de un encendidísimo Nicolas Laprovittola, que anotó ininterrumpidamente los primeros siete puntos del seleccionado (terminó el primer cuarto con 10).

Cuando todo parecía controlado, en un abrir y cerrar de ojos, apareció uno de los mayores especialistas FIBA del planeta: el gran Ricky Rubio. El actual jugador de Minnesota anotó velozmente 11 puntos (3/3 desde el perímetro) para que los europeos pasen a arriba en el marcador. Sin embargo, cuando le tocó salir todo se descontroló: con Rubio en el banquillo, Argentina reencontró su mejor juego y firmó un parcial de 10-2 para encarar el segundo cuarto 25-20 arriba con muchas sensaciones positivas.

A diferencia de los primeros 10 minutos de partido, marcado por buenas rachas de ambos lados, el segundo asalto fue mucho más cerrado. Ricky Rubio, pese a un golpe en la nariz, controló el juego de un lado. Mientras que Laprovittola, con las manos todavía calientes, quemó la red del otro. En los últimos tres minutos, Argentina fue incapaz de sumar puntos y, poco a poco, España comenzó a construir una ventaja: los europeos pasaron de perder 20-27 a ganar 40-34.

La segunda mitad continuó la lógica del encuentro. España salió a golpear desde el perímetro y se puso rápidamente +9 puntos arriba. Facundo Campazzo cortó la sequía de puntos, Laprovittola atacó de tres y Scola hizo daño en la pintura. Sin embargo, pese a un gran arranque, Argentina volvió a toparse con una mala racha al cerrar el cuarto. El seleccionado mantuvo la intensidad defensiva, forzando a su rival a 16 pérdidas. De todas formas, el ataqué no fluyó.

La albiceleste fue incapaz de generar tiros cómodos y dependió casi exclusivamente de la inspiración de Laprovittola, que a esa altura sumaba 22 tantos. Antes de que finalice el cuarto, Argentina sumó 6 puntos vía Vildoza y Brussino. El cuarto finalizó 61-53 en favor de España.

Pese al efusivo cierre del tercer cuarto, España salió con los dientes apretados a comerse a su rival en el último. Los europeos construyeron la ventaja máxima del partido, 13 puntos, y controlaron el encuentro con comodidad hasta el final. En el camino, Facundo Campazzo alcanzó las cinco faltas personales y Luis Scola agregó 8 puntos a su cuenta personal. El encuentro finalizó con el triunfo español 81-71. Nicolas Laprovittola fue la figura argentina con 27 tantos, mientras que Ricky Rubio sumó 26 propios.

Con este resultado, España aseguró su clasificación a cuartos de final. Resta saber si avanzará como primera o segunda del grupo; depende de como le vaya frente a Eslovenia. Argentina, por su parte, tiene un pie afuera de los juegos. Todavía puede clasificar como mejor tercero, pero debe ganarle obligatoriamente a Japón y esperar que Estados Unidos golee a República Checa.

Matías Kletnicki

Estudio comunicación social en UBA y periodismo deportivo en Deportea. Soy incapaz de encestar una bandeja pero puedo escribir sobre básquet sin problemas. Simpatizo por el equipo más grande de New York.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *