¿Cómo llega Eslovenia a Tokio?

Eslovenia hizo historia al clasificarse por primera vez a unos Juegos Olímpicos desde la independencia de Yugoslavia en el año 1991. Luka Doncic con 21 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias por partido fue nombrado el MVP en Kaunas, además de que coronó su gran actuación con el primer triple-doble en la historia de los preolímpicos, con 34/11/13 en la final ante Lituania.

Preolímpico

La fase de grupos y la semifinal fueron un trámite bastante sencillo para Eslovenia. Lo cual no es extraño, ya que ocupan el decimosexto puesto en el ranking mundial FIBA y hace tan solo cuatro años fueron campeones del Eurobasket. Ahora, con la -posiblemente- mejor camada de su historia, eran grandes candidatos a clasificar a los Juegos Olímpicos.

El 30 de junio tuvieron el debut ante una floja Angola, que no ofreció ninguna resistencia a sus rivales, y terminaron ganando 118 a 68. Literalmente hubo tiempo para que once de los doce eslovenos disputaran más de 14 minutos, exceptuando a Klemen Prepelic que no tuvo acción esa jornada. El goleador del partido fue Zoran Dragic, hermano de Goran, que finalizó con 16 puntos.

Zoran, con 32 años, es el más viejo en este joven equipo esloveno.

La historia no fue muy diferente en el segundo cruce. Quitando un reñido primer cuarto que finalizó 29 a 26, el resto del partido ante Polonia fue una victoria bastante sencilla para el equipo de Aleksander Sekulić, 112 a 77. En esta ocasión los 12 players tuvieron acción, solo que Luka Rupnix y Jakob Cebasek estuvieron 7 y 5 minutos en cancha, respectivamente, lo que posiblemente se deba a que Polonia de ante mano parecía un rival mucho mayor, debido a que en China 2019 terminaron octavos luego de una derrota “apretada“ ante Estados Unidos.

El máximo anotador fue Luka Doncic, que terminó con 18. Aunque también hay que destacar a Prepelic, que en su debut hizo 17 tantos en 15 minutos.

En las eliminatorias, el rival fue Venezuela, que mostró un gran nivel en el primer tiempo, yendo al descanso con una corta diferencia de 7 puntos. Esto provocó que el coach Sekulić deba darle más protagonismo a sus titulares, quienes cumplieron de una forma estupenda.

Doncic realizó 23 puntos con 9 rebotes y 13 asistencias, mientras que el oriundo de Estados Unidos, Mike Tobey (finalizó los papeles para adquirir el pasaporte esloveno en junio de este año), hizo una grandiosa actuación con 27 puntos y 12 rebotes, siendo la figura del encuentro. Eslovenia terminó ganando fácil en la segunda mitad, con un score final de 98 a 70.

Final del preolímpico

Esperando se encontraba Lituania, gran candidato a la clasificación a los JJOO, principalmente por la presencia de Jonas Valanciunas y Domantas Sabonis. No obstante, para la mala suerte de los lituanos, estos dos hombres no tuvieron el nivel que acostumbran y puede que sean algunos de los condicionantes de la derrota del seleccionado 96 a 85.

La defensa de Tobey ante Valanciunas, una de las claves en el pase a Tokio

Adentrándonos más en la duela, fue muy pareja en todos los aspectos. El primer cuarto terminó 28 a 24 para Eslovenia, mientras que el segundo tuvo el mismo tanteador a favor de los lituanos. Incluso el último cuarto terminó igualado en 16. Sin embargo, la diferencia final se marcó en el tercer reducido.

Aquel cuarto tuvo una demostración muy buena a nivel colectivo de Eslovenia. Doncic asistiendo muy bien a sus compañeros, Vlatko Čančar castigando desde el perímetro y un buen pasaje de Jaka Blažič en los últimos minutos fueron algunas de las claves para que los ex yugoslavos sacaran la irremontable diferencia de once en esos diez minutos.

El jugador de la noche no pudo ser alguien distinto a Luka Doncic. La estrella de Dallas Mavericks estuvo certero en todos los aspectos, ya que hizo el primer triple doble en la historia de los Preolímpicos. Mientras que por el lado de Lituania, Valanciunas solo hizo 14 puntos con 6 rebotes, y Sabonis se quedó en 9 tantos. Aún así, el punto más bajo del equipo fue el 15 de 25 en tiros libres, fulminante para el país sede del torneo.

Luka Doncic, la clave

En la final demostró claramente que es uno de los mejores del mundo, tomando el control de cada posesión ofensiva. El punto más alto es que logró plasmar en FIBA lo que hace en la NBA, algo que suele ser difícil de resolver. Además, acá cuenta con grandes compañeros del baloncesto europeo, como Tobey, Blažič y Dragic, además de Čančar que está en Denver, así que puede relegar ciertas ofensivas en sus compañeros.

Doncic con el premio al MVP

Incluso, a pesar de clasificar al grupo de la muerte con Argentina, España y Japón, la presencia del 77 de Dallas es un motivo más que suficiente para confiar en el equipo esloveno. Recordemos que en Tokio habrá una gran presencia de jugadores NBA a pesar del duro calendario que tuvo la liga. Aunque varios países todavía no confirmaron su lista, la cantidad de nombres que hay en la liga estadounidense supera los 40. Y Doncic posiblemente esté en el top 3 entre estos jugadores, así como también entre todos los que viajan a Japón.

Goran Dragic, la incógnita

Su hermano Zoran estará, pero el base de Miami Heat, figura en el primer título esloveno (Eurobasket del 2017), no estará -de momento- presente en la cita olímpica. Esto puede despertar ciertas dudas en el funcionamiento del esquema, ya que pierden a un grandioso organizador de juego que puede aportar mucho a los internos del equipo.

Dragic fue el MVP en el Eurobasket 17, mientras que Doncic lo acompañó en el quinteto.

No obstante, hay que tener en cuenta que es alguien que necesita de la bola en sus manos para generar, algo que chocaría mucho con Doncic. Solo queda esperar algún movimiento repentino en la lista del entrenador, pero todo apunta a que será la misma que en Lituania.

La lista para Tokio

Estos fueron los nombres que estuvieron presentes en el preolímpico de Kaunas y sus promedios.

*Imagen principal de FIBA Basketball

Juma Honeker

Periodista deportivo. Jugaba al básquet y algunos dicen que me retiré por malo, pero prefiero decir que me lesioné la rodilla. Ahora solo escribo. Twitter: @JumaHoneker / Instagram: @Jumaahoneker2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *