Trail Blazers, Nuggets y Cavaliers retornan hoy a los entrenamientos
[Actualización: informa @wojespn que los Nuggets no volverán hoy a los entrenamientos individuales y voluntarios, sino el lunes.]
Las franquicias de Portland, Denver y Cleveland son las primeras en hacer uso de la apertura parcial de las prácticas que anunció la NBA hace unos días. A casi dos meses de la suspensión de la temporada regular, el paulatino comienzo de los entrenamientos deberá atenerse a las normas gubernamentales.
Las medidas de la NBA le extienden a las franquicias cuyas ciudades no estén sujetas a restricciones gubernamentales la posibilidad de abrir las instalaciones para prácticas voluntarias e individuales, pero con vastas restricciones, entre las cuales se encuentran que los entrenadores principales no podrán formar parte, aunque se designará a seis entrenadores asistentes o personal de desarrollo de jugadores para supervisar -no más de cuatro a la vez-.
No se permitirá la presencia de más de cuatro jugadores en simultáneo, que deberán respetar distancias mínimas (366cm entre personas como medida recomendada), no podrán realizar ningún ejercicio grupal y tendrán prohibido utilizar instalaciones ajenas a la franquicia. Además, toda persona con al menos 37.3° de temperatura tendrá prohibido el ingreso al establecimiento durante ese día.
California, no uniformado
El estado de California, top en cantidad de equipos en la NBA, es el quinto con más casos positivos de coronavirus del país. Se confirmaron más de 60000 contagiados y fallecieron 2504 personas. En ese marco, las cuatro franquicias tienen políticas distintas, en parte debido a las regulaciones citadinas. Los Sacramento Kings anunciaron que tienen la intención de regresar a los entrenamientos adaptados de acuerdo a las recomendaciones sanitarias y las pautas de la liga.
Los Angeles Lakers, por su parte, pusieron como fecha tentativa de retorno el 16 de mayo; hasta entonces, continuarán trabajando con el gobierno y autoridades de la salud para garantizar la seguridad de los jugadores y staff. Hasta el 15 de mayo rige una orden del alcalde de LA para que los residentes se queden en casa. Frank Vogel, entrenador de los púrpura y oro, se mostró cauto al respecto, además de proponer, cuando las condiciones de salubridad lo permitan, la organización de partidos para beneficiar a los jugadores antes de unos hipotéticos playoffs, donde sus dirigidos ya tienen el boleto sacado.
En Los Angeles Clippers no se manifestaron públicamente al respecto, aunque se especula con que podrían atravesar plazos similares a sus vecinos. Golden State Warriors, por su parte, deberá aguardar más, ya que la ciudad de San Francisco es más restrictiva hasta el final del mes. De la gran disparidad entre fechas de retorno surge el inconveniente de los diferentes ritmos con los que podrían llegar los equipos a la temporada, cuya existencia es una incógnita. No obstante, Vogel le quitó el protagonismo a la situación, ya que no hay precedentes. Sin embargo, agregó: “El ritmo de trabajo será clave. Tendremos que ponernos en forma evitando lesiones y malas condiciones para los partidos”.
Vueltas cercanas y lejanas
Houston Rockets, que en primera instancia había planeado abrir sus instalaciones el viernes, seguramente lo haga en el transcurso de la próxima semana o a comienzos de la siguiente. En esa sintonía, New Orleans Pelicans evalúa regresar a los entrenamientos el lunes 18 de mayo. Previamente, el coach Alvin Gentry había planteado el escenario de regresar el 15, en coincidencia con el estado de Louisiana.
Se especula con que Miami Heat, Orlando Magic y Atlanta Hawks buscarían regresar durante la próxima semana, aunque no abundan las certezas. Otros equipos no expresaron de modo público sus intenciones. J.B. Bickerstaff, entrenador interino de los Cavaliers, aseguró que nadie está siendo presionado para regresar. Asimismo, comentó que se pusieron en contacto con médicos de Cleveland y Ohio y que se empleará el uso de máscaras y guantes.
Mark Cuban y la negación de tests a los asintomáticos
A días de que la NBA aconsejara a las franquicias no realizar pruebas a jugadores y empleados asintomáticos, el dueño de Dallas Mavericks se mostró en contra de la determinación y, ante ese escenario, del regreso a los entrenamientos. “Sin el test no podemos garantizar la seguridad de todo. No creo que el riesgo valga la pena. Nuestros jugadores se mantienen en forma con planes de trabajo y hasta tiran al aire libre”. Cuban comentó que otras franquicias compartían su opinión.
La medida de la liga obedece a la controversia que generaría la realización de esas pruebas, ya que gran parte de la sociedad no puede acceder a ellas. No obstante, Adrian Wojnarowski que seguramente esta medida cambiaría antes de retomar -si es que así sucede- la actividad oficial. En ese hipotético caso los protocolos de prueba y testeo se modificarían a unos más estrictos con el fin de garantizar la salud de los jugadores e implicados.
CJ McCollum, jugador de los Trail Blazers, se mostró dubitativo con respecto a las medidas de la NBA: “Estoy preocupado como el resto del mundo, pero me agrada que sea opcional y estoy conforme con la precaución, estructura y medidas para garantizar las mejores condiciones”. A continuación, el escolta se preguntó si realmente valía la pena tomar estos riesgos.
Actualizaciones del viernes
Actualización 15:40: según informa Woj, en los municipios que cuenten con tests para trabajadores sanitarios en riesgo, los equipos que abran las instalaciones para los entrenamientos individuales y voluntarios podrán realizar en jugadores y personal asintomáticos. La NBA deberá aprobar una autorización por escrito de una autoridad de salud local. Se espera que esto afecte a franquicias como Lakers, Clippers y Magic.
Actualización 15:55: Orlando Magic es el equipo más avanzado en ese plano. La franquicia ya recibió la autorización del doctor Raul Pino, del Departamento de Salud del condado de Orange, Florida. La NBA aprobó dicho permiso, por lo que en la organización podrán realizarle las pruebas a jugadores y personal. «Nos aseguraron que no tomamos las pruebas de trabajadores de la salud o socorristas. Nos informaron que el público en nuestra comunidad puede ir a numerosos centros a recibir tests de coronavirus», afirmó un vocero de la franquicia. No es este el caso de los Cavaliers y Trail Blazers, que volvieron a los entrenamientos.
Silver, Roberts y los jugadores
La periodista Ramona Shelburne adelantó que Adam Silver, el comisionado de la NBA, y Michele Roberts, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA), mantendrán este viernes una conferencia telefónica con todos los jugadores de la liga para atender y despejar las dudas y preocupaciones que tengan. La llamada también oficiará como registro informativo para los jugadores.
Esto no es necesariamente un paso hacia la vuelta de la competencia
Según comentó Shelburne, un general manager anónimo le expresó que la apertura parcial se debe a una cuestión de salud mental. En ese plano, los directivos de la NBA se encuentran analizando la germofobia y otras cuestiones para evitar efectos psicológicos en los implicados.
La reanudación o no de la NBA es una incógnita. Si no se puede garantizar la salud de todos los presentes, la temporada finalizará antes de tiempo. Por el momento, muchos rumores, como las posibilidades de finalizar la temporada en Disney o Las Vegas y la chance de retrasar el inicio de la 2020/21 hasta diciembre y declaraciones cruzadas.
Lo único concreto es la suspensión por tiempo indeterminado de la Lotería del Draft y el Combine. En el plano oficial, hoy se suma la susodicha vuelta a los entrenamientos voluntarios e individuales. También se desprende que, en caso de finalizar la temporada, se eliminará o restringirá la regular season y se centralizará a los equipos para evitar constantes traslados. Por lo pronto, los jugadores de Portland Trail Blazers, Denver Nuggets y Cleveland Cavaliers volverán a ingresar por primera vez desde el 11 de marzo a sus centros de entrenamiento.
Estados Unidos registra 1.289.235 casos confirmados de coronavirus. Fallecieron 76.537 personas y se recuperaron 174.697. El estado de Nueva York es el más afectado, con más de 325.000 casos y casi 21.000 muertes.
*La imagen principal es de Getty.