Cuando los santos van marchando
En 1974 se fundaba una franquicia en la ciudad más poblada del estado de Luisiana, los Nueva Orleans Jazz.
La urbe del delta del Misisipi tiene un enorme caudal de cultura afroamericana, representada por el Voodoo y el Mardi Gras que desembocaron en la creación del jazz con grandes exponentes como Louis Armstrong y el Dixiland de Duke Ellington. No sorprende que la franquicia local llevara un nombre con tanto swing.
Con Pete Maravich a la cabeza, el equipo, si bien no jugaba bien y su mejor temporada fue con un récord de 39-43, le hacía honor a su nombre rítmico con el show que proponía Pistol cada vez que se ponía el nº7 en la espalda.
Tras cinco años de un pésimo rendimiento, los directivos de la franquicia decidieron que era un buen momento para mudarse al lugar que habían dejado disponible los Utah Stars, franquicia que se disolvió en 1976 con la ABA.
Ciertamente es irónico que el equipo haya conservado su nombre, Jazz, siendo que si algo falta en Salt Lake, además del alcohol, es el jazz. El estado conocido por su predominio de la comunidad mormona y por sus montañas nevadas le abrió las puertas con entusiasmo a la vuelta del básquet profesional, una emoción que hasta el día de hoy sigue viva.
En el primer año en la nueva ciudad, Maravich, el máximo ídolo de la franquicia hasta el momento, fue cortado del equipo debido a múltiples lesiones. No se tardó tiempo en encontrar al remplazo como figura del equipo, ya que en la pretemporada había llegado el anotador nato, Adrian Dantley.
Claramente había una idea de darle una nueva identidad al equipo y eso se vio cuando en 1980 no solo drafteron a Darrell, Dr. Dunkenstein, Griffith, sino que Frank Layden, el general manager del equipo, decidió tomar el rol de entrenador principal.
El equipo siguió sumando grandes jugadores a su plantilla, como Mark Eaton, probablemente el mejor pívot de la historia del Jazz hasta Rudy Gobert. Pero no lograban demostrarlo con buenos resultados deportivos, hasta que en la temporada 1983-1984, nueve años después de la fundación, pudieron clasificar a los PlayOffs de la NBA con un récord de 45 victorias y 37 derrotas, consagrándose campeones de la División del Medio Oeste.
La historia de la franquicia de Salt Lake cambiaría para siempre cuando en el Draft de 1984, con el puesto nº16, seleccionaron al base de Gonzaga, John Stockton. Además, al año siguiente, con el pick nº13, Utah Jazz drafteo al ala-pívot de Louisiana Tech, Karl, The Mailman, Malone. Esta dupla se convertiría en una de las mejores de la historia de la liga.
En lo individual, Stockton rompió cuanto récord pudo, convirtiéndose en el máximo asistidor de la historia con 15.806 asistencias y el máximo ladrón con 3.265 robos. Además, es uno de los dos únicos jugadores en promediar un doble-doble en su carrera entre puntos y asistencias (el otro es Magic Johnson).
Por otro lado, Malone no se quedó corto y logró insertarse en la historia como el 2do máximo anotador de la liga y ganando dos veces el premio al jugador más valioso de la temporada regular.
Utah tenía verdaderamente un gran potencial con este dúo fantástico.
En la temporada de 1988, Frank Layden, después de diecisiete años, abandonó su rol en Utah y tomó un cargo en los Knicks como asesor. Fue reemplazado por el interino, Jerry Sloan, quien fue el entrenador hasta el 2011.
Al equipo le faltaban pocas piezas para considerarse contendiente al trofeo Larry O’Brien. Esto fue algo que logró recién a finales de los 90’s, cuando entre 1997 y 1998 llegaron dos veces a las finales de la NBA. Si bien era un gran equipo, del otro lado de la cancha se encontraban Michael Jordan, Scottie Pippen, Dennis Rodman y Phil Jackson.
En su primer duelo, en las finales del 97, los Bulls de Chicago se consagraron campeones ganando cuatro de seis partidos con bastante facilidad. En cambio, en las finales siguientes, si bien el equipo de Illinois volvió a consagrarse campeón en seis partidos, hubo varias polémicas arbitrales que podrían haber llevado a un séptimo juego en Salt Lake y quizás al primer anillo del equipo del Jazz.
En el año 2003, con el retiro de John Stockton y con Malone yéndose a la ciudad de Los Ángeles, era el momento de una reconstrucción, por primera vez en veinte años el equipo no clasificaría a la postemporada.
Mirando el lado soleado de la calle, había un buen núcleo de jugadores jóvenes como para afrontar esta nueva etapa.
Con el ruso, Andréi, AK47, Kirilenko como figura del equipo se empezaban a sentir una nueva melodía en Utah.
En los años siguientes se sumaron al equipo grandes jugadores como Carlos Boozer y Mehmet, Memo, Okur y en el Draft del 2005, Utah se llevaría con la tercera posición al base Deron Williams, que desde el primer momento empezó a brillar.
El equipo estaba listo para competir al máximo nivel, pero por múltiples lesiones quedaron afuera de los tan deseados PlayOffs. Sin embargo, al año siguiente lo lograron y superando a los Houston Rockets en la primera ronda y a Golden State Warriors en la segunda, lograron meterse de nuevo en las finales de conferencia del Oeste. Allí cayeron por cuatro a uno contra los Spurs de Robinson, Duncan, Parker y Ginobili.
El equipo se vio en un vaivén de emociones hasta el año 2011: en medio de la temporada, Jerry Sloan decidió dejar al equipo, después de 23 años y más de 1200 victorias. Esto se debió a la actitud de la estrella del equipo, Deron Williams, quien terminó exigiendo un traspaso y fue enviado a los Nets que por ese momento seguían en Nueva Jersey.
El remplazo de Sloan fue Tyrone Corbin, el peor entrenador que tuvo la franquicia hasta ahora.
Entre malas temporadas y malas elecciones en el Draft, la gerencia decidió no renovarle el contrato a Corbin y en su lugar asumió el actual técnico del Jazz, Quin Snyder.
El nuevo técnico había trabajado con grandes entrenadores y eso se demostró, no solo con resultados, sino que con su esquema defensivo y con su ética de trabajo, haciendo que picks tardíos del Draft se convirtieran en grandes jugadores, como el caso del francés Rudy Gobert.
El equipo parecía por fin tener un nuevo líder cuando Gordon Hayward logró consagrarse como All-Star y guió al Jazz a la segunda ronda de PlayOffs en 2017.
Pero, para desgracia del equipo, Hayward decidió marcharse a Boston como agente libre.
Con la salida de la estrella del equipo, se sentía que se venían tiempos de blues más que de jazz en Salt Lake. Pero todo esto cambió con la revelación del año Donovan, Spida, Mitchell, elegido en el puesto nº13 de ese Draft. De la mano de Spida y de Gobert, el equipo llegó de nuevo a la segunda ronda de la post temporada, después de vencer al Oklahoma City Thunder de Westbrook, Paul George y Carmelo.
El galo, Rudy Gobert se consagró como el jugador defensivo del años de la temporada 17-18 y de la 18-19. Además, tanto él como el joven Mitchell fueron seleccionados para el All-Star de este año.
Actualmente el equipoestá en la mira de la NBA, ya que fue el primer equipo con casos de COVID-19 (Gobert y Mitchell).
Esperamos que vuelva la NBA en algún momento y que el equipo se mantenga junto y así poder ver lo que sucederá con esta Maravich-osa franquicia.